Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LOS BLOQUES ECONÓMICOS MUNDIALES

Angela Mariela Ochoa

Created on May 2, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SEMANA 8

LOS BLOQUES ECONÓMICOS MUNDIALES

Los bloques económicos o bloques comerciales son agrupaciones voluntarias de naciones, que exhiben algún grado de integración económica. Por lo tanto, buscan beneficiarse recíprocamente del comercio internacional de acuerdo a una normativa legal común.

EMPEZAR

Los bloques económicos mundiales

SABERES PREVIOS

LA UNIÓN EUROPEA

COMPETENCIA Y PROPÓSITO

EL APEC

METACOGNICIÓN

BLOQUES ECONÓMICOS AMERICANOS

LOS BLOQUES ECONÓMICOS MUNDIALES

Propósito

Capacidades

Desempeño

Producto

Competencia

Describe la dinámica de los bloques económicos mundiales y el papel de los organismos financieros internacionales. Explica la importancia del mercado y el comercio internacional en esta dinámica.

  • Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
  • Toma decisiones económicas y financieras.

Completan un cuadro sobre los bloques económicos, el año de su creación, número de miembros, continente y objetivos de su conformación.

Las estudiantes analizan los objetivos de los bloques económicos en el comercio internacional, cómo las beneficia en su producción de bienes y servicios, y que tan importante es pertenecer a un grupo de países en un mundo globalizado y competitivo.

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

COMPETENCIA Y PROPÓSITO

LOS BLOQUES ECONÓMICOS MUNDIALES

  • ¿Qué es para ti un bloque económico mundial?
  • ¿Qué sabes sobre la Unión Europea y la APEC?
  • ¿Nuestro país es parte de algún bloque económico mundial?
  • ¿Qué finalidad u objetivos tienen los bloques económicos?
  • ¿Será necesario para mejorar la economía peruana formar parte de un grupo de países?

SABERES PREVIOS

LOS BLOQUES ECONÓMICOS MUNDIALES

¿QUÉ ES?

La Unión Europea es una asociación económica y política única en su género y compuesta por 27 países europeos que abarcan juntos gran parte del continente. Sus ciudadanos comparten una misma moneda, un mercado único y una cultura e historia común.

Estabilidad, moneda única, movilidad y crecimiento

La UE ha hecho posible más de medio siglo de paz, estabilidad y prosperidad, ha contribuido a elevar el nivel de vida y ha creado una moneda única europea: el euro. Más de 340 millones de ciudadanos de la UE en 19 países lo utilizan en la actualidad como moneda y disfrutan de sus beneficios.

LA UNIÓN EUROPEA

OBJETIVOS

  • Promover la paz, sus valores y el bienestar de sus ciudadanos.
  • Ofrecer libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores.
  • Favorecer un desarrollo sostenible basado en un crecimiento económico equilibrado.
  • Combatir la exclusión social y la discriminación.
  • Promover el progreso científico y tecnológico.

+ info

LOS BLOQUES ECONÓMICOS MUNDIALES

¿QUÉ ES?

El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), es el principal foro para facilitar el crecimiento económico, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia-Pacífico. Conformado por 21 economías: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur; Taipei-China, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO

¿CÓMO TRABAJA?

A diferencia de los acuerdos comerciales, en APEC los acuerdos y/o compromisos son "no vinculantes"; es decir, son voluntarios y las decisiones para llevar a cabo acciones son alcanzadas por consenso. Cada año una de las economías miembro del foro asume voluntariamente la Presidencia de APEC y la responsabilidad de ser sede de las reuniones. Del mismo modo, la economía anfitriona es la que propone las prioridades que serán trabajadas a lo largo del año.

+ info

LOS BLOQUES ECONÓMICOS MUNDIALES

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

es un acuerdo global que establece las reglas para el comercio internacional y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México. El acuerdo es un documento que incluye ocho secciones, 22 capítulos y 2,000 páginas.

El Mercado Común del Sur (Mercosur)

Es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión.

BLOQUES ECONÓMICOS EN AMÉRICA

La Comunidad Andina de Naciones (CAN)

Es una organización internacional integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y creada en marzo de 1996 cuyo objetivo es alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, con proyección hacia una integración sudamericana y latinoamericana.

La Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico nació como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú. Desde ese momento hasta la fecha, la Alianza se ha convertido en el eje de una nueva forma de hacer negocios en el continente.

LOS BLOQUES ECONÓMICOS MUNDIALES

  • ¿Qué objetivos persiguen los bloques económicos?
  • ¿Qué bloques económicos son los más importantes en el mundo?
  • ¿Qué ventajas y desventajas tiene ser parte de un bloque económico?
  • ¿A qué bloques económicos pertenece el Perú?

METACOGNICIÓN