Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cultura científica 1º Bachillerato
Cristina Bienes
Created on May 10, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cultura científica
En el actual mundo globalizado tenemos acceso casi inmediato a las noticias relacionadas con la ciencia y la tecnología.
El objetivo primordial de la materia es fomentar en los estudiantes la reflexión, el análisis profundo y la comprensión de estas noticias, así como propiciar la toma de decisiones racionales y con criterio propio y estudiar los principales descubrimientos científicos hasta la fecha .
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
1º BACH IES GALILEO
2024/2025
¿A quién está dirigida?
Esta asignatura va dirigida a todo el alumnado, independientemente del itinerario elegido, porque aporta unas nociones sobre ciencia y tecnología que te permitirán satisfacer tu curiosidad, desarrollar una opinión crítica sobre temas relacionados con la ciencia y evitar la desinformación o el engaño. Además te permitirá actuar como un ciudadano autónomo, crítico y responsable.
¿Cómo vamos a aprender?
¿Qué vamos a aprender?
Vídeos
¿Cómo vamos a evaluar?
¿Qué vamos a necesitar?
Recursos de interés
¿Puede resfriarte el frío?
Lo que esconden las redes sociales
Graduada en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Barcelona y Máster en Comunicación Científica por la Universidad Pompeu Fabra..
Sandra Ontabares
La sociedad actual es crítica y exigente. Es necesario formar en cultura científica porque no basta disponer de información, hay que saber filtrarla e interpretarla para poder tomar decisiones.
¿Qué vamos a aprender?
Los contenidos de Cultura Científica engloban conocimientos de varias disciplinas científicas como Biología, Geología, Física, Química, y Tecnología, así como la metodología común a todas las áreas científicas y tecnológicas.
BLOQUES
La revolución genética
Biomedicina y calidad de vida
Ciencia y sociedad
Proyecto de investigación
Desarrollo tecnológico, materiales y medio ambiente
El Universo
¿Cómo vamos a aprender?
DEBATIR
EXPERIMENTAR
PRESENTAR
ANALIZAR
Se realizarán actividades de consulta y análisis de fuentes de información, para que el alumno contraste sus conocimientos con la nueva información y pueda construir nuevos aprendizajes de forma crítica.
Presentar información sobre un tema tras realizar una búsqueda guiada de fuentes de contenido científico, utilizando tanto los soportes tradicionales, como Internet.
Se propondrándebates sobre temas de actualidad que pongan de manifiesto la necesidad de información, reflexión y análisis crítico para discutir sobre los avances de la investigación científica y su influencia en el desarrollo de la sociedad.
El alumnado tiene que familiarizarse con el método científico: plantearse problemas, realizar experimentos, extraer conclusiones y realizar informes de laboaratorio para comunicar sus resultados.
¿Cómo vamos a aprender?
¿Qué vamos a necesitar?
Recursos de interés
Algunos de los recursos que utilizaremos
¡Divulgación, biomedicina y muchas cosas bonitas!
Canal de divulgación de Sandra Ortonobes
Estas INFLUENCERS están ESTAFANDO
Canal de divulgación de Rocío Vidal
Biblioteca de aula
Colección de libros de divulgación
Plataforma online de divulgación científica en español
Naukas
Si eres curioso, te gusta aprender, te interesa la ciencia y estás preocupado por tu contribución a la sociedad en la que vives, ¡quizá esta sea tu optativa!
Gracias por vuestra atención
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.