Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Presentación

“Hemos limitado nuestra visión del mundo a los marcos de nuestras instituciones y somos ahora sus prisioneros.”

Ivan Illich: La Sociedad Desescolarizada

Saludo

12

11

10

Aportaciones

Cuatro Redes

Puntos de Teoria

La sociedad

Criticas

Alternativas

Pensamiento de Illich

Biografia

¿qué es la educación?

Reseña de la Teoria

Presemtación

ÍNDICE

Teoria de Ivann Illich: la sociedad desescolarizada

Integrantes: Calderon Calasin, Jose Efrain Pérez Magaña, Irving Stanley Mártir Gracia, Elmer Antonio Leiva Ramírez, Moisés Wilfredo Linares Linares, Juan Carlos Aristondo Girón, Karen Abigail

Reseña de la Teoría de Ivan Illich

¡DIGAMOS NO A LA ESCUELA! ¿Te imaginas poder estudiar sin preocuparte por examenes o calificaciones? ¿Crees que es posible tal cosa? “Pero si las escuelas son el lugar inapropiado para aprender una destreza, son lugares aún peores para adquirir una educación. La escuela realiza mal ambas tareas, en parte porque no distingue entre ellas.”

Illich en contra de la escuela

“Debemos aprender a valorar el valor social del trabajo y del ocio por el toma y daca educativo que posibilitan.” Ivan Illich

Fue historiador, pedagogo, critico literario, antropologo y filosofo.Pensador clasificado como anarquista.Un autor muy radical.

Viena 1926 - 02 Dic. 2002 Alemania

Biografía de Ivan Illich

  • La escuela esa vieja gorda vaca sagrada.
  • Una sociedad sin escuela.
  • Herramientas para la convivencionalidad.
  • La sociedad desescolarizada.
  • La escuela y represión de nuestros hijos.

“La convivencialidad es la libertad individual, realizada dentro del proceso de producción, en el seno de una sociedad equipada con herramientas eficaces.” Ivan Illinch

Entre sus obras estan:

  • Ense{anza libre sin obligaciones
  • La educación es un sistema por si mismo significativo.
  • Es un Proceso activo que deberia realizarce fuera de las escuelasy con la misma sociedad.
  • Una educación digna para todos sin importar el estrato social, edad, etc.. (escuela universal)

¿Qué es la educación para Illich?

  • Ivan Illich no aceptaba cualquier principio filosófico pues estaba ligado a sus creencias católicas.
  • Las mallas de aprendizaje
1) cosas2)modelos3)iguales

Caracteristicas del pensamiento educativo

  • Illich sostiene que la educación está diseñada para adiestrar a las personas a ser adecuados para una sociedad de consumo, que la relación de maestro-alumno, tal como está concebida, despersonaliza, manipula, mueve al individuo a aceptar pasivamente la sociedad.
  • Iván Illich considera que la educación como una forma de consumismo, forzando a los aprendices a cursar un currículo obligatorio.
  • Illich centra su crítica a la reducción del aprendiz como mero consumidor.

Criticas de Iván Illich a la educación

Servicios educativos.

Búsqueda de iguales.

Bolsas de habilidades.

Dar acceso a la información

Alternativas ante la escuela

La Sociedad Desescolarizada

¿Qué es la desescolarización?

  • Es un aprendizaje de forma "INFORMAL"
  • El conocimiento se adquiere en el ambito o entorno social
  • Un aprendizaje elegido por la persona
Según Julio Rogero "Es imprescindible desescolarizar al alumnado, que salga de la negatividad, el control, lo prescrito, lo impuesto, lo conocido y repetido, para pasar a contruir su propio proceso educativo en la pasión por aprender y conocer" fue considera y conspirado por Ivan Illich en su teoria

La Sociedad Desescolarizada

LA ESCUELA NUEVA Es un sistema que integra estrategias curriculares, comunitarias, de capacitación de docentes y administración escolar, con el fin de ofrecer la educación primaria completa e introducir un mejoramiento cualitativo en las escuelas rurales y urbanas.

La Sociedad Desescolarizada

LA ESCUELA NUEVA:algunos de sus autores más sobresalientes

  • Coosinet Clasa : incluye 3 etapas corrientes (mistica, cientifica y la filosofica)
  • Jonh Dewey(1859-1952) su punto de vista para lograr tal objetivo era la constante reorganización y la experiencia
Educación Negativa
  • Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) propuso 3 aspectos: via de acceso, preparación y vista de adulto
  • Federico Froebel (1782 - 1852) resalto el valor educativo de actividades de entrenamiento
Otros Aporte
  • Maria Montesorri y Decroly propuesierón un método de observación de niños anormal en el ambito educativo

Illich propone una sociedad sin escuelas, donde los aprendizajes se adquieran y se ofrezcan libremente y haya oportunidades para ricos y pobres y se pueda formar la población a cualquier edad, pues la educación se puede adquirir en cualquier etapa de la vida, además de formar una nueva sociedad “convivial”

Método educativo:

La Sociedad Desescolarizada

  • Geog Kersteiner (1854-1932) , plantea una escuela de trabajo o beneficios
  • Celestin Freinet (1896-1966) plantea 3 aspectos:
1) Propuestas y experiencias2) Tipografía escolar 3) Texto y dibujo
  • Piaget y Wallot pantean la pedagogia experimental

Análisis de la sociedad

La Sociedad Desescolarizada

Criticas a las instituciones educativas:

  • La sociedad crea instituciones que confunden el servicio o producto que generan con la satisfacción de las necesidades humanas
  • Las instituciones se basan en el supuesto de que el ofrecer un bien o servicio genera su demanda
  • La “contra productividad”.

La Sociedad Desescolarizada

  • La“ compatibilidad irracional”.
  • Las instituciones “pervierten” las profesiones.
  • Las instituciones crean “clientes” que se hacen dependientes de sus servicios.

“La certificación es una manera de manipular el mercado y es concebible sólo para una mente escolarizada.”

  1. El sistema educativo esta basado en un ende mayor
  2. Nos imponen los conocimintos que ellos creen conveniente para el estudiante
  3. La educación debe ser propia
  4. La educación se debe adaptar a nuestro ritmo
  5. Basta de las escuelas
  6. NO A LAS ESCUELAS
  7. SI AL APRENDIZAJE PARA LA VIDA

LAS CUATRO REDES: Ivan Illich y la educación

• El profesor como terapeuta

• El profesor como moralista

• El profesor como "custodio"

¿Cuáles son los papeles que le asigna la sociedad al profesor en la escuela tradicional?

• No sólo hay que desescolarizar las instituciones del saber, sino también el ethos de la sociedad.

• La búsqueda actual de nuevos embudos educacionales debe revertirse hacia la búsqueda de su antítesis institucional: tramas educacionales que aumenten las oportunidades de aprender, compartir, interesarse.

Puntos que llevaron a la creacion de la Teoria de Illich en su pensamiento es crear una sociedad desescolarizada pero ¿Por qué?

+info

• La educación universal por medio de la escolarización no es viable y no lo sería más si se intentara mediante instituciones alternativas construidas según el modelo de las escuelas actuales

“Pretende recoger el sentido de lo mejor, el ejercicio de las profesiones es la expresión sociológica de la perversión de lo mejor en peor.” Ivan Illich

  • • Desde el punto de vista de Illich estos puntos son exepcionales para el desarrollo de un estudiante, desde el punto su punto de vista "desescolarizada".
  • La planeación de las instituciones no deben iniciar con las metas de un director o presidente., sino dichas instituciones no deben comenzar con "¿qué es lo que uno debe aprender?" sino "¿con qué clase de cosas o de persnas quisieran estar en contacto los que aprenden?"
  • Todo aquel que desea aprender, sabe que necesita tanto información como una respuesta de otro.
Las diversas criticas recibidas entan constituidas por dos grupo:
  • Semejantes: los amigos cercanos
  • Mayorees: son los consultores de dudas (maestro)

Las cuatro redes

Estos puntos resaltables son la creación de los aportes que hace Ivan Illich a la educación.

“Pero si las escuelas son el lugar inapropiado para aprender una destreza, son lugares aún peores para adquirir una educación. La escuela realiza mal ambas tareas, en parte porque no distingue entre ellas." Ivan Illich

Los recuros son limitantes, no son para todos, aunque Illich insta a que todos los materias deben ser accesibles para todos. La educación debe ser impresindible para el ser humano, es por ello que la teoria esta orientada en las distintas deficiencias educativas que se presentan en la educación.Las cuatro redes o los cuatro puntos de enfoque de Illich son:

  • servicio de referencia para objetos educativos
  • intercambios de pericias
  • emparejameinto semejante
  • servicios de referencia para el educador general

Las cuatro redes

Éstos deben facilitar el acceso a cosas o procesos usados para el aprendizaje formal. El aprendizaje formal exige el acceso especial a cosas corrientes y el acceso fácil y seguro a cosas especiales hechas con fines educativos.Los servicios de referencia respecto de objetos educativos implican el acceso no escolar a los recursos de aprendizaje, los cuales podrían almacenarse en lugares públicos como por ejemplo en bibliotecas, laboratorios, museos, fábricas. El punto de partida de este enfoque es que lo escolar mantiene alejado de manera artificial a las personas de estos recursos debido a que los materiales educativos fueron monopolizados por las escuelas, y rotulados como instrumentos educativos que los apartan del uso cotidiano, y se encuentran al servicio del currículo

Servicios de referencia, respecto a objetos educativos.

Servicios de referencia, respecto a objetos educativos.

Las lonjas de habilidad consisten en brindarle a una persona la posibilidad de hacer una lista de sus habilidades y condiciones, las cuales estén dispuestas a enseñar a aquellos que quieran aprenderlas. Son fuentes de enseñanza, y modelos para aprender, o como lo define Illich (1985): “Un modelo de habilidad es una persona que posee una habilidad y está dispuesta a demostrar su práctica”. Este mecanismo permite hacer una lista de habilidades de las personas que las poseen, las condiciones según las cuales están dispuestas a servir de modelo a otros que quieren aprender esas mismas habilidades y las direcciones en las que se les puede hallar. Para aprender una habilidad hay dos clases de recursos: a. Los profesores de habilidades o maestros de pericias. b. Los objetos necesarios.

Lonjas de Habilidades

  • Tambien conocido como " servicio de busqueda de compañero", en la teoria de Ivan Illich
  • Trata sobre aspectos educativos con el fin de buscar una ayuda no solo del docente, sino tambien un apoyo en sus compañeros.
  • La escuela es un lugar donde los niños pueden intercalar amistades.
  • Los padres son un "Docente Natural"
  • La ayuda del docente no debe faltar.
  • La necesidad creciente de encontrar personas interesadas para disfrutar las nuevas capacidades adquiridas.
  • Un jugador de ajedrez

Emparejamiento Semejante

  • Un jugador de clubes (futbol).
  • Resolución de Guías educativas.
  • En una sociedad Desescolarizada, los profecionales ya no podrian exigir la confianza de sus clientes basandose en su curriculum.

Emparejamiento Semejante

Tambien conocido como "servicios de referencia de educadores independientes", es un sector dirigido aquellas personas profesionales que no laborar en un sector educativo pero si presentan su titulo de educador.

  • La desescolarización de la educación deberia incrementar, en vez de ahogar la busqueda de hombre con sabiduria que estuvieran dispuestos a dar apoyo al recien llegado en su empeño educativo
  • Los progenitores o "profesores por naturaleza" necesitan de un guía para guiarlo al camino de la independencia.
  • Al paso del camino, necesitan de un mentor experimentado puesto que se encuentran dos necesidades:
1) Tipo pedagogica2) guía intelectual

Los educadores Profesionales

Tambien conocido como "servicios de referencia de educadores independientes", es un sector dirigido aquellas personas profesionales que no laborar en un sector educativo pero si presentan su titulo de educador.

  • La desescolarización de la educación deberia incrementar, en vez de ahogar la busqueda de hombre con sabiduria que estuvieran dispuestos a dar apoyo al recien llegado en su empeño educativo
  • Los progenitores o "profesores por naturaleza" necesitan de un guía para guiarlo al camino de la independencia.
  • Al paso del camino, necesitan de un mentor experimentado puesto que se encuentran dos necesidades:
1) Tipo pedagogica2) guía intelectual

Los educadores Profesionales

  • Mientras la profeción eduactiva excluye a muchos estudiantes, el sector independiente los aceptaria sin perjuicios
  • La disciplina de los alumnos, la contratación, supervisión y despidos de maestros no tendiran lugar en esta red
  • Los administradores de las instituciones deberían concentrarce antes que nada en la proporción de materiales para los alumno, así como los recursos pedagogos
  • El enseñar es una "especie moral de amistad que no se basa en términos fijos: hace un obsequio como si fuera un amigo" (Tomás de Aquino)

Los educadores Profesionales

Para generar un derecho equitativo al acceso de instrumentos didacticos se neceita una revolución en el ambito educativo que fuese mediante metas:1) Liberar el acceso a las cosas2) Liberar la participación de pericias3) Liberar los recursos críticos y creativos de la gente4) Liberar al individuo de la obligació de acomodar sus expectativas de sus semejantes

Los educadores Profesionales

  • No son criticas, son aportaciones que se han de emplear en la sociedad.
  • Illich busca una relación real entre el apredizaje y los alumnos.
  • 4 pasos, grandes pasos para tener una educación de excelencia (la responsabilidad del alumno es la primordial)

Las cuatro redes (final)

La desescolarización

¡GRACIAS por su atención, que tengan bonito día!