21 años en Paradores
Jefe de Recepción
Francisco Javier Hormigo
“Desde Guijo de Santa Bárbara, a cinco kilómetros del parador, arranca la ruta del Trabuquete. Transcurre por las estribaciones de la sierra de Gredos y se completa en una hora y media. Arriba espera el charco del Trabuquete para darse un chapuzón”
17 años en Paradores
Gobernanta
María José Fabián
 “A 10 minutos en coche de Jarandilla se encuentra Losar de la Vera, mi pueblo. La avenida principal está repleta de setos y arbustos tallados con formas de animales. Por suerte, el jardinero que lo inició contó con un aprendiz para darle continuidad”
15 años en Para         dores
Camarera
Esmeralda Torés
“A diferencia de la Mancha, donde predomina la oveja, en Extremadura abunda la cabra. Lo         s quesos más típicos se elaboran con leche de este animal y en casi todos los restaurantes sirven caldereta de cabrito, un guiso que se elabora con tomillo, laurel, ajo, vino blanco…”

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

OK_Paradores - extremadura - Te recomienda - MOBILE

Prisa Branded

Created on May 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

21 años en Paradores

Jefe de Recepción

Francisco Javier Hormigo

“Desde Guijo de Santa Bárbara, a cinco kilómetros del parador, arranca la ruta del Trabuquete. Transcurre por las estribaciones de la sierra de Gredos y se completa en una hora y media. Arriba espera el charco del Trabuquete para darse un chapuzón”

17 años en Paradores

Gobernanta

María José Fabián

“A 10 minutos en coche de Jarandilla se encuentra Losar de la Vera, mi pueblo. La avenida principal está repleta de setos y arbustos tallados con formas de animales. Por suerte, el jardinero que lo inició contó con un aprendiz para darle continuidad”

15 años en Para dores

Camarera

Esmeralda Torés

“A diferencia de la Mancha, donde predomina la oveja, en Extremadura abunda la cabra. Lo s quesos más típicos se elaboran con leche de este animal y en casi todos los restaurantes sirven caldereta de cabrito, un guiso que se elabora con tomillo, laurel, ajo, vino blanco…”