Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CIENCIA FÁCIL Nº 1

AFAMP

Created on May 11, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Un proyecto de

Mayo 2021

número

Discapacidad intelectual y comunicación científica

En lectura fácil

La revista de ciencia inclusiva en lectura fácil

Ciencia Fácil

PDICIENCIA

La entrevista

Lectura fácil

Índice de contenidos

Editorial

Redes Sociales

El rincón de las UCC+i

Nosotros

Noticiencias

ÍNDICE

¡Por fin una revista de ciencia accesible!

¿Qué es Ciencia Fácil?

Editorial

Ciencia Fácil es la primera revista de noticias científicas fácil de leer porque está en lectura fácil. Con Ciencia Fácil vas a estar informado sobre lo que pasa en el mundo de la ciencia. Estar informado es muy importante por varias razones:

  • Puedes tomar tus propias decisiones.
  • Puedes tener tus opiniones.
  • Mejora tus capacidades.
Ciencia Fácil elimina las barreras cognitivas. Este es el primer número de la revista Ciencia Fácil. ¡Viva la ciencia inclusiva!

ÍNDICE

¿Qué es la Lectura Fácil?

Lectura Fácil

La Lectura Fácil es un método para hacer los documentosmás fáciles de entendera las personas con dificultades de comprensión lectora.Cuando un documento está en lectura fácille ponemos este logo azul.Este logo es el logo europeo de lectura fácil. En Ciencia Fácilusamos las normas europeas de lectura fácil.

ÍNDICE

Edita: Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual AFAMP. Editado en Bailén (Jaén). Producción: AFAMP POR EL EMPLEO S.L.U. Validación: Isabel Dolores Aguilar Rodrigo, Marta Rubio Herrera, Pedro Liébana Cuenca, Pedro Cátedra Álvarez Norma: UNE 153101 EX: LECTURA FÁCIL

Nosotros

Accesibilidad y gestión: Laura Morales Coordinación, redacción y dirección: Diego Ortega Alonso Arte y Diseño: Diego Ortega Alonso Monitor talleres: Arturo Martínez Navío Comunicación: Antonio Padilla, Arturo Martínez Navío Audiodescripciones: Elvira de Castro Referencias: Agencia SINC, UCC+i de la Universidad de Córdoba. Imágenes: Pixabay, Agencia Sinc, ARASAAC, Wikipedia. ISSN: 2792-2421 Periodicidad: Semestral Un proyecto de: Con la colaboración de:

Actualidad científica en Lectura Fácil

ÍNDICE

noticiencias

¿Qué es Noticiencias? Las Noticiencias son noticias de ciencia. En la sección de Noticiencias aparecen algunas de las noticias científicas más interesantes de los últimos meses y las hemos adaptado a lectura fácil. Las Noticiencias tienen un enlace a la página web donde está la noticia original para que amplíes tu información.

Linfocitos T

Célulasque tiene nuestro cuerpopara atacar enfermedades.

Anticuerpos

Defensas que tiene nuestro cuerpo para combatir enfermedades.

Las vacunas que hay para la Covid-19 son:

  • Pfizer.
  • AstraZeneca.
  • Moderna.
  • Janssen.
Estas vacunas se administranen dos pinchazos en el brazo.Entre cada pinchazotiene que pasaral menos 1 mes.La vacuna del coronaviruste protege de los síntomas gravesdel Covid-19pero puedes contagiarteaunque tengas la vacuna puesta.Las personas vacunadastienen que seguirmanteniendo las medidas de protección:
  • Llevar mascarilla.
  • Lavarse las manos.
  • Tener ventilación en lugares cerrados.
  • Guardar la distancia de seguridad.
Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

¿Por qué tienes que usar mascarillaaunque estés vacunado?

Las vacunas europeasson bastantes buenaspero no hay datosque digan si detienenel contagio de la Covid-19.Las vacunas contra la Covid-19crean anticuerposy activan los linfocitos Ten las personas vacunadas.Los anticuerposy los linfocitos Tevitan que la Covid-19ataque a los pulmonesy cause síntomas graves.Faltan datos para sabersi las vacunas de la Covid-19detienen que el coronavirusentre por la nariz y boca.

ÍNDICE

Paleontólogos

Personas que estudian los esqueletos y restos de seres vivos.

Conservados

mantener una cosa cuidada a lo largo del tiempo

Los tipos de fósiles de lince ibéricoencontrados en Italia son de:

  • Mandíbulas.
  • Dientes.
  • Cráneos.
El cráneo son los huesos de la cabeza.Los fósiles estaban bien conservados.

Autor: Dawid A. Iurino / Sapienza Universitá di Roma

El lince ibérico vivió en Italia hace muchos años.

Un equipo de paleontólogos descubre en Italiafósiles de lince ibérico. Un fósil son los restos y esqueletos de seres vivos que han muerto. Los fósiles descubiertos en Italiason de hace 40.000 años de antigüedad. El lince ibérico es uno de los animalesmás amenazados del mundo.La especie del lince ibéricoestaba en peligro de desaparecer. Los linces ibéricos viven en:

  • Sierra Morena,
sobre todo en Jaén y Córdoba.
  • Parque Nacional de Doñana.
  • Otros sitios de España.
  • Portugal.

ÍNDICE

Evolucionar

Cuando algo cambia poco a poco

Los científicos piensan que la pandemia de COVID-19 terminará aunque existan nuevos coronavirus.

La vacuna protege a las personasde enfermar por coronavirus.Los científicos piensan que el coronavirus no desaparecerá y estará siempre con nosotros. El coronavirus evolucionará. Los motivos de la evolución del coronavirus son:

  • Las vacunas no eliminan completamente
el coronavirus.
  • Las personas pueden contagiarse
aunque tengan puesta la vacuna.
  • El tiempo de inmunidad de las vacunas
en las personas tiene que demostrarse.El coronavirus evolucionará y seguirá contagiando. Los contagios serán más leves y no matarán a las personas.

ÍNDICE

Se han encontrado más fósiles de lince ibérico en:

  • Barcelona.
  • Sur de Francia.
Los linces ibéricos antiguos eran más grandesque los linces ibéricos de ahora.Los linces ibéricos cazan presas pequeñas.Los investigadores no saben por qué desapareció el lince ibérico en el resto de lugares de Europa.En Europa hay otra especie de lince que se llama lince boreal.El lince boreal vive en:
  • Bosques de Europa.
  • Bosques de Siberia.
Siberia está en Rusia.El lince boreal es más grande que el lince ibérico.El lince boreal pesa entre 13 kilos y 17 kilos. Puedes pinchar en el siguiente enlacey acceder a la noticia original.

Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Ilustración del SARS-CoV-2.

Las personas vacunadas tienen que seguir manteniendolas medidas de protección:

  • Llevar mascarilla.
  • Lavarse las manos.
  • Tener ventilación.
  • Relacionarse con pocas personas.
Muchos estudios creen que la pandemia de coronavirusmejorará en el año 2024. ¿Por qué piensan que en el año 2024 mejorará?
  • Muchas personas tendrán puesta la vacuna
contra el coronavirus.
  • El virus se contagiará menos.
  • El virus causará síntomas más leves.
Los nuevos coronavirus El coronavirus para poder sobrevivir tiene que cambiary crear nuevas variantes del virus.Una variante es cuando el virus cambia.Los nuevos coronavirus son más contagiosospero no matarán a tantas personas. Los nuevos coronavirus han aparecido en:
  • Reino Unido.
  • Sudáfrica.
  • India.

ÍNDICE

Candidatura

Cuando una personase presenta para ser elegido en algo.

Organización

Instituciónque agrupa a varios países.

Astronautas europeos que han viajado a la Estación Espacial Internacional.

La Agencia Espacial Europea busca astronautas.

La Agencia Espacial Europea es una organizaciónque trabaja investigando el espacio. La Agencia Espacial Europea busca personas que quieren ser astronautas. Esta organización ha creado puestos de astronauta para mujeres y personas con discapacidad física. ¿Qué tienes que hacer para ser astronauta? Para ser astronauta había que presentar una candidatura. El plazo para presentar la candidatura era del 31 de marzo de 2021 hasta el 28 de mayo de 2021. Las candidaturas se enviaban por la página web de la Agencia Espacial Europea. La Agencia Espacial Europea publicará los astronautas elegidos en el mes de octubre de 2022.

ÍNDICE

Logotipo de la Agencia Espacial Europea ESA.

¿Qué clases de astronautas hay?La Agencia Espacial Europea busca 2 clases de astronautas:

  • Astronautas de carrera.
Los astronautas de carrera hacen misiones en el espacio largas y difíciles. La Agencia Espacial Europea ofrece 4 plazas de astronautas de carrera.
  • Astronautas de reserva.
Los astronautas de reserva hacen solo algunas misiones en el espacio. La Agencia Espacial Europea ofrece 20 plazas de astronautas de reserva. Las plazas de astronautas de reserva son nuevas en la Agencia Espacial Europea.

ÍNDICE

¿Qué necesitas para ser astronauta?Para ser astronauta debes de:

  • Estudiar un máster.
Un máster es un curso de especialización universitaria.
  • Trabajar durante 3 años
en trabajos relacionados con:
    • Ciencias naturales.
    • Medicina.
    • Ingeniería.
    • Matemáticas.
    • Informática.
  • Tener menos de 50 años.
  • Saber inglés y otros idiomas.
Tienes que vivir en algunos de los paísesque forman parte de la Agencia Espacial Europea. España forma parte de los paísesde la Agencia Espacial Europea.

Órganos reproductivos

Conjunto de órganos encargados de la reproducción de las especies.Ejemplo: pene, vagina, testículos.

En las montañas de Colombia hay más de 100 especies diferentes de arañas. La estudiante alemana Charlotte Hopfe ha descubierto una nueva especie de araña en las montañas de Colombia. La nueva especie de araña se llama “Ocrepeira klamt”. La araña “Ocrepeira klamt” es diferente de otras especies de arañas por sus órganos reproductivos. Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Una nueva especie de araña vive en las montañas de Colombia a 3.500 metros de altura.

ÍNDICE

La Agencia Espacial Europea buscaba a personas con discapacidad física que quisieran convertirse en astronautas. Las personas con discapacidad física serán astronautas de reserva. Las personas con discapacidad física elegidas pueden tener:

  • Discapacidad en las partes inferiores del cuerpo.
Las partes inferiores del cuerpo son piernas, pies, tobillos.
  • Personas que midan menos de 130 centímetros.
Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Folículo piloso

Es una parte de la piel por donde crece el pelo.

El estrés afecta al crecimiento del pelo.

El estrés es un estado de tensiónque aparece cuando pasas por situaciones difíciles. Un estudio en ratones dice que el estrés causa que no crezca el pelo. El estrés afecta al folículo piloso y hace que el pelo crezca menos. La corticosterona es una hormona que manda en los folículos pilosos. Si la corticosterona está alta los folículos pilosos no generan pelo. El estudio no se ha probado en humanos y hay que seguir haciendo pruebas. Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

ÍNDICE

Los plásticos son peligrosos para la salud de las medusas y de todos los animales que viven en el mar. La pandemia de Covid-19 es un problema para la contaminación del mar. Los guantes y las mascarillas que no se tiran de forma correcta llegan al mar y lo contaminan. Todas las personas tenemos que cuidar el Planeta. Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

El plástico dentro de las medusas muestra la contaminación del océano.

Un grupo de científicos de Gran Canariafotografió medusas comiendo plástico en el océano Atlántico Norte. Los científicos investigaron a 30 medusas que viven en la playa de Las Canteras en Canarias. La mayoría de las medusas tenían en su interior y en los tentáculos:

  • Plástico.
  • Fibras de algodón.
  • Restos de basura.
  • Restos de redes de pescar.
Las medusas viven en la Tierra desde hace más de 500 millones de años. Las medusas son la comida de muchos animales marinos. Si las medusas tienen plásticos contaminan a los animales que comen medusas.

ÍNDICE

Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Fiable

Cuando algoda confianzay seguridad.

Encuesta

Conjunto de preguntasque se hacensobre un tema.

Las personas que confían en las noticias de la televisión y Facebook sobre la Covid-19 están peor informadas.

Un estudio de Estados Unidoshizo una encuesta en marzo de 2020a 5.984 personas. En la encuesta, las personas contestaban a preguntassobre dónde se informaban de la Covid-19y contestaban a preguntas de verdadero o falso.Los resultados de la encuesta fueron que:

  • La información más fiable
se encuentra en las páginas web del Gobierno de Estados Unidos.
  • Las personas que confían en las noticias
de Facebook y de la televisión están peor informadas de la Covid-19.Es importante que te informes sobre la Covid-19en lugares fiables.

ÍNDICE

Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Los investigadores preguntaron a 48.440 personas contagiadas de coronavirus si hacían ejercicio. El resultado es que muy pocas personas hacían ejercicio. Hacer ejercicio es bueno para la salud y puede proteger del coronavirus.

Factores de riesgo

Cuando las personastienen alguna característicaque las hace tenermás probabilidadde sufrir una enfermedad.

No hacer ejercicio aumenta la posibilidad de contagiarse de Covid-19.

Un estudio demuestra que las personas que no hacen ejercicioy se contagian de coronavirustienen más probabilidad de ser ingresadas en el hospital. Las personas que tienen factores de riesgotendrán síntomas más graves de coronavirus. Los factores de riesgo pueden ser:

  • Ser una persona mayor.
  • Ser fumador.
  • Tener obesidad.
  • Tener enfermedades del corazón.
  • Tener la tensión alta.
  • Tener cáncer.
  • Tener Alzheimer.
  • No hacer ejercicio físico.

ÍNDICE

Tabaco, marihuana y cigarros electrónicos. El tabaco es la segunda drogamás consumida en España.Durante la pandemia de Covid-19se consume menos tabaco. La marihuana es la droga ilegalmás consumida en España.Durante la pandemia de Covid-19se consume menos marihuana. Los cigarros electrónicos se han usado menosdurante la pandemia de Covid-19.

Baja el consumo de alcohol, tabaco y marihuanadurante la pandemia de Covid-19.

El Observatorio Español de Drogas y Adiccioneses un organismo que hace informessobre los problemas de droga en España. El Observatorio Español de Drogas y Adicciones diceque ha bajado el consumo de:

  • Alcohol.
  • Tabaco.
  • Marihuana.
  • Cigarros electrónicos.
  • Cocaína.
La cocaína es una droga en polvo que se consume por la nariz. El consumo de estas drogas ha bajado por el Covid-19.Las bebidas alcohólicas. El alcohol es una drogamuy consumida en España.Durante la pandemia de Covid-19se consume menos alcohol.

ÍNDICE

Juegos de apuestas

Son juegosen los que se pagadinero por participar.Ejemplo: bingo,lotería etc.

Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Otras adicciones El Observatorio Español de Drogas y Adiccionesdice que durante la pandemiahan aparecido otras adicciones:

  • Uso de internet.
  • Juegos de apuestas.
  • Juegos por internet.

Otras sustancias La cocaína se consume menos en Españadurante la pandemia de Covid-19. Algunos medicamentos se han consumidosin receta médicadurante la pandemia de Covid-19. Estos medicamentos han sido:

  • Analgésicos opioides.
Los analgésicos opioides son medicinas que se usan para dolores graves. Consumir de forma continua y sin receta estas medicinas puede causar adicción.
  • Hipnosedantes
Los hipnosedantes son pastillas para dormir. Consumir de forma continuay sin receta estas pastillaspuede causar adicción.

ÍNDICE

Innovar

Cambiar algointroduciendo novedades

ÍNDICE

el rincón de las UCC+i

¿Qué son las UCC+i? Las UCC+i son las siglas de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación. Las UCC+i tienen como objetivo:

  • Promocionar la cultura científica.
  • Promocionar la cultura tecnológica.
  • Promocionar la cultura de la innovación.
Las UCC+i tienen un problema. El problema es que la gente no se interesa por la ciencia porque no la entiende. En el rincón de las UCC+i enseñamos el trabajo que realizan las UCC+i para difundir la ciencia que se hace en las universidades españolas. En este número presentamos el trabajo de la UCC+i de la Universidad de Córdoba.

Boletín

Es un documento que publica la UCC+i sobre ciencia

Coordinadoratécnica

Persona que dirige a un equipo de personas

El trabajo de la UCC+i de la Universidad de Córdoba. La UCC+i de la Universidad de Córdobahace muchas actividadespara informar sobre la cienciade la Universidad de Córdoba.La coordinadora técnica de la UCC+i de la Universidad de Córdobaes Elena Lázaro.

Elena Lázaro

ÍNDICE

Elena Lázaro también es la presidentade la Asociación Española de Comunicación Científica. La UCC+i de la Universidad de Córdobatiene una página webque puedes veren este enlace. La UCC+i de la Universidad de Córdobatiene un boletínde ciencia inclusiva. A continuación puedes veralgunas noticias de su boletínadaptadas a lectura fácil.

Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Estrategias para evitar la verticilosis del olivo.

La verticilosis es una enfermedad que ataca al olivar. La verticilosis está provocada por un hongo y es muy difícil acabar con él. Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba probó una nueva forma de luchar contra la verticilosis:

  • Eligieron una finca.
  • Quitaron el arado.
  • Eligieron las variedades de olivo
más resistentes.
  • Desinfectaron el suelo.
De esa forma, ha disminuido la pérdida de olivos por la verticilosis.

ÍNDICE

La paja de trigoes un componente abundante y barato. Las espumas de poliuretano fabricadas con paja de trigo son biodegradables y no contaminan.

Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Biodegradable

Cuando una sustanciapuede descomponerse de forma natural

Investigadores de la Universidad de Córdoba fabrican espumas de poliuretano biodegradables con paja de trigo.

El poliuretano es un plástico flexible y tiene forma de espuma. Las espumas de poliuretano tienen muchos usos en la industria. El poliuretano también se llama gomaespuma. El poliuretano se fabrica con productos derivados del petróleo. Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba fabrica espuma de poliuretano usando paja de trigo.

ÍNDICE

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha creado un material que mata a los microorganismos y puede ser utilizado para restaurar monumentos antiguos.

Estos microorganismos hacen que los monumentos se deterioren con:

  • La lluvia.
  • La humedad.
  • El sol.
  • Las temperaturas extremas.

Microorganismos

Seres vivos pueden verse en el microscopio.

Puedes pinchar en el siguiente enlace y acceder a la noticia original.

Investigadores de la Universidad de Córdoba crean un material para restaurar monumentos.

Los monumentos se deterioran con el paso del tiempo. Los monumentos están construidos con materiales como:

  • Piedra.
  • Cal.
La piedra y la cal son porosos y en sus poros crecen microorganismos como:
  • Hongos.
  • Algas.
  • Bacterias.
  • Líquenes.
Los líquenes son organismos formados por un alga y un hongo.

ÍNDICE

ÍNDICE

¡Tu programa favorito!

PDICIENCIA

¿Qué es PDICIENCIA? PDICIENCIA es un programa de información científica que puedes ver a través de internet. En PDICIENCIA participan:

  • Personas con discapacidad intelectual.
  • Personas con discapacidad física.
  • Personas sin discapacidad.
En PDICIENCIA hacemos entrevistas a científicos para que expliquen su trabajo de manera sencilla y fácil. En las siguientes páginas puedes ver los últimos programas de PDICIENCIA.

ÍNDICE

Fue un momento muy importante para las personas con discapacidad.

En este programa de PDICiencia hablamos de la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Las personas con discapacidad intelectual que viven en residencias recibieron la primera dosis en enero de 2021.

La primera dosis de la vacuna COVID-19

Puedes ver el programa completo pulsando en el vídeo que hay a la izquierda

Title 1

ÍNDICE

Las personas con discapacidad intelectual que viven en residencias recibieron esta segunda dosis y se sentían muy felices porque llevaban más de un año sin poder salir a la calle.

En este programa de PDICiencia hablamos de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19.

La segunda dosis de la vacuna COVID-19

Puedes ver el programa completo pulsando en el vídeo que hay a la izquierda

Title 1

ÍNDICE

Asamblea General de las Naciones Unidas

En este programa de PDICiencia se entrevistan a tres mujeres importantesque son divulgadoras científicas:

  • Águeda Giráldez
  • Margarita Sánchez
  • Marta Macho

Es un órgano que toma decisiones importantes sobre paz y seguridad en el mundo.

Cuando una persona habla sobre ciencia.

Divulgación científica

El Día de la Mujer y la Niña en Ciencia se celebra todos los años el 11 de febrero. Este día fue declarado como el Día de la Mujer y la Niña en Ciencia en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Día de la Mujer y la Niña en Ciencia

Puedes ver el programa completo pulsando en el vídeo que hay a la izquierda

Title 1

ÍNDICE

  • Ana María Alonso
Ana María es la directora del Instituto Geológico y Minero de España.

En este programa de PDICienciahablamos sobre minería con dos invitados:

  • Luis Arboledas
Luis es arqueólogo de la Universidad de Granada.

Minas de Sierra Morena Oriental

En este programa también viajamosal Museo del cantante Raphael en Linares, provincia de Jaén. Las entrevistas fueron por videollamada debido al Covid-19. Puedes ver el programa completo pulsando en el vídeo que hay a la izquierda

Title 1

ÍNDICE

En este programa de PDICiencia hablamos de ciencia ciudadana. La ciencia ciudadana son investigaciones científicas en las que participan personas que no son del mundo de la ciencia y colaboran con científicos y profesionales.

Ciencia ciudadana

Puedes ver el programa completo pulsando en el vídeo que hay a la izquierda

Title 1

Viróloga

Persona que estudia los virus.

ÍNDICE

La entrevista

En esta sección de la revista hacemos entrevistas a personas importantes en el mundo de la ciencia. La primera entrevista la hacemos a Margarita del Val. Margarita del Val es viróloga y estudia cómo se defiende nuestro cuerpo de los virus.

Margaritadel Val

ÍNDICE

¿Cómo es tu trabajo?Mi trabajo consiste en:

  • Aprender de las cosas
que hacen otras personas por todo el mundo.
  • Aprender cómo funcionan las vacunas
y cómo nos podemos defender de los virus para mejorarlas.
  • Intentar hacer
nuevos tipos de vacunas para que nos defiendan de las infecciones.¿Cómo haces para que las personasentiendan la informaciónmás complicada de contar?Yo intento explicar la informacióncon palabras fácilesy que sean conocidaspor todas las personas.

Puedes verla entrevista completa a Margarita del Val en el siguiente enlace

¿Cómo llevas la fama?La fama quiere decirque cuando me llamande algún medio de comunicación,de alguna universidado de algún institutotengo que estudiarlo que me van a preguntar.En algunas ocasionesesto es mucho trabajoy necesito mucho tiempo.Cuando consigoque otra persona me digaque ha comprendido algoque antes no entendíapara mí es muy satisfactorio.De la fama me molesta:

  • Que las personas entiendan mal
lo que he dicho.
  • Las críticas sin razón.

ÍNDICE

¿Qué piensas sobre la ciencia fácil?A mí la ciencia me gusta muchoy me gusta aprendery entendersobre otros campos de la ciencia. La información sobre cienciatiene que ser más sencillapara que te ayudea comprender mejorlas cosas de tu vida diaria. Yo creo que la cienciase puede disfrutary por este motivohay que hacerla más fácilpara que llegue a más gente.

INICIO

¡gracias!

Title 1