Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de derecho

jaimepizarrojantus

Created on May 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DERECHOS POLITICOS Y CIVILES

¿De que tratan?¿Para que sirven?

Derechos politicos

Derechos civiles

Los derechos politicos son los que aseguran la participacion en la sociedad y la politica. La mayor violacion posible hacia estos derechos son las dictaduras, donde te quitan toda posibilidad de votar y postularte a algun puesto politico.

Los derechos civico son los que regulan la vida cotidiana. La proteccion fisica y ante todo tipo de discrimacion. El primer derecho es el derecho a la vida, desde la concepcion hasta la muerte natural.

Introduccion general

Los derechos politicos y civiles son denominados como derechos de primera generacion, son los que protegen la libertad pesonal ante las autoridades o las corporaciones privadas. Tambien aseguran que los ciudadanos participen l en la vida civil y politica del Estado.

Ejemplos

Ejemplos

El primer derecho de este tipo es el derecho a la vida, desde la concepcion hasta la muerte natural. Este derecho es el primero en el tiempo, es decir que si se priva aalguien de este, se priva de todos los otros.

En este tipo de derechos tenemos el derecho a votar, a poder postularte a un puesto politico y el derecho a reclamar cosas al Estado.

DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

¿En que se centran estos tipos de derechos? ¿Que aseguran?

DERECHOS ECONÓMICOS

Derechos sociales

Estos derechos son los que aseguran la libertad de poseer, conserar y disponer de bienes economicos. El Estado tiene que regular que haya igualdad en este ambito, respetando a cada uno de los ciudadanos.

Se denomina Derchos Sociales a todo lo que surja de las relaciones laborales o de trabajo. Este tipo de derechos depende más de que los ciudadanos respeten sus propios derechos y los de los demas para generar una mejor convivencia.

Introducción general

Este tipo de derechos son los que perimten tener acceso a todo tipo de bienes necesarios para la vida, tanto sociales como economicos. Son los que buscan que haya una distribución equitativa de lo que se necesite para vivir en sociedad (educación, trabajo, atención medica, ayuda adecuada en caso de algún inconveniente, etc.).

Ejemplos

EJEMPLos

Los derechos sociales, a diferencia de los economicos, estan todo el tiempo en constante evolución, es decir, que nunca son los mismos ya que la misma civilisación cambia, por esta razon este tipo de derechos siempre se vera afectada por el tiempo

Los derechos económicos y sociales siempre van de la mano, por ejemplo, si uno pierde algún bien social como el trabajo, tambien se perdera un bien económico, una casa o alimento en este caso. Por eso un derecho no puede existir si no se respeta el otro.

DERECHOS CULTURALES

¿Que defiende este tipo de derecho?

DIVERSIDAD CULTURAL

IDENTIDAD CULTURAL

Con la expresion "diversidad cultural" nos referimos a la posibilidad que tiene cada grupo social para elegir sus gustos, sus costumbres, etc. Cada individuo tiene el deber de respetar estos valores sin importar ningún tipo de diferencias, pero no tiene la obligacion de participar en estos.

Al hablar de cultura nos referimos a un concepto amplio de expresiones humanas. Cada grupo social tiene diferentes culturas (costumbres, tradiciones, leyes, etc.). Este conjunto de cosas es llamado Identidad Cultural como el idioma, lo que es considerado bello, arte, muscia, etc.

Introducción general

Este tipo de derecho fomenta a que todos tengan acceso a los bienes del patrimonio cultural, es decir, a todo lo que haga parte de la historia y la cultura de una país (arte, música, descubrimientos, inventos, etc.) y puedan participar en la realización de todo esto. Es un derecho cuya intención es que todos puedan disfrutar y disponer de productos culturales.

protección de la cultura

Difusión de la cultura

La evolución de la humanidad a sido gracias a la generalización de la cultura y a el libre acceso a la misma, pero de todas formas, el patrimonio tiene que tener derechos de autor y una premiación tanto economica como moral.

El pacto de los DD.HH promueve la divulgación y difusión de la cultura, para que todos tengan acceso a ella sin importar si son nativos de el lugar en que sucede os si son de diferente raza, religión, etc.)