Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Relieve de América

Camila Sermeño

Created on May 1, 2021

Volcanes, Sierras, Llanuras, Mesetas, Colinas y Montañas de América

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONOZCAMOS

El relieve

DEL CONTINENTE AMERICANO

Asignatura: Sociales y Geografia

14

15

10

13

16

11

12

12

11

13

10

10

14

15

11

13

12

América del Norte, Central y del Sur presentan similitudes en cuanto a la forma y dsiposición del relieve. A lo largo de todo el borde occidental del continente se desarrolla una imponente cadena montañosa que lo recorre de norte a sur, desde Alaska hasta Tierra del Fuego. El sistema Rocosas-Andes es la cadena montañosa más larga del mundo y presenta una altitud media de más de 3500m. Se trata de montañas jóvenes, poco erosionadas y, por lo tanto, muy escarpadas. En cambio, a lo largo de la costa atlántica se encuentran relieves montañosos y de colinas muy antiguos: el escudo canadiense, los Montes Apalaches, el macizo de Guayana y de Brasilia y la meseta Patagónica. Se denominan escudos o macizos porque están conformados por rocas de extrema dureza, pero tan erosionadas que dan lugar a paisajes de colinas, relieves ondulados y a veces casi planos. Entre ambos sistemas montañosos se localizan las grandes llanuras americanas que se exntienden hacia el Atlántico. Estas llanuras seon de origen reciente y se conformaron por la acumulción de sedimentos eólicos (arrastrados por el viento) y fluviales (por los ríos). En América del Norte, se destacan la llanura canadiense, la llanura Central o del Mississippi y la llanura atlántica o costera. En América del Sur, la del Orinoco, la del Amazonas y la Chaco-Pampeana. Todas estas llanuras están recorridas por grandes ríos, navegables todo el año.