Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La oración simple - 3º ESO
Montemadrid
Created on May 11, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA ORACIÓN SIMPLE
LENGUA - 3º ESO
Una oración es
un grupo de palabras con sentido completo que se organizan en torno a un verbo, que es el núcleo del Predicado. Pueden tener sujeto (expreso u omitido) o ser impersonales.
El Sujeto
¿No te acuerdas de la estructura de los sintagmas? Pincha aquí
Es un Sintagma Nominal (SN) cuyo núcleo (sustantivo o pronombre) concuerda en número con el verbo.
El Predicado
Es el constituyente básico de la oración. NO HAY ORACIÓN SIN PREDICADO.
PREDICADO NOMINAL
- Verbos predicativos: todos menos ser, estar y parecer.
- Verbos copulativos: ser, estar, parecer - Complemento obligatorio: el ATRIBUTO.
PREDICADO VERBAL
¿Cómo Analizo Una Oración Simple?
(Clic en cada paso para más información)
Localizo el verbo
Analizo el sujeto
Separo los Complementos del verbo
Analizo cada complemento
Separo sujeto y Predicado
COMPLEMENTOS DEL VERBO
(Pincha sobre cada uno de ellos para ampliar la información)
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
ComplementoDirecto
COMPLEMENTODE Régimen
COMPLEMENTO INDIRECTO
Atributo
COMPLEMENTO Agente
ComplementoPredicativo
Ir al banco de oraciones para practicar
COMPLEMENTO DIRECTO
El COMPLEMENTO DIRECTO se define como el objeto, animal o cosa sobre el que recae la acción del verbo. Puede ser...
un Sintagma Preposicional (introducido por la prep. A)
un Sintagma Nominal
La policía multó al conductor
Ejemplo: Podaron los árboles del parque
¿Cómo lo identifico?
Cambio la oración a voz pasiva: la parte que se convierta en sujeto paciente es el CD.
Sustituyo el CD por los pronombres personales átonos LO, LA, LOS, LAS
EL CONDUCTOR fue multado
LOS podaron
Practica
Selecciona un ejercicio para repasar diferentes aspectos del Complemento Directo:
COMPLEMENTO INDIRECTO
El COMPLEMENTO INDIRECTO se define como el objeto, animal o cosa que recibe el beneficio o daño de la acción verbal.
Sólo puede ser...
un Sintagma Preposicional (introducido por la prep. A o PARA)
Ejemplo: Entregaron un premio al ganador
¿Cómo lo identifico?
Cambio la oración a voz pasiva: el CI no cambia, se queda igual.
Sustituyo el CI por los pronombres personales átonos LE, LES
Un premio fue entregado AL GANADOR
LE entregaron un premio
Practica
Selecciona un ejercicio para repasar diferentes aspectos del Complemento Indirecto:
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
El COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL indica las circunstancias en las que se desarrolla la acción verbal.
Puede ser...
un Sintagma Nominal
un Sintagma Adverbial
un Sintagma Preposicional (cualquier preposición)
¿Volverás tarde?
Ejemplo: Voy a nadar los viernes
Estudio por las noches
¿Cómo lo identifico?
Puede eliminarse y la oración sigue teniendo sentido
Tiene valor adverbial, es decir, da información de lugar, tiempo, cantidad...
Puede sustituirse por un adverbio
Voy a nadar FRECUENTEMENTE
¿Cuándo nadas? LOS VIERNES
TIPOS DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
- Lugar (CCL) - Tiempo (CCT) - Modo (CCM)
- Cantidad (CCCant) - Compañía (CCComp) - Causa (CCCausa)
- Instrumento (CCI) - Finalidad (CCF) - Destinatario (CCD)
Practica
Selecciona un ejercicio para repasar diferentes aspectos del Complemento Circunstancial:
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL
El COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL es un complemento obligatorio para determinados verbos que exigen preposición.
Sólo puede ser...
un Sintagma Preposicional (cualquier preposición)
Ejemplo: Dependes de tu propio esfuerzo
¿Cómo lo identifico?
Puede sustituirse por un pronombre tónico (él/ella, ellos/ellas, ello, eso)
No se puede eliminar porque la oración perdería el sentido
Dependes de ELLO
Dependes *
Practica
Selecciona un ejercicio para repasar diferentes aspectos del Complemento de Régimen Verbal:
COMPLEMENTO PREDICATIVO
El COMPLEMENTO PREDICATIVO da información de características o atributos que tienen el sujeto o el CD.
Puede ser...
un Sintagma Adjetival
Ejemplo: Los niños llegaron cansados a casa
¿Cómo lo identifico?
Puede eliminarse de la oración y siempre va con verbos predicativos
Concuerda en género y número con el núcleo del Sujeto o del CD
Los niños llegaron * a casa
Niños - cansados (masculino plural)
Practica
Selecciona un ejercicio para repasar diferentes aspectos del Complemento Predicativo:
ATRIBUTO
El ATRIBUTO es el complemento obligatorio de los verbos copulativos (ser, estar y parecer).
Puede ser...
un Sintagma Nominal
un Sintagma Adverbial
un Sintagma Preposicional
un Sintagma Adjetival
Ejemplo: Luis está lejos
Ejemplo: Luis es abogado
Luis está enfadado
Luis es de Murcia
¿Cómo lo identifico?
NO puede eliminarse de la oración y siempre va con verbos copulativos
Concuerda en género y número con el núcleo del Sujeto
Luis parece *
Puedo sustituirlo por el pronombre LO
Luis - enfadado (masculino singular)
Luis LO parece
Practica
Selecciona un ejercicio para repasar diferentes aspectos del Atributo:
BANCO DE ORACIONES PARA ANALIZAR
Haz clic en cada uno de los botones para descubrir una oración para analizar y repasar contenidos.
SOL UCIONES
BANCO DE ORACIONES PARA ANALIZAR
Haz clic en cada uno de los botones para descubrir una oración para analizar y repasar contenidos.
SOL UCIONES