Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DAVID AUSUBEL Y JOSEPH NOVAK

Jhonatan Chambi Condori

Created on May 3, 2021

Resumen de las teorías de dos grandes representantes del constructivismo

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

David Ausubel

Aprendizaje significativo

Teoría de la asimilación

El conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos ue ya se tienen. Es lo contrario al aprendizaje memorístico, donde los nuevos contenidos se van acumulando en la memoria sin quedar vinculados a los viejos conocimientos por medio de la significación.

Permite entender el pilar fundamental del aprendizaje significativo.La asimilación ocurre cuando una nueva información es integrada en una estructura cognitiva más general, de modo que hay una continuidad entre ellas y la una sirve como expansión de la otra.

Tipos de aprendizaje significativo

Psicólogo y pedagogo nacido en el año 1918 que llegó a convertirse en uno de los grandes referentes de la psicología constructivista.Ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de losa conocimientos que tiene el alumno.

Aprendizaje de representaciones.Aprendizaje de conceptos. Aprendizaje de proposiciones.

Joseph Novak

Aprendizaje significativo

Cinco elementos de la educación

El aprendiz. El docente. El contenido a enseñar. El medio en el que se enseña. La evaluación.

Se da mediante la relación entre los conocimientos previos y los conocimientos nuevos o que se pretenden aprender. El aprendiz construye su propio conocimiento, que implica construir y desarrollar el significado de su propio aprendizaje.

Mapas conceptuales en la educación

Nacido en 1932. Es un distinguido profesor e investigador de la Universidad de Cornell. Su trabajo se ha destacado por proponer una teoría constructivista de la educación, la cual describe los procesos de aprendizaje que llevan a cabo los seres humanos. Creador de los mapas conceptuales.

Son diagramas que indican relaciones entre conceptos.Tiene diversos usos: como estrategia de aprendizaje, técnica para la enseñanza y para el análisis de textos y teorías. Sus elementos: preguntas de enfoque, concepto, palabras enlace, proposiciones, ligas y jerarquía conceptual.