Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Músculos del miembro torácico

rositafresitapapayas

Created on May 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Músculos del miembro torácico.

Murguía Ramírez Naim Ignacio Rodriguez Cerda Alváro López Vélez Heidi Nicole

Índice

M. De la articulación del carpo

Presentación

M. De la cintura escapular

M. De los dedos de la mano

M. De la articulación del hombro

M. Braquiencefálico

M. De la articulación del codo

M. esternocefálico

Gracias

"Músculo branquicefálico"

"Músculo branquicefálico"

Se extiende a lo largo del cuello, desde la cabeza al brazo. Esta dividido en dos, la inserción clavicular tendinosa (el cleidocefálico) y el segmento distal de la inserción clavicular a su inserción sobre el húmero (el cleidobraquial).

°ORIGEN

°INSERCIÓN

°ACCIÓN

°IRRIGACÍÓN

°INERVACIÓN

Menú

Inervación por los nervios accesorios, cervicales y axial.

BOVINOS.

CABALLO

Nombre y origen:M. Cleodiooccipital: Hueso occipital, ligamento de la nuca. M. Cleidomastoideo: Apófisis mastoides. Inserción: Como m. Cleidobraquial en la cresta del húmero

Nombre y origen: M. Cleidomastoideo: Apófisis mastoides del hueso temporal y en la cresta de la nuca. Inserción: Como m. Cleidobraquial en la tuberosidad deltoidea, la cresta del húmero y la fascia del hombro

PERROS

Nombre y origen:M. Cleidocervical Rafe fibroso dorsal del cuello y hueso occipital. M. Cleidomastoideo: Apófisis mástiles del hueso temporal. Inserción: Rudimentos de la clavícula como m. Cleidobraquial

MÚSCULO

ESTERNOCEFÁLICO

"Músculo esternocefálico"

Es un músculo largo y delgado que se extiende desde el manubrio del esternón hasta la cabeza e hioides. A partir de ahí se divide en función de la especie que se trate.

ORIGEN

INSERCIÓN

IRRIGACIÓN

INERVACIÓN

Menú

CABALLO

Nombre M: Esternomandibular Origen: Manubrio del esternón Inserción: Borde cervical de la mandibula

BOVINOS

Nombre: M. Esternomandibular Origen: Manubrio del esternón y primera costilla Inserción: Borde rostral del m. masetero, facial bucal

Nombre: M. Esternomastoideo Origen: Manubrio del esternón Inserción: Hueso temporal

PERRO

Nombre: M. Esternomastoideo Origen: Manubrio del esternón Inserción: Apofisis mastoides

Músculos

DE LA CINTURA ESCAPULARE

trapecio

Nombre inervación: M. Trapecio, Ramas dorsales del nervio occesario.Origen: Ligamento de la nuca Ligamento supraespinoso. Inserción: Espina de la escápula. Función: Fija el hombro; antervencion, elaboración y abducción del miembro.

M. Omotransverso

Nombre inervación: N. Accesorio. Origen: Ala del atlas o apófisis transversal, vertebra cervical. Inserción: Extrema distal de la esquina de la escápula. Función: Baja y dobla lateralmente el cuello, desplaza cranealmente el hombro.

M. Pectoral superficial M. Pectoral transverso

Nombre de la inervación: Nn. Torácicos craneales y caudales Origen: Esternón desde el 1 al 7 cartílago costal Inserción Facia del antebrazo Función: Antervención y retroversión del miembro, dobla el tronco lateralmente

M. Pectoral descendete

Nombre inervación: Nn. Toracicos craneales y caudales Origen: Manubrio del esternón Inserción: Cresta del húmero

M. Pectoral profundo

Músculos laterales del hombro.

Nombre inervación: Nn. torácicos craneales y caudales. Origen: Esternón a partir del 4° cartílago costal Inserción: Tubérculo menor del húmero. Función: Fija el hombro; anterversión, elevación y abducción del miembro.

M. Subclavio

Nombre inervación: Nn. torácicos craneales y caudales Origen: 1° a 4° cartílago costal Inserción: Episimio del supraespinoso. Función: Fija la escápula.

M. Romboides

Nombre inervación: Ramas dorsales y ventrales de los nn. Cervicales y toracicos Origen: Ligamento de la nuca desde la 2 a 6 vertebra cervical y hasta la 7 vertebra torácica Inserción: Cara medial del borde dorsal del cartílago de la espalda Función: Fijación y antervención del hombro, eleva el miembro y el cuello

Menú

M. Serrato ventral

Nombre inervación: Ramas dorsales y ventrales de los nn. Cervicales, n. Toracico largo Origen: 1 a 7 costillas y apófisis transversales cervicales Inserción: Cara serrata de la escápula Función: Aparato supensor del tronco, moviliza la escápula y el tronco

Músculos del

HOMBRO

Músculos laterales del hombro.

M. Supraespinoso

Nombre inervación: N. Supraescapular Origen: Fosa supraespinosa Inserción: Tubérculos mayor y menor Función: Extiende la articulación del hombro

M. Infraespinoso

Nombre inervación: N. Supraescapular Origen: Fosa infraespinosa Inserción: Cara del in. Infraespinoso Función: Flexor auxiliar de la articulación del hombro, Ligamento tensor contráctil

M. deltoides

Nombre inervación: N. Axilar Origen Esquina de la escápula borde caudal Inserción Tuberosidad deltoidea Función Flexionar la articulación del hombro, abduptor del brazo

M. Redondo mayor

Nombre inervación: N. Axiliar Origen: Borde caudal de la escápula Inserción: Tuberosidad para el redondo menor Función: Flexor de la articulación del hombro

Músculos mediales del hombro

Musculo articular del húmero

Nombre inervación: N. axilar Origen: borde de la cavidad glenoidea de la escápula Insercion: cuello del húmero Función: tensor de la capsula de la articulación del hombro.

MÚsculo subescapular

Nombre inervación: Nn. Subescapular Origen: fosa subescapular Inserción: tubérculo menor Función: extensor o flexor ligamento tensor contráctil

Músculo cOracobroquial

Menú

Nombre inervación: N. musculocutáneo. Origen: apófisis caracoides Inserción: cara medial del húmero Funcion : extensor y aductor del brazo

Músculos de la

Articulación del codo

Músculo Braquial

Nombre inervación: N. Musculacutanea N. Radial Origen: Caudable en el cuello del húmero Inserción: En la parte proximal del radio y del cúbito Función: Flexor de la articulación del codo

M. Bíceps braquial

Nombre inervación: N. Musculo cutáneo Origen: Tiberculo Supraglenoideo Inserción: Tuberosidad del radio Función: Flexor auxiliar de la articulación del hombro, Flexor de la articulación del codo, fijador de la articulación del hombro y de codo

M. Triceps braquial

Nombre inervación: N. Radial Funcion: Fijador de la articulación del codo extensor auxiliar de la articulación del hombro durante la fase de suspensión.

Cabeza larga

Origen: Borde caudal de la escápula Inserción: Olecranon Funcion: Extensor de la articulación del codo y Flexor auxiliar de la articulación del hombro

Cabeza lateral

Origen: Lateralmente del húmero Inserción: Olecranon Extensor de la articulación del codo

Cabeza medial

Origen: Medianamente en el húmero Inserción: Olecranon Funcion: Extensor de la articulación del codo

M. Anconeo

Nombre inserción: N. Radial Origen: Distalmente en el húmero, Fosa del olecranon Funcion: Extensor de la articulación del codo

Menú

M.tensor de la fascia del antebrazo

Nombre inserción:N. Radial Origen: Borde caudal de la escápula Inserción: facia del antebrazo : Función: Tensor de la facia del antebrazo Extensor de la articulación del codo

Músculo de la

Articulación del carpo

M. extensor radial del carpo

Nombre inervación: N. radial Origen: Epicóndilo lateral del húmero Insercíon: En el extremo proximal del metacarpiano III Función: Extensor y fijador de la articulación del carpo

M. extensor cubital del carpo

Nombre inervación: N. radial Origen: Epicóndilo lateral del húmero Inserción: M. extensor cubital del carpo N. radial Epicóndilo lateral del húmero Metacarpianos V a IV o también hueso accesorio del carpo Flexor de la articulación del carpo Función: Flexor de la articulación del carpo

M .Flexor radial del carpo

Nombre inervación: n. mediano Origen: Epicóndilo medial del húmero Inserción: Metacarpianos II a III Función: Flexor de la articulación del carpo

M. flexor cubital del carpo

Nombre inervación: n.cubital

Menú

Cabeza cubital

Cabeza humeral

Origen: Epicóndilo medial del húmero Inseción: Hueso accesorio del carpo Función: Flexor de la articulación del carpo

Origen: olecranon Inserción: Hueso accesorio del carpo Función: Flexor de la articulación del carpo

Músculos de los

Dedos de la mano

"M. extensor digital común"

Nombre inserción: n. radial Origen: Epicóndilo lateral del húmero Inserción: Apaf. Extensana dela falange distal Función: Extensor de la articulación del carpo, extensor de la articulación de los dedos.

"M. extensor dijital lateral"

Nombre inervación: N. radialOrigen: Epicóndilo lateral del húmero Inserción: Falange media Función: Extensor de la articulación de los dedos

"M. estensor digital de los dedos I y II"

Nombre inervación: N. radial Origen: Tercio medio del cúbito Inserción: Dedos 1-2 Función: Extensor de la articulación de los dedos 1 y 2

"M. separador largo del primer dedo"

Origen: Lateralmente en el radio inserción: M. separador largo del primer dedo Lateralmente en el radio Carnívoros: metacarpiano; caballo y cerdo: metacarpiano 2, rumiantes: metacarpiano 3 Extensor de la articulación del carpo abductor del 1 dedo Función: Extensor de la articulación del carpo abductor del 1 dedo

Menú

"M. flexor digital superficial"

Origen: Epicóndilo lateral del humero Inserción: En el extremo proximal de la falange media Función: Flexor de los dedos, flexor de la articulación de la mano, Estabilizador de la articulación del menudillo

¡Muchas gracias!

Fuentes Bibliografícas: koning Tomo 1