Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Variedades Lingüísticas
natypizarro2613
Created on May 6, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidad Educativa "Lev Vygotsky"
Lengua y Literatura:Variedades Lingüísticas
Concepto, causa, tipos, y ejemplos
Estudiante: Náthaly Leticia Pizarro Muñoz Curso:Tercero de Bachillerato Justos
Fecha: 7 de mayo del 2021
Causa por las que se produjeron
La conjunción de algunas variables sociales, como el sexo y el nivel sociocultural, es un factor explicativo de la fuerza que impulsa el cambio lingüístico. Igualmente varios estudios han establecido, que aunque aparentemente el cambio lingüístico es progresivo, la variación intergeneracional suele ser más importante que la variabilidad individual, es decir, el habla de las generaciones jóvenes no corresponde exactamente a la de los adultos, y ese efecto acumulado produce un cambio tras varias generaciones.
Concepto
Término general y neutro con el cual la sociolingüística se refiere a cualquier sistema de expresión lingüístico sin necesidad de especificar ninguna otra particularidad, ningún tipo de catalogación.
Tipos de Variedades Lingüísticas
Variedades diacrónicas
Ejemplos
Desaparecen palabras como: botica, alberca, biógrafo; y aparecen térmicos como: internet, estándar. Diferencienado las generaciones.
La lengua cambia con el paso de los años
Tipos de Variedades Lingüísticas
Variedades geográficas o diatópicas
Ejemplos:
Son debidas a las distintas zonas geográficas donde se habla una lengua: leonés, aragonés, andaluz, extremeño, murciano, canario, dialectos hispanoamericanos.
Tipos de Variedades Lingüísticas
Variedades sociales o diastráticas
Ejemplos:
- Vulgar: Acolitar, bacán chiro, camello, etc.
- Coloquial: Aquí no más, elé. irse por las ramas.
- Culto: térmicos profesionales, científicos o políticos.
Son las que se derivan de un deseo de uso perfecto de la lengua (culto), de un uso más elemental (coloquial), de la baja cultura del hablante (vulgar), de pertenecer a una profesión o a un grupo social determinado (jergal). Tienen que ver con el sexo, la edad, el nivel de estudios, la profesión, entre otros.
Tipos de Variedades Lingüísticas
Variedades diafásicas
Ejemplo:
- Entrevista de trabajo:
- Buenos días, ¿Cómo se encuentra?
- Hogar o casa:
- Hola, ¿Qué más ñaño?
Son más personales del individuo y se deben a la situación del emisor, al tema, al canal, a los interlocutores. Nosotros no usamos las mismas palabras, ni siquiera la pronunciación según estemos con amigos, profesores, padres…, o en la iglesia, en la universidad… Podemos hablar de usos formales o informales.