Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Elementos del Proceso Comunicativo de Lasswell y Castells

spmd_candy

Created on May 7, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

modelo Comunicativo de Lasswell Y Manuel Castell

Objetivo: El alumno identificará el modelo comunicativo de Lasswell y Manuel Castell a tráves de los elementos de la comunicación eficiente.

Modelo Comunicativo de Lasswell

Es un modelo de comunicación propuesto en 1948 por Harold Lasswell, profesor de la Universidad de Yale. Define la comunicación fijándose en las siguientes variables: quién se ha comunicado, qué dijo, por qué canal se ha comunicado, a quién se ha dirigido y qué resultado produjo la comunicación.

Comunicación Efectiva

El principal objetivo es estudiar el proceso de la llamada comunicación efectiva. Por lo tanto, se centró en los diferentes elementos de la comunicación y cómo el hecho de cambiar algunas variables afectaba al efecto que éste proceso provocaba. Por lo tanto, la principal idea del modelo era estudiar la forma en la que: un comunicador podía cambiar su manera de comunicarse de tal forma que afectase de forma concreta al receptor del mensaje.

Motivos de los medios de comunicación para comunicarse

Los medios de comunicación se comunican debido a tres razones: Vigilancia del entorno: Los telediarios y los noticiarios se centran en informar de acontecimientos que ocurren a lo largo del mundo.

Motivos de los medios de comunicación para comunicarse

Correlación de componentes de la sociedad: en lugar de contar los hechos de manera objetiva, los medios de comunicación masivos interpretan la realidad a su alrededor y la transmiten filtrada por sus propios pensamientos y creencias. Transmisión de cultura entre distintas generaciones:los espectadores recogen la información transmitida por los medios de comunicación y la interpretan en función de su propio filtro.

Elementos del modelo de Lasswell

Se centra en el análisis de cinco elementos fundamentales en la comunicación: emisor, contenido, medio, receptor y resultado.

Contenido: En este modelo, el contenido (que en otros ámbitos se llama mensaje) es el conjunto de estímulos comunicativos originados por la acción del emisor. Es también la información transmitida al receptor y es el elemento “qué”.

Elementos del modelo de Lasswell

Emisor: El emisor en el modelo de Lasswell es el sujeto que genera los estímulos comunicativos. Su intención es producir una respuesta determinada en el receptor, por lo que se considera que tiene una intencionalidad. Es el elemento “quién”.

Elementos del modelo de Lasswell

Medio: El medio es la forma en la que el emisor transmite su mensaje al receptor. Puede ser mediante el habla, el texto escrito, imágenes u otras vías. En este modelo se estudia mediante la pregunta “cómo”. El objetivo de estudiar el medio es descubrir de qué manera se puede transmitir mejor la información en función de factores como el contenido del mensaje, el propósito o quién es el receptor.

Elementos del modelo de Lasswell

Receptor: El receptor es la persona que recibe la información contenida en el mensaje que el emisor ha transmitido a través del medio. Es también el elemento de la comunicación en el que se busca provocar una reacción determinada; se estudia mediante la pregunta “a quién”. En el caso concreto de los medios de comunicación, la comprensión de las características del receptor es de vital importancia y se lleva a cabo mediante el proceso de estudio de la audiencia.

Elementos del modelo de Lasswell

Efecto o resultado: También llamado “efecto”, es el elemento de la comunicación que estudia qué se ha conseguido con la transmisión de información. En este modelo se observa mediante la pregunta “para qué”. Lasswell estaba especialmente preocupado por este elemento de la comunicación, ya que quería estudiar los efectos que los medios de comunicación masivos tenían sobre la población en general.receptor es la persona que recibe la información contenida en el mensaje que el emisor ha transmitido a través del medio.

Modelo de Lasswell

Lasswell articula los diversos campos de investigación en comunicación de masas a partir del modelo. Así, los estudios sobre el control de las fuentes remiten al emisor, los análisis de los contenidos del medio remiten al mensaje, los estudios sobre la naturaleza y restricciones del medio comunicativo remiten al canal, el análisis de las audiencias (frecuencias, perfiles, tendencias, etc) remiten al receptor, y aquellos estudios que analizan la respuesta del público (intención de voto, tendencias de consumo de medios, selección de contenidos, etc) remiten a los efectos de la comunicación.

El poder de las redes y las redes del poder en el entorno tecnológico de la comunicación de: Manuel Castell, afirma que: “la forma esencial de poder está en la capacidad para modelar la mente".

El poder de las redes y las redes del poder en el entorno tecnológico de la comunicación de: Manuel Castell La comunicación es fundamental en esta lucha, ya que es mediante la comunicación como la mente humana interactúa con su entorno social y natural

¡GRACIAS!

Lic. Dulce MaríaPérez Sánchez