Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Secuencia 4 - Fiestas y Tradiciones
Geoffrey Delorme
Created on May 10, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Secuencia 4
Fiestas y tradiciones
Dans cette séquence nous allons voir :
- Quelques traditions culinaires - Des fêtes et des évènements typiques
- ¿Dónde está la gente?
- ¿A quién vemos?
- ¿Cómo están?
- ¿Qué están haciendo?
- ¿Por qué están en este lugar?
- un cliente
- un camarero = un serveur
- una tapa
- una barra = le comptoir
- un lugar = un lieu
- estar de pie = être debout
- encontrarse [o>ue] = se retrouver
- tapear = comer tapas
LAS TAPAS SON UN ELEMENTO ESENCIAL DE LA CULTURA ESPAÑOLA.
Uno de los principales rasgos de la gastronomía española es el tapeo. Las tapas son pequeñas cantidades de comida que se sirven en los bares para acompañar una bebida. En España es muy común ir de tapas: una tradición que consiste en ir de bar en bar con amigos a comer y a beber (normalmente cerveza o vino). El origen de esta tradición no está muy claro y existen diversas explicaciones. Algunos creen que nació por el interés económico de los dueños de las tabernas, que ponían un poco de comida salada (por ejemplo, jamón) para que el cliente pidiera más bebida. Otros piensan que las tapas nacieron de la costumbre que tenían en las tabernas de tapar los vasos de bebida con una rebanada de pan para evitar la entrada de polvo o insectos. Otra explicación afirma que los Reyes Católicos obligaron a servir comida con la bebida para que la gente no se emborrachara fácilmente y evitar así altercados. Sea cual sea el origen, las tapas son conocidas en todo el mundo y un elemento esencial de la cultura española. Tapear o ir de tapas es sinónimo de salir con los amigos a divertirse y es una deliciosa manera de hacer vida social. Las tapas son tan importantes que existen concursos anuales para elegir la mejor tapa del año, como el de San Sebastián o el de Valladolid.
Actividad 2 : Verdadero o Falso1. Las tapas son grandes cantidades de comida. V. F.2. La tradición es de ir en los bares para comer y beber. V. F.3. Hay varias (=plusieurs) explicaciones de la tradición de las tapas. V. F.4. Las tapas son conocidas solo en España. V. F.5. Hay concursos de tapas en toda España. V. F.
Actividad 3 : Contesta la pregunta • ¿Por qué los españoles tapean? (3 razones diferentes) __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Patatas bravas
Albondigas
Croquetas
Boquerones
Tortillas de patatas
Pintxos
- Busca de qué región de España viene cada plato.
- un plato = un plat
- típico = typique
- venir [e>ie] de = venir de
- ser de = être de
Navarra
Asturias
Cantabria
Aragón
Galicia
País Vasco
La Rioja
Cataluña
Castilla-y-León
Com. Valenciana
Extremadura
Murcia
Andalucía
Islas Canarias
Islas Baleares
Castilla-la-mancha
Madrid
El zarangollo murciano
El pulpo a la gallega
La fabada
El gazpacho
El bacalao al pil-pil
La Paella
- Este plato se realiza a base de arroz y de carne o de mariscos . > Es
la paella valenciana.
- En este plato hay fabas , morcilla y chorizo.> Es
la fabada.
- Este plato es una sopa fría a base de tomate y pan .> Es
el gazpacho.
- Típico del norte, este plato tiene pescado , aceite de oliva y mucho ajo . > Es
el bacalao al pil-pil.
- Plato que se prepara con pulpo , sal y pimienta.> Es
el pulpo a la gallega.
- Típico en el Sureste de España, este plato se compone de patatas, calabacín yhuevos revueltos (=brouillés).> Es
el zarangollo murciano.
- Busca los ingredientes de un plato para describirlo a tus compañeros de clase
- ¿Qué plato típico español te gustaría probar o no?> (No)Me gustaría probar.... porque ...
- probar = goûter
- parecer = paraître
- delicioso = délicieux
- apetitoso-a = appétissant-e
> Se celebra .... en .... // > En .... se celebra ....
¿Cuáles son los elementos más importantes de Las Fallas que vemos?
- un fuego artificial
- un petardo
- una falla = une sculpture géante
- un traje tradicional = une tenue traditionnelle
- vestirse con
- una banda de músicos
- tocar música = jouer de la musique
Actividad 1 :
15
petardos
19
En la plaza del Ayuntamiento
fuegos artificiales
Castillos y Nit del Foc
En el paseo de Alameda
Ofrendas de flores
Las falleras ofrecen flores
Del 17 al 18 de Marzo.
10 a la 1 de la mañana.
El 19 de Marzo
La Cremà
En toda la ciudad y en la plaza del Ayuntamiento
Actividad 2 : Verdadero o Falsoa. Originalmente se queman las Fallas para celebrar la primavera. V. F. b. Las Fallas no cuestan (=coûtent) mucho dinero (= argent). V. F.c. Se plantan las Fallas el 17 de Marzo. V. F.d. Se queman todas las Fallas. V. F.e. La “Nit del Foc” es una exhibición que se celebra el 18 por la noche. V. F.
Actividad 3 : Opinión > ¿Te gustaría asistir a las Fallas de València un día? Explica por qué.
Actividad 4 : Busca una definición para este vocabulario de las Fallas.
una falla
un ninot
una mascletà
un pasacalle
una fallera
Actividad 1 :
El palo jabón
palo
jamón
Lanzar tomates
La batalla/El combate
El final
Limpiar las calles
11 de la mañana
Actividad 2 : 1. Es una de las fiestas más ________________ y ________________ de España. 2. El pueblo de Buñol tiene más de _____________ personas. 3. Durante la fiesta, participan hasta ____________ personas. 4. La batalla dura ___________. 5. ¿Quién limpia (= nettoye) las calles después de la fiesta? __________________________________________
- TENER QUE + verbe infinitif= DEVOIR / Il faut
Actividad 3: - ________________________________ - ________________________________ - ________________________________ - ________________________________
- ensuciarse = se salir
- peligroso/a = dangereux-se
- divertido/a = amusant-e
- el desperdicio = le gaspillage
Actividad 3: Opinión > ¿Te gustaría participar en la Tomatina? Explica por qué. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ > ¿Qué piensas de esa fiesta? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________