Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estado de Derecho

Sofiia Liubnytska

Created on May 7, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estado de Derecho

FUNCIONES TEORÍAS DEL CONTRATO SOCIAL

sofiia liubnytska

EMPEZAR

Índice

  • ¿Qué es el Estado de Derecho?
  • La Justicia y sus principios materiales
  • Tipos de los Estados de derecho
  • Evolución de los Estados de derecho
  • Teorías del contrato social: Hobbes, Locke, Rousseau
  • Funciones del Derecho
  • Ramas del Derecho
  • Principios de un Estado civil, según Kant

¿Qué es el Estado de Derecho?

Es la forma política en la que se cumplen siguientes características:

*Se sigue el principio de la legalidad (conjunto de leyes) y la legitimación (realización de la justicia) que provienen de la sobernía popular (Estado democrático).*Divisíon de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)*Las leyes garantizan los Derechos y Libertades fundamentales. *Ordenamientos jurídicos se basan en Constitución basada en la Declaración Universal de derechos Humanos (1948).*El poder se somete a la legalidad.*La confluencia entre derecho, moral y política.

La Justicia y sus principios materiales

La justicia es

una medida para ejercer la legalidad

En un Estado Social y Democrático de Derecho, la legalidad del ordenamiento jurídico coincide con la legitimidad y la justicia. En este tipo de Estado se garantiza los Derechos Humanos que permiten la realización efectiva de la Justicia, no sólo en el sentido formal, sino también material, como: -económicos; -sociales (igualdad, libertad, solidaridad); -culturales.

Estado democrático de derechos

TIPOS DE LOS ESTADOS DE DERECHO

Democrático: la Ley es la expresión de la voluntad popular- legisladores representantes son eligidos por el pueblo.Social: prevalencia del interés conjunto en el trabajo y la solidaridad entre las personas que lo integran- es fundamental. Constitucional: gobierno y las demás leyes están subordinadas por la constitución. Libre: la existencia de libertades políticas, sociales y económicas y unas instituciones que las garanticen en la práctica.

Estado social de derechos

Estado libre de derechos

Estado de Bienestar

Estado constitucional de derechos

Evolución de los Estados de derecho

Monarquía absoluta

Siglos XVI-XVIII

El poder se concentra en las manos del rey, omnipresente, que justifica su autoridad basándose en el derecho divino.

Monarquía parlamentaria

Siglos XIX

Aparece la división de poderes, el monarca ejerce solo el poder ejecutivo.

República

Siglos XX-XXI

La figura del jefe de Estado (presidente) es elijida por el pueblo para un período temporal.

Teorías del contrato social

Las teorías del contrato social legitiman el origen y ordenamiento del consentimiento de los individuos. El pacto social es el momento que permite a los seres humanos construir una sociedad y un gobierno legítimo. Hay varios autores que parten de concepciones distintas de la naturaleza humana por lo que llegan a diferentes formas de gobierno. Entre ellos destacan:

Jean-Jacques Rousseau

Siendo autores de distintos momentos históricos, representan la evolución del Estado de Derecho

Thomas Hobbes

John Locke

Monarquía absoluta

Monarquía parlamentaria

República democrática

+info

+info

+info

funciones del derecho

El Derecho persigue un orden social justo, entre sus funciones están:

*Integrarse y controlar la sociedad.*Procurar el orden y la paz social a través de la resolución de conflictos de modo no violento, sino objetivo y regulado por las normas jurídicas equitativas *Garantizar la seguradad de los ciudadanos, frente a los otros e incluso frente al propio Estado.*Tratar del modo igualatorio las relaciones entre los miembros de la comunidad.*La legitimación en la que los individuos se identifiquen y adaptan los valores del sistema jurídico.

Ramas del Derecho

Hay varias divisiones de derecho que regulan la vida social a partir de las leyes. Entre ellos destacan:

1) Derecho Natural (valores que tienen los individuos). Derecho Positivo (dictado por el estado).

2) Derecho objetivo. Derecho subjetivo.

3) Derecho Romano que distingue: -Derecho Público -Derecho Privado -Derecho Social

Principios de un Estado civil, según Kant

Immanuel Kant(1724-1804):

fue un filósofo alemán, considerado como el pensador más influyente de la era moderna por su escepticismo, crítica de las dogmas siendo partidario del pensamiento libre.

Según él, el Estado civil, considerado como estado jurídico, se funda en los siguientes principios a priori:1) La libertad de cada miembro de la sociedad en cuanto hombre. 2) La igualdad de éste con cualquier otro, en cuanto a súbdito. 3) La independencia de cada miembro de una comunidad, en cuanto ciudadano.

"Teoría y práctica"- I. Kant

¡Muchas gracias por la atención!

Ahora responde a unas preguntas:

1) ¿Qué autores representan la evolución del Estado de Derecho?¿Quién de ellos es partidario de la monarquía parlamentaria?¿Y de la república democrática?2) ¿España es un Estado Social y Democrático de Derecho?¿Por qué? 3) ¿Qué es el pacto social?