Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Julio Cortázar

anahelenaguerra123

Created on May 11, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1914 - 1984

Julio Cortázar

biografía

Nació en 26 de agosto de 1914 en Ixelles, Bélgica e murio en 12 de febrero de 1984 en París, Francia. Fue un escritor, traductor y profesor argentino. Empezó a escribir a los 8 años,una novela que su madre insistió en mantener, a pesar de su insistencia en quemarlas. Julio Cortázar escribió prosa y poesía, pero es muy conocido por sus cuentos.

“Quiero escribir la novela de la nada. Quiero mostrar la más secreta de las sospechas humanas: la de tu propia inutilidad" - Julio Cortázar"Quizás la característica más importante es la capacidad de cortázar para llevar al lector a la narrativa y al corazón del narrador, esté presente o no en la trama" - Reinaldo moraes, Escritor brasileño

OBRAS

Presencia, 1938 (poemas); La otra orilla, 1945 (cuentos); Bestiario, 1951 (literatura medieval); Final del juego, 1956 (cuentos); Las armas secretas, 1959 (cuentos); Los premios, 1960 (novela); Historias de cronopios y de famas, 1962 (misceláneas); Rayuela, 1963 (novela); Todos los fuegos el fuego, 1966 (cuentos); La vuelta al día en ochenta mundos, 1967 (cuentos); 62:modelo para armar, 1968 (novela); Prosa del observatorio, 1972 (Prosa); Libro de Manuel, 1973 (novela); Octaedro, 1974 (cuentos); Alguien que anda por ahí, 1977 (cuentos); Un tal Lucas, 1979 (cuentos); Quieremos tanto a Glenda, 1980; (ceuntos); Deshoras, 1982 (cuentos); Los autonautas de la cosmopista, 1982 (conto); Salvo el crepúsculo, 1984 (poesía); Divertimento, 1986 (obra póstuma); Cartas a los Jonquieres 2010 (cartas).

curiosidades

Nunca dejó de crecer, literalmente. Sufría de acromegalia, una enfermedad similar al gigantismo, pero que se manifiesta en la edad adulta.

Era un fanático del box y el jazz y esto aparece en muchas de sus historias, como "El acosador" y "Fin del juego"

Era un amante de correspon-dencia, hay cartas publicadas del autor a sus amigos y familiares

Apasionado de los deportes: trabajó como comentarista de boxeo en una radio, pero lo despidieron porque era muy emocionado e no entendieron de lo que estaba hablando

Envejeció lentamente, siempre luciendo más joven. Cuando tenía 50 años, lo confundían fácilmente con alguien de unos 20 años

PREMIOS y su importancia

Julio Cortázar es parte del llamado “boom latinoamericano”, fenómeno literario ocurrido en las décadas de 1960 y 1970 y caracterizado por la “explosión” de visibilidad, de la literatura latinoamericana en Europa y otras partes del mundo. Para algunos críticos, El juego de la rayuela es la obra inaugural de ese período. Julio ganó dos premios, el primero, en 1974, fue el Premio Médicis Extranjero y el segundo fue en 1984, el Premio Konex de Honor.

caracteristicas de las obras

Romper con la linealidad temporal; Temas cotidianos; combinados con elementos fantásticos;

Experimentalismo; Compromiso político; Fragmentación; Flujo de conciencia

Alto nivel intelectual, experimentales, con compromiso político y marcas de realismo mágico, fantástico o maravilloso.

Profundidad psicológica de los personajes; Problemas existenciales; Alto nivel intelectual; Miscelânea: mezcla entre narrativa, crónica, poesía y ensayo;

Disparates; Situaciones absurdas; Extrañeza; Misterio.