Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

pregon

NatseGamer

Created on May 3, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Basic template Infographic

Write a subtitle here

Orígenes de los pregones

Los pregones en América, por ejemplo, comenzaron siendo anuncios informativos que podían ser escritos a manera de documento original que el pregonero se encargaba de leer ante la gente, o también podían ser solo orales sin necesidad de que estuviera la información por escrito. Los pregones funcionaban como una especie de periódico de cada pueblo o comunidad que les permitía enterarse de casi cualquier cosa.

Características de los pregones:

El pregonero:

Tipos de pregones:

El pregonero es un elemento fundamental para que los pregones sigan vivos como una tradición de las sociedades, pues son ellos quienes van gritando o cantando por las calles para seguir informando o para ofrecer sus servicios o productos. Lograr atraer la atención de las personas y conseguir vender el servicio o producto es hoy en día una principal finalidad. Por lo regular son personas que madrugan para preparar sus productos y llegar a venderlos temprano a las casas.

El pregón informativo: En este tipo de pregón entran los que podemos llamar también noticia o chisme del barrio o colonia. Hoy en día este tipo de pregón está desapareciendo aunque aún es posible encontrar en cada colonia a los pregoneros diciendo los pregones informativos. El pregón comercial: Este pregón aún se usa en la actualidad sobre todo en las colonias con más tradiciones antiguas.

La oralidad: En la actualidad, los pregones son orales y por ello forman parte de la tradición oral popular y urbana.La musicalidad, la rima y otros acompañamientos: casi todos los pregones se acompañan de cantos, albures, gritos, rimas, etc.; sin embargo, esto depende del tipo de producto o servicio que el pregonero ofrezca. Los pregones tienen mucho que ver con la rima a veces muy bien elaborada, muy poética; asimismo, con un ritmo o música que los pregoneros muchas veces componen. La representación de la jerga popular: Los pregones son un tipo de manifestación de las diferentes maneras de hablar de las personas en los barrios, los pueblos, etc. Por ello los pregoneros utilizan palabras muy populares, maneras de hablar representativas de esos lugares.

www.genial.ly