Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cambia la cabeza - ¿Qué comes para cuidar tu cuerpo?
lapat75
Created on May 3, 2021
presentación con datos alimenticios de Uruguay
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡Cambiá la cabeza!¿Qué comés para cuidar tu cuerpo?
Lo que comés impacta en tu vida mucho más de lo que te imaginás. Influye en cómo te sentís, tu rendimiento físico e intelectual, en tu salud y también en tu apariencia física.
Por ley
¿ Sabían que, de acuerdo conla Ley 19.140, los productos con excesivo contenido de azúcar, grasa y sodio, tales como refrescos, galletitas y alfajores, no pueden exhibirse y tampoco promocionarse en los establecimientos educativos?
¿Sabían que 9 de cada 10 productos que se comercializan como adecuados para niños en Uruguay tienen exceso de azúcar?
En Uruguay, el sobrepeso en niños y niñas en edad escolar pasó del 25 % en 2004, al 43 % en 2018.
En Uruguay, 4 de cada 10 niños y niñas en edad escolar tienen exceso de peso y más del 15 %, obesidad. La gran mayoría mantendrá el sobrepeso o la obesidad en la vida adulta si no se modifica su alimentación..
Comer más
• Verduras • Legumbres • Frutas • Semillas • Alimentos integrales • Pescado ** Tomar Agua
Comer menos
• Sal • Azúcar • Fiambres y embutidos • Refrescos • Jugos • Productos ultraprocesados
video
video
sabías qué ...
01
1 de cada 5 niños menores de 4 años consume a diario galletitas dulces, alfajores, refrescos y golosinas.
03
1 de cada 5 niños menores de 4 años toma refrescos azucarados cuando tiene sed.
02
2 de cada 3 niños menores de 2 años come alimentos con sal agregada.
¿Qué podés hacer para cuidarte y comer de forma más saludable?
CUANDO TENGAS SED, TOMÁ AGUA
COMÉ CASERO
COME FRUTAS Y VERDURAS
EVITÁ LOS ULTRAPROCESADOS
CAMBIÁ LA CABEZA
COMÉ MÁS FRUTAS Y VERDURAS ... Tomá pequeñas decisiones que te ayuden a mejorar como te alimentas y a sentirte mejor.
Datos extraído de UNICEF Mtra. Patricia Pacheco Contenidista Portal Uruguay Educa