Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
5 - Selección de canales de una idea de negocio
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
Created on May 11, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Selección de Canales de una idea de negocio
cc
Mi nombre es Alana y le acompañaré a lo largo de esta cápsula de aprendizaje.
Acá encontrará información sobre la selección de Canales en una idea de negocio, conoceremos el caso de Lucía y haremos una actividad de repaso.
Iniciar
Canales
Una vez que tenemos identificado nuestro Segmento de clientes, se pueden definir los Canales por los cuales transmitimos y hacemos llegar nuestra Propuesta de valor.
Hemos asesorado a Lucía en su emprendimiento, una tienda de alquiler y venta de disfraces para actividades educativas. Ella pensó en cuales Canales podría transmitir y hacer llegar la Propuesta de valor de su emprendimiento a sus clientes.
Para su tienda de confección, alquiler y venta de disfraces para actividades educativas, Lucía determinó que le serían útiles los siguientes Canales de distribución:
*Coloque el cursor sobre cada Ícono
Lucía también determinó los Canales de comunicación que mantendrá con sus clientes, éstos serán:
Páginas en redes sociales
Página web
Material publicitario como volantes, brochures y tarjetas de presentación
Canales
Los Canales de distribución pueden ser directos o indirectos. Son directos cuando se distribuyen sin ningún intermediario (Geiner, 2019). Dentro de los canales de distribución más comunes están los siguientes: ventas directas, uso de redes sociales, plataformas o medios digitales; medios físicos como perifoneo, persona a persona, entrega volantes, venta a través de intermediarios (Geiner, 2019). Por ejemplo, un canal directo es cuando se realizan entregas a través de correo o mensajería.
La pregunta clave para realizar la selección de Canales es la siguiente: ¿cómo llevar la propuesta de valor al Segmento de clientes? Para contestar la pregunta se debe tener en cuenta que los canales: • Describen cómo un emprendimiento se comunica y alcanza a su Segmento de clientes para entregar su propuesta de valor. • Comprende comunicación, distribución y canales de ventas. • Ayuda a los consumidores a evaluar la propuesta de valor del emprendimiento. • Permite a los consumidores comprar un producto y/o servicio específico. • Entrega una Propuesta de valor a los clientes. • Provee servicios post -venta. • Concientiza a los consumidores sobre los productos y/o servicios del emprendimiento.
¡Vamos a realizar una práctica!
Práctica
El paso antes de determinar los Canales de la idea de negocio es crear el Producto Mínimo Viable
*Presione el botón según considere la opción correcta “V” verdadera o “F” falso
Correcto
El paso antes de determinar los Canales es determinar el Segmento de clientes
Incorrecto
Los Canales de distribución se clasifican en directos e indirectos
*Presione el botón según considere la opción correcta “V” verdadera o “F” falso
Correcto
Incorrecto
Las siguientes opciones son ejemplos de Canales: perifoneo, uso de redes sociales y ventas directas
*Presione el botón según considere la opción correcta “V” verdadera o “F” falso
Correcto
Incorrecto
¡Excelente trabajo! Hemos acompañado a Lucía a través del proceso de consolidación para su idea de negocio, ella realizó los siguientes pasos: