Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA BÁSICA

parkau

Created on May 9, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFOGRAFÍA HOMINIZACIÓN

INSTRUCCIONES POR FAVOR UTILICE EL ZOOM PARA LEER GRACIAS......

....................

LA HOMONIZACIŌN

QUE ES .

Hominización o antropogénesis es el proceso que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. El proceso evolutivo biológico concernió al grupo de los homininos (Hominina) a partir de la divergencia entre el último ancestro común de los grandes simios (monos antropomorfos, que forman junto como los homininos el grupo de los homínidos —Hominidae—), hace más de cinco millones de años.1​

. -La altura era entre 1.60-1.85 m.

1. Altura

2.Capacidad creanal

1.000 cm3.

África

3.Lugar de origen

Los primeros homínidos aparecieron en África (por ello se le llama la “cuna de la humanidad”) y desde allí colonizaron todo el mundo.

4.Características descriptivas de cada homínido

Son ágiles trepadores de árboles, con la excepción del género Homo, más adaptado para las caminatas de pie

La mayoría de los homínidos caminan en postura erguida o semi-erguida, sobre las extremidades traseras. Algunas especies se apoyan en las extremidades delanteras, o se asisten al detenerse.

5. Línea temporal

Hace 2.5 millones de años.

www.genial.ly

Historia evolutiva del HOMO SAPIENS

La estirpe de los Homo sapiens aparece hace más de 300.000 años, según indican los fósiles de la cueva de Jebel Irhoud (Marruecos) que se preentan esta semana en la revista Nature. La especie sale por primera vez de África hace unos 100.000 años y se encuentra por primera vez con los neandertales en Oriente Medio.

Características del Homo Sapiens Manos y pies con cinco dedos. Pies plantígrados. Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies, como el hombre, han perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie). Clavículas presentes. Uñas planas en lugar de garras. Visión a color.

LAS PREAUSTRALOPITECOS

Su origen se sitūa hace 7/6m.a., cuando se separon sw la linea evolutiva de los chimpancēs

La morfología de estos pre-australopithecus era notablemente similar a la de los actuales chimpancés, con una talla y capacidad craneal muy parecida a ellos pero con una importante diferencia: su dentadura que los asemeja más a los australopithecus y los separa de la línea evolutiva de los chimpancés.

las australopitecos

Capacidad craneal entre 380 y 450 cm³,

Surgierōn hace 4.2 m.a. y representan los primeros hominios completamente bipedos.

Los australopitecos tenían brazos robustos y largos, semejantes a los de los simios, lo que indica que combinaban su desplazamiento sobre las extremidades inferiores con la escalada de árboles o trepando entre ramas. Eran pequeños y delgados, con una talla de entre 1,20 y 1,40 metros de altura.

El genero HOMO

Homo es la referencia al género humano, ​ el cual está clasificado con los primates homínidos de la tribu Hominini.​ Se caracteriza por ser bípedo y plantígrado, con pies no prensiles con primer dedo alineado con los restantes, hipercefalización y una verticalización completa del cráneo

Nombre científico: Homo

HOMO HABILIS

Homo habilis es una especie de humano arcaico del Pleistoceno inferior, vivió en el sur y este de África hace unos 2.3 a 1.65 millones de años.

Altura aprox. 1,6 metros

Año de Descubrimiento 1964

Peso aprox. 56 kg (machos) 44 kg (hembras)

Era(s) Hace entre 1,9 y 1,6 millones de años, en el Pleistoceno

HOMO ANTECESSOR

Homo antecessor ​ es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa y probable ancestro de la línea Homo heidelbergensis- Homo neanderthalensis. Vivió hace unos 900 000 años.​

Vivió hace unos 900 000 años (Calabriense, Pleistoceno temprano). Eran individuos altos, fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del humano actual, y con menos circunvoluciones cerebrales.

Capacidad craneana de 1000 centímetros cúbicos.

Atapuerca es una localidad española que se ha hecho famosa por haber sido escenario de uno de los mayores hallazgos de la historia de la paleoantropología. En el año 1994 se encontraron los restos del homínido más antiguo de Europa: el Homo antecessor.

.........

LINK'' https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens

PARNEET KAUR 4A