La habitación del parador en la que se hospedó el emperador en 1557 es hoy una zona común que acoge a los clientes alojados y donde se celebran banquetes.
El salón de Carlos V

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

OK_Galeria-paradores - Extre - DESKTOP

Prisa Branded

Created on May 13, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

La habitación del parador en la que se hospedó el emperador en 1557 es hoy una zona común que acoge a los clientes alojados y donde se celebran banquetes.

El salón de Carlos V

La leonesa de 41 años Natalia Martínez lleva una década a cargo del parador de Jarandilla de la Vera.

La directora

El parador, erigido sobre un castillo-palacio de finales del siglo XIV, y Jarandilla de la Vera en segundo término.

Desde lo más alto

Algunas de las 52 habitaciones del parador tienen vistas a la sierra.

El mejor descanso

Una cigüeña anidada en un árbol en las inmediaciones del parador. Cáceres, con el Parque Nacional de Monfragüe a la cabeza, es un lugar propicio para la observación de aves.

Orniturismo

Varios productos de la comarca (higos, miel, aceite, conservas, mermeladas…) se exhiben y venden en la recepción del parador.

Tienda-museo

En el lado oeste del castillo se halla esta pileta rodeada de olivos abierta en los meses de calor.

Piscina de temporada

La iglesia de Nuestra Señora de la Torre, contigua al Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera, es una fortaleza que los templarios construyeron en el siglo XIII a partir de vestigios de un castro celta y de ruinas romanas.

Un pueblo-fortaleza

La planta del higo chumbo crece de forma silvestre en la Vera. La época de recogida de este fruto con espinas empieza a finales de julio y se extiende hasta septiembre.

Chumbera

En el término de Villanueva de la Vera se halla este salto de agua apto para el baño.

Cascada del Diablo

Esta pareja y compañeros de trabajo del centro de salud de la zona, en el restaurante Puente de Cuartos, una terraza techada que da a la garganta homónima.

Lourdes Pardo y José Ramón López