Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SISTEMA NERVIOSO INTERACTIVO

Pablo Izeppi y Lucia Guerra

Created on May 4, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

QUIZ INTERACTIVO SISTEMA NERVIOSO

FACULTAD DE PSICOLOGIA UMG, SEDE BOCA DEL MONTE BIOLOGIA HUMANA CATEDRATICA: M.A. LUCIA GUERRA

HAZ CLICK PARA INICIAR

(del griego νεῦρον neûron, ‘cuerda’, ‘nervio’) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares como, por ejemplo, las fibras musculares de la placa motora. Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minoría sí lo hace. Ubicala en la ilustracion

Arrastre el punto a la posicion de la imagen que creas correcta

SOLUCIÓN

LA NEURONA

siguiente

Esta estructura de la neurona està Situada en el cuerpo celular, suele ocupar una posición central y es muy visible, especialmente en las neuronas pequeñas. Contiene uno o dos nucléolos prominentes, así como una cromatina dispersa. La envoltura nuclear, con multitud de poros nucleares, posee una lámina nuclear muy desarrollada.

Arrastre el punto a su posición correcta

SOLUCIÓN

EL NUCLEO

SIGUIENTE

Está parte de la neurona es una prolongación del soma neuronal recubierta por una o más células de Schwann en el sistema nervioso periférico de vertebrados, con producción o no de mielina. Puede dividirse, de forma centrífuga al pericarion, en: cono axónico, segmento inicial. En esta sección comienzan a aparecer los nódulos de Ranvier y las sinapsis.

Arrastre el punto a su posición correcta

SOLUCIÓN

EL AXON

SIGUIENTE

Este tipo de neuronas tienen una gran cantidad de dendritas que nacen del cuerpo celular. Ese tipo de células son la clásica neurona con prolongaciones pequeñas (dendritas) y una prolongación larga o axón. Representan la mayoría de las neuronas.

Arrastre el punto a su posición correcta

SOLUCIÓN

NEURONA MULTIPOLAR

SIGUIENTE

El sistema nervioso central está formado por EL ENCÉFALO Y LA MÉDULA ESPINAL, los que, a su vez, se encuentran protegidos por tres membranas formadas por tejido conjuntivo llamadas meninges. Esta Meninge Se adhiere a los huesos que forman al cráneo y a los arcos neurales de las vértebras; es la más gruesa de las tres membranas y en conjunto forman una funda protectora que separa al tejido nervioso del óseo.

Arrastre el punto a su posición correcta

solución

DURAMADRE

SIGUIENTE

Es la parte más voluminosa del sistema nervioso central. Se encuentra ocupando el espacio de la caja craneana y se integra con el diencéfalo, el tallo cerebral, el cerebro y el cerebelo

Arrastre el punto a su posición correcta

SOLUCIÓN

EL ENCEFALO

siguiente

Esta estructura se encuentra en la parte superior del tallo cerebral y está formado por el tálamo y el hipotálamo.

Arrastre el punto a su posición correcta

SOLUCIÓN

DIENCEFALO

SIGUIENTE

Esta Estructura tiene como funciones Regular la frecuencia y la fuerza de las contracciones cardiacas. Ajustar el ritmo de la respiración y el control de la deglución, vómito, tos, estornudo, etc. Ajustar el calibre de los vasos sanguíneos. Contener los núcleos de origen de los nervios craneales VIII al XII. Desempeñar algunas funciones en el estado de conciencia y vigilia. En la parte ventral anterior del bulbo raquídeo se encuentran dos estructuras que por su forma se le llama pirámides; éstas contienen las fibras motoras más largas, que van desde la corteza cerebral hasta la médula espinal. Justo en el punto donde se unen el cerebelo y la médula espinal, la mayor parte de las fibras nerviosas que contiene la pirámide izquierda se cruzan al lado derecho y las de pirámide derecha lo hacen al lado izquierdo. Este cruzamiento se conoce con el nombre de decusación de las pirámides. Se desconoce si esto representa alguna ventaja.

Arrastre el punto a su posición correcta

SOLUCIÓN

TALLO CEREBRAL

SIGUIENTE

También conocido como cerebro medio, es una división cerebral derivada desde el cerebro embrionario, de la que derivan los tubérculos cuadrigéminos y los pedúnculos cerebrales. Los tubérculos cuadrigéminos (o colículos) son centros reflejos de los movimientos de los globos oculares y los movimientos de la cabeza y el tronco como respuesta a estímulos visuales y auditivos.

Arrastre el punto a su posición correcta

SOLUCIÓN

MESENCEFALO

SIGUIENTE

10

Es el órgano más grande del encéfalo, ya que pesa en la especie humana de 1.100 a 1.150 kg, aproximadamente, es decir, más o menos 7/8 del total del peso del encéfalo, que en total alcanza en promedio 1.300 kg (en resto de los vertebrados es de menor tamaño). El cerebro se divide en dos hemisferios: derecho e izquierdo, unidos por fibras y fascículos en forma cruzada, esto es lo que hace que la mitad derecha controle el lado izquierdo del cuerpo y viceversa. La superficie externa del cerebro es la corteza cerebral formada por millones de neuronas que en el conjunto forman una capa de 2 a 4 mm de espesor y presenta profundos pliegues que forman surcos arrugados (parecidos a una nuez sin cáscara) llamados circunvoluciones. Los surcos más profundos dividen a la corteza en lóbulos. La corteza también se conoce comúnmente como sustancia gris. Debajo de la sustancia gris se encuentra la sustancia blanca, que debe su color a que las masas de fibras nerviosas tienen vainas grasosas.

Arrastre el punto a su posición correcta

solución

CEREBRO O TELENCÉFALO

SIGUIENTE

11

Se encuentra debajo de la porción posterior del cerebro, como sí descansara sobre el bulbo raquídeo; después del cerebro es el órgano más grande. Está formado por un cuerpo central llamado vermis y dos hemisferios laterales. En esta estructura la sustancia gris está en la superficie, es el encargado de la coordinación muscular y el equilibrio. Regula sensaciones de ira y placer.

Arrastre el punto a su posición correcta

solución

CEREBELO

SIGUIENTE

12

Está alojada en un canal vertebral, es un largo tubo nervioso, que por el exterior tiene forma cilíndrica y en sección transversal es elíptica, tiene color blanquecino, se encuentra protegida por las meninges y el líquido cefalorraquídeo. En la médula la sustancia gris se encuentra en la parte central y la blanca en la periférica. En toda su longitud de 50 cm. Aproximadamente, presenta dos surcos que la recorren: el surco anterior, que es ancho y poco profundo, y el surco posterior, estrecho y profundo. En el centro de la médula se halla un conducto lleno de líquido cefalorraquídeo llamado epéndimo.

Arrastre el punto a su posición correcta

solución

MEDULA ESPINAL

SIGUIENTE

13

Está sistema está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo; son aquellos que se encuentran fuera del cerebro y de la médula espinal.

Arrastre el punto a su posición correcta

solución

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

SIGUIENTE

14

Esta anomalia del sistema nervioso central se caracteríza por que la columna vertebral del feto no llega a cerrar de todo, y normalmente existen una serie de daños neurológicos y nerviosos que causan parálisis en las piernas.

Arrastre el punto a su posición correcta

solución

ESPINA BIFIDA

SIGUIENTE

15

En esta anomalía del sistema nervioso existe una deformación extrema en la columna vertebral, el bebé carece de cuello y el rostro está unido al pecho

Arrastre el punto a su posición correcta

solución

INIENCEFALIA

SIGUIENTE

16

El ácido fólico se antoja fundamental para prevenir las malformaciones del sistema nervioso. El ácido fólico es una vitamina B que principalmente ayuda al organismo en la creación de nuevas células. En mujeres en edad fértil el ácido fólico es importantísimo. De hecho, obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo puede prevenir defectos congénitos muy importantes tanto en el cerebro como en la columna vertebral del bebé. Se puede encontrar ácido fólico en los siguientes alimentos: Vegetales de hojas verdes Fruta Guisantes, nueces y chícharos Panes enriquecidos y cereales, ESTAMOS HABLANDO DE?

Arrastre el punto a su posición correcta

solución

PREVENCION DE LAS MALFORMACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO DURANTE EL EMBARAZO

SIGUIENTE

FELICITACIONESTERMINASTE EL QUIZ INTERACTIVO SISTEMA NERVIOSO