Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Riqueza lingüística y cultural en México

gustavo.rocha

Created on May 4, 2021

Infografía sobre lenguas originarias

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Alumno: Gustavo Nicolás Rocha Carrión Fecha: 04/05/2021Maestra: Adela Esmeralda Torres García Materia: Español 1 Ámbito: Participación social Trayecto 13 El náhuatl, el mixe, el lacandón, el totonaco y otras lenguas indígenas de México Práctica social del lenguaje: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural Colegio Ethel Sutton Número de actividad: 13.13

La riqueza lingüística y cultural

en México

Es el medio fundamental que utilizan los grupos humanos para crear y desarrollar su comunicación, conocimientos y creencias.

Amplía la capacidad de construir conocimientos, transmitirlos por generaciones para que perduren, logrando mejorar la cognición humana.

Un idioma o lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, compuesto por palabras y otros diversos elementos que se interrelacionan.

Interrelación lingüística

El beneficio del contacto intercultural es la ampliación de conocimientos en áreas como gastronomía, construcción, vestimenta, etc.

Las lenguas indígenas han influido en el español aportándole nuevas palabras y concepciones del mundo y la vida.

Su influencia y su presencia como lenguas vivas enriquecen el patrimonio cultural de México

El contacto entre diversas lenguas propicia que sufran variaciones.

Todas las lenguas deben valorarse de forma igualitaria

Español

Los hablantes de una determinada lengua no deben establecer relaciones de poder.