Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SISTEMA DE INVENTARIOS PERIODO Y PERMANENTE

golosinasdesantander

Created on May 6, 2021

El inventario permanente es el sistema más completo, ya que los movimientos de stock son registrados continuamente. En cambio, en el sistema de inventario periódico este control debe hacerse de manera manual y suele realizarse en intervalos de tiempo regulares (semanal, mensual, anual, etc.)

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SISTEMAS DE INVENTARIOS PERIODO Y PERMANENTE

ANDRES MOLINARESNICOLAS YESID VARGAS GARCIA GENNY PATRICIA BUSTACARA PEREZ JOHANA FONSECA

UNICIENCIA 2021

Vídeo-presentación

El sistema de inventarios periódico, como su nombre lo indica, realiza un control de los inventarios cada determinado tiempo o periodo, y para eso es necesario hacer un conteo físico para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios disponibles en una fecha determinada. Con la utilización de este sistema la empresa no puede saber en determinado momento cuantos son sus mercancías, ni cuanto es el costo de los productos vendidos."

INVENTARIO PERIODICO

El inventario permanente es un sistema de control de inventario que trata de contabilizar de forma inmediata las variaciones de existencias. Es decir, conlleva a un monitoreo constante de las existencias casi siempre posible gracias a un sistema digital.

INVENTARIO PERMANENTE

La elección de un sistema de inventario permanente o inventario periódico dependerá de varios factores como: tamaño de la empresa, volumen de mercancía, recursos disponibles...

Escribe un subttulo

CONTABILIZACION EN EL INVENTARIO PERIODICO

En el inventario periódico las compras de mercancía no se contabilizan en el activo (Inventarios), sino que se contabilizan en la cuenta compras (62 PUC Colombiano), y al finalizar el periodo, con el valor allí acumulado, se realiza el juego de inventarios para determinar el costo de venta. Las devoluciones de mercancías compradas se contabilizan también en la cuenta de compras 6225. Las ventas se contabilizan en la respectiva cuneta de ingresos 4135, lo mismo que la devolución en ventas en la cuenta 4175. Cuando se realiza el juego de inventarios se hace el conteo físico y se determina el inventario final, y este inventario final si se contabiliza en la cuenta del activo correspondiente, esto es, la 1435. El inventario final de un periodo es e inventario inicial del siguiente periodo. Por ejemplo, el inventario final del 31 de octubre, es el inicial del mes de noviembre, al que se le suman las compras de noviembre, para finalmente restar el inventario final de noviembre.

UTILIZACION DEL INVENTARIO PERIODICO

El sistema de inventarios periódico es un sistema en desuso, ya que hoy en día la contabilidad se lleva sistematizada, y todo software contable utiliza el sistema de control permanente. El sistema de inventarios periódico, al no ejercer un control constante, es un sistema que facilita la pérdida de los inventarios. Solo se pueden hacer seguimientos y verificaciones al final de un periodo cuando se hacen los conteos físicos, lo cual permite o facilita posibles fraudes. Por lo anterior sólo quienes no llevan contabilidad, o la llevan manualmente utilizan el sistema periódico por su simplicidad y fácil implementación, razones que precisamente lo hacen inconveniente.

DIFERENCIAS ENTRE INVENTARIOS PERIODICOS Y PERMENENTES

SISTEMA PERIODICO

  • Se utiliza en empresas que venden al detal grandes cantidades de mercancía a un precio relativamente bajo como por ejemplo supermercados
  • . Al realizar la venta solo maneja información sobre el precio de venta. Utiliza menos información.
  • Al finalizar el periodo requiere efectuar el conteo físico de las unidades en existencia.
  • Su operación puede ser menos costosa para la empresa.
  • Para la compra de mercancía no se utiliza la cuenta de los activos sino las cuentas nominales en este caso cuenta 62.
  • Solo se lleva a la cuenta 14 en el inventario final.
  • No permite tener un control permanente de los inventarios. En este caso es más práctico esperar hasta la culminación del periodo para conocer el saldo de la cuenta 62.
  • Para conocer el costo de la mercancía vendida se debe esperar hasta el final del periodo.

SISTEMA PERMANENTE

  • Para empresas que venden mercancías por valores relativamente altos como almacenes de electrodomésticos.
  • Al realizar las ventas maneja información del precio de venta y del valor del costo de la venta. Requiere mayor información.
  • Requiere elaborar conteos físicos de las existencias al final del periodo solo con el propósito de control.
  • En este sistema puede ser más dispendiosa y más costosa la operación.
  • Actúa en concordancia con las normas contables de compra y venta de activos. Cuenta 14
  • Permite tener actualizado el saldo y un mecanismo eficiente de control sobre las existencias reales.
  • No es necesario esperar hasta la terminación del periodo para determinar el saldo de la cuenta 14.
  • Se conoce el costo de la venta en el momento de realizar dicha operación utilizando el Kardex con cualquiera de sus métodos de valuación.

En Colombia, los sistemas de inventario más utilizados son los siguientes:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh.

SISTEMA DE INVENTARIO PERIODICO O FISICO Este sistema permite calcular las existencias de mercancías en una fecha determinada para su control y conocimiento. Se puede realizar en períodos de un mes, un trimestre, un semestre o un año. Es utilizado generalmente por empresas pequeñas. Características :

  • Para obtener el cálculo real de lo que se tiene en inventario, así como el valor total que se ha vendido durante el período contable, siempre será necesario realizar un conteo físico, que determine cuál es el inventario final y con qué cantidad se contará en el siguiente período. Esto implica una gran desventaja, debido a que se debe hacer cierre total o parcial del almacén o incurrir en gastos de nómina por horas extras y hacerlo en un horario no laboral.
  • • Las cuentas utilizadas son compras, gastos de importación, fletes en compras, por los aumentos y descuentos, bonificaciones, descuentos y rebajas en compras, devoluciones en compras, por las disminuciones.
  • • El Kardex maneja únicamente datos en cantidades.

SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE O PERPETUO Consiste en llevar un registro y control permanente, constante y sistemático de todo lo que signifique un aumento o disminución de la mercancía, así como cualquier modificación en el costo de un producto. Características : La información sobre la cantidad y disponibilidad del inventario se actualiza continuamente, de modo que cada vez que se registra una venta, automáticamente se va dando de baja el producto del inventario. • Es posible conocer el valor total de las ventas en cualquier momento, sin necesidad de realizar un conteo físico de las existencias. • No necesita discriminar el dato de inventario inicial e inventario final, porque permanentemente según el kardex se conocen la cantidad de productos que existen y su respectivo costo. • El kardex maneja datos tanto a nivel de cantidades, como de precios de costo. • El costo de venta se actualiza automáticamente cuando se registra el pago por parte del comprador. • El conteo físico se realiza como una medida de control interno, para comprobar la efectividad del sistema y en caso de ser necesario, tomar medidas correctivas o realizar los ajustes correspondientes.

¡Gracias!