Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Códices

Astrid Coloch Juárez

Created on May 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Escritos Prehispánicos

Còdice de Madrid

El Códice Madrid, el más voluminoso y menos estudiado de los códices mayas, es sin lugar a dudas prehispánico y proviene del norte de las Tierras Bajas mayas. Hay claves que nos hacen suponer que los escribas que lo pintaron estuvieron estrechamente relacionados con sus lejanos colegas del Centro de México.

Códice de Dresde

El Códice de Dresde es uno de los tres manuscritos jeroglíficos mayas cuya autenticidad nadie ha puesto en duda se trata de un libro plegado de papel amate. El códice tiene 39 hojas, la mayoría de las cuales están escritas y pintadas por ambos lados. Cada hoja mide 20.4 cm de alto por 9 de ancho, lo que da un total de 3.50 m de largo cuando está extendido. Actualmente está resguardado en la Biblioteca del Estado de Sajonia, en la ciudad de Dresde, Alemania

Códice de París

El Códice de París contiene información sobre los ciclos del calendario, la historia, los dioses y las bebidas espirituosas, el clima, la astronomía, incluye información histórica y describe las constelaciones mayas. El códice fue pintado en varios colores (negro, turquesa, rojo, leonado, azul, rosa) con el contorno de los jeroglíficos y las imágenes pintadas en negro. Para facilitar la visualización, sólo el negro esquemas se reproducen en esta imagen digital de los códices. Las páginas códice miden 12,5 mm y 23,5 mm en horizontal en vertical.