Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
presentacion anatomia humana 2do parcial
Demetrio Pompa
Created on May 3, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Anatomia Humana Presentacion Segundo Parcial
Demetrio Javier Pompa Martinez
Artrologia-Generalidades y Clasificaciones
- Artrologia es la ciencia que se encarga de estudiar las diferentes articulaciones del organismo, siendo esta una rama de la anatomía.
- La articulacion es la estructura anatómica que permite la unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartilage o entre hueso y diente
- Clasificacion de las Articulaciones
- Sinartrosis.
- Sincondrosis.
- Sinfibrosis.
- Anfiartrosis.
- Diartrosis.
- Clasificacion por Estructura
- Articulaciones en bisagra.
- Articulaciones en pivote.
- Articulaciones planas.
- Articulaciones en silla de montar.
- Articulaciones condoilodeas.
- Articulaciones esfericas.
- Las funciones de las articulaciones incluyen:
- Permitir el libre desplazamiento del cuerpo en el espacio
- Resistencia y absorción de fuerzas
- Flexibilidad
- Proteccion
- La posibilidad del desplazamiento de los huesos
Articulacion Temporomandibular (ATM)
- Las dos superficies articulares son:
- Superficie temporal- Es una parte posterior concave, fosa mandibular y una parte anterior convexa, el cóndilo temporal.
- Superficie mandibular- Es el condilo de la mandibula.
- Las relaciones de la ATM
- Cara lateral o superficial
- Cara posterior
- Cara anterior
- Cara medial
- Movimientos de la ATM:
- Elevacion: intervienen los musculos temporal, masetero y pterigoideo medial.
- Descenso: Intervienen los musculos milohioideo y el vientre anterior del digastrico.
- Proyeccion hacia delante: Intervienen los músculos temporal, masetero y sobretodo el pterigoideo lateral.
- Proyeccion hacia atras: Intervienen los músculos temporal y masetero.
- Lateralidad o diduccion: Interviene el pterigoideo lateral.
- Circunduccion: Es una combinación sucesiva de los movimientos anteriores, se realiza durante la masticacion.
Miologia
- Miologia es el estudio de los musculos.
- Musculos de la masticacion.
- El temporal.
- El pterigoideo medial.
- El pterigoideo lateral.
- El masetero.
- Musculos cutaneos de la cara
- Occipitofrontal
- Nariz
- Parpados
- Labios
Musculos de los Parpados
- Orbicular del ojo
- Un musculo aplanado y ancho que rodea el orificio palpebral
- Superciliar (ceja)
- Esta situado en un plano mas profundo que el orbicular y ocupa la parte medial de la cresta supraorbitaria
Musculos de la Nariz y Labios
- Los musculos de la nariz vienen siendo 4:
- Procero
- Nasal
- Depresor del septo nasal
- Dilitador de las arbeturas nasales
- Los musculos de los labias incluyen:
- Orbicular de la boca
- Buccinador
- Elevador del labio superior
- Elevador del ángulo oral
- Los cigomáticos mayor y menor
- Risorio
- Depresor del angulo oral,
- Depresor del labio inferior
- Mentoniano
Musculos Anteriores del Cuello
- Musculos Suprahioideos
- Digastrico
- Estilihioideo
- Milohioideo
- Genihioideo
- Musculos Infrahioideos
- Esternohioideo
- Omohioideo
- Tirohioideo
Musculos Posteriores del Cuello
- Musculos de la Region Prevertebral
- Largo de la cabeza
- Recto anterior de la cabeza
- Largo del cuello.
- Musculos de la Region Posterior del Cuello
- Esplenio
- Semiespinal de la Cabeza
- Larguisimo de la Cabeza
- Larguisimo del Cuello
- Recto Menor Posterior de la Cabeza
- Recto Mayor Posterior de la Cabeza
- Oblicuo Inferior de la Cabeza
- Oblicuo Superior de la Cabeza
Region Nasal
Región nasal comprende dos porciones la nariz osea (superior) y la nariz cartilaginosa (inferior) Limtes: • Superiormente una línea horizontal que pasa por la entre ceja • Inferiormente una línea paralela a la anterior, que pasa por el extremo posterior del subtabique nasal • Lateralmente una línea oblicua hacia abajo y hacia fuera qué parte del ángulo interno del ojo y termina en el punto más extremo del ala de la nariz
Region Labial
Sus limites son: • Superiormente: limitada por la base de la nariz una línea transversal que pasa por encima del extremo posterior del sub-tabique nasal • Inferiormente: por el surco mento-labial • Lateralmente: una línea vertical a 1 cm de la comisura labial llamada surco nasolabial y debajo el surco labiogeniano
Region Mentoniana
- Es una región impar y media que se encuentra bajo la región labial
- Corresponde a la eminencia del mentón. Está limitada en su parte superior por el surco mento-labial. En su porción inferior por el borde inferior de la mandíbula y lateralmente por el surco mento-geniano. Representado por dos bajadas verticales desde las comisuras labiales
- La capa muscular se compone de 3 músculos:
- El músculo mentoniano
- Depresor del labio inferior
- Depresor del ángulo de la boca
Region Geniana
- La región geniana (de gena mejillas) Corresponde a las mejillas por la región lateral de la cara por fuera de la región nasal y media la región maseteriana
- Es una región irregularmente cuadrilátera, alargada de diámetro mayor vertical. Es par y que ocupa las partes laterales de la cara. Se extiende desde la superficie hasta la mucosa bucal
Region Maseterina
- Esta ubicada en la parte lateral de la cara, por detras de la region geniana o bucal. La region maseterica es de forma cuadrilatera alargada en sentido vertical. Si se la observa de frente es plana y ligeramente convexa sobresaliendo entre la region geniana y la region parotidea. Con la contracción del masetero, aumenta de tamaño
- La region maseterina limita con:
- Superior: arco cigomatico, que separa la region maseterina de la region temporal
- Inferior: borde inferior de la mandibula
- Anterior: Borde anterior del musculo masetero, que marca la separacion de las regiones de la mejilla y maseterina
- Posterior: borde posterior de la rama mandibular
Regiones Profundas de la Cara
- Las regiones profundas de la cara se dividen entre:
- Region de la fosa cigomatica
- Region de la fosa pterigomaxilar
- Region parotidea
- Region submandibular
- Region sublingual
¡Gracias por su atencion!