Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ANATOMIA EQUINA
adriana.avila
Created on May 1, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MORFOFISIOLOGIA.
ANATOMIA DIGESTIVA EQUINA
ADRIANA AVILA
ÍNDICE
DESAROLLO
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
SABERES PREVIOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA.
EVALUACION
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
Con este video tutoría, es estudiante podrá afianzar sus conocimientos en anatomìa del sistema digestivo equino, y le servira como guía para el desarrollo del componente de morfofisiología animal.
¿Cuánto sabes de
sistema digestivo equino
vamos a poner a prueba tus conocimientos previos
EMPEZAR
Pregunta 1 de 5
¿Cuál es el diametro del intestino delgado en el caballo?
22 metros
5 metros
Pregunta 1 de 5
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Pregunta 2 de 5
¿El proceso de digestión en los monogastricos se realiza en ?
ESTOMAGO
ILEOCECAL
Pregunta 2 de 5
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Pregunta 3 de 5
¿El aparato digestivo de los monogastricos tiene su inicio en?
Faringe
Boca
Pregunta 3 de 5
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Pregunta 4 de 5
Los animales monogastricos, son los que tienen?
1 estomagó
4 estomagos
Pregunta 4 de 5
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Pregunta 5 de 5
El primer tramo del aparato digestivo en los equinos es:
Colon
boca, faringe, esofago.
Pregunta 5 de 5
¡CORRECTO!
SIGUIENTE
Resultados
1-2
3-4
aciertos
aciertos
aciertos
aciertos
con un poco más de esfuerzo, estarás listo para dar inicio a esta asignatura.
para avanzar en morfofisiología, es necesario tener los conceptos claros.
Ups, es bueno regresar a revisar conceptos.
Felicitaciones, estas listo para iniciar.
El equino "monogastrico" tiene como caracteristica principal. el poseer un estomago muy pequeño pero un intestino delgado muy largo.
- Conducto Alimentario.
- Órganos Accesorios.
- El conducto alimentario es tubular y músculo-membranoso y se extiende desde los labios hasta el ano. El conducto consta de los siguientes segmentos consecutivos:
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Dientes
- Lengua
- Glándulas salivales
- Hígado
- Páncreas
http://www.anato.cl/dddddAV2/Segundaav2/clases%20AV2%202op/h-claseAV2-10.pdf
En la boca se da el inicio del aparato digestivo. conformado por dos musculos de pliegues membranosos que permiten aprensar el pasto
http://www.anato.cl/dddddAV2/Segundaav2/clases%20AV2%202op/h-claseAV2-10.pdf
Las funciones de la cavidad bucal y sus anexos comprenden aprehensión, masticación, insalivación y formación del bolo alimenticio.
VEAMOS UN VIDEO
Y TU QUE TANTO SABES DE LOS DIENTES DE LOS CABALLOS? RECORDEMOS QUE EL SISTEMA DIGESTIVO EMPIEZA EN?
ESOFAGO
http://www.anato.cl/dddddAV2/Segundaav2/clases%20AV2%202op/h-claseAV2-10.pdf
ESTOMAGO
El estómago es la gran dilatación del tubo digestivo cuya capacidad es de aproximadamente el 8 % del total que tiene el aparato digestivo. El estómago de los equinos es un saco en forma de U relativamente pequeño, variando su capacidad entre 8 y 15 litros
https://es.slideshare.net/jorgemideros/sistema-digestivo-equinos
El intestino delgado tiene una capacidad 4 veces mayor a la del estómago; la pared muy musculosa y ricamente inervada es el asiento de contracciones muy vigorosas que producen un tránsito muy rápido.s.
https://es.slideshare.net/jorgemideros/sistema-digestivo-equinos
INTESTINO GRUESO
El intestino grueso se extiende desde la terminación del íleon hasta el ano. Su longitud es aproximadamente de 7.5 a 8 metros. Difiere del intestino delgado por su mayor tamaño, ser en su mayor parte saculado, poseer cintillas longitudinales y tener una posición más fija.
Se divide en ciego, colon mayor, colon menor y recto
https://es.slideshare.net/jorgemideros/sistema-digestivo-equinos
CIEGO
En el ciego habitan millones de bacterias y protozoos, cuya función es realizar la fermentación de fibra y de los carbohidratos solubles que sobrepasaron el intestino delgado sin ser digeridos y absorbidos. Con la fermentación se producen ácidos grasos volátiles (acético, propionico y butírico) que se absorben allí mismo y son utilizados como fuente de energía. En el ciego también se da la mayor absorción del agua del tracto gastrointestinal, seguido por el colon.
https://es.slideshare.net/jorgemideros/sistema-digestivo-equinos
ORGANOS ANEXOS AL SISTEMA DIGESTIVO
DIENTES
GLANDULAS SALIVALES
LENGUA
BAZO
PANCREAS
HIGADO
imagenes tomadas de : https://es.slideshare.net/jorgemideros/sistema-digestivo-equinos
- En compañia de un profesional, solicitale que te enseñe como abrir la boca del equino y como acercarse a él.
- Luego, realiza la misma acción por lo menos en 5 equinos, y fijate en la diferencia de la formula dental. Asocialo con las edades.
- Toma fotografias de la boca de al menos 5 equinos y en el foro de la actividad, socializa que edades tienen de acuerdo a su formula dentaria.
Actividad Colaborativa
http://www.anato.cl/dddddAV2/Segundaav2/clases%20AV2%202op/h-claseAV2-10.pdf
Evaluación
Vamos a validar cuanto has aprendido, por favor dirigete al siguiente link y responde de manera honesta.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9159392-anatomia_equina.html
CONCLUSIONES
la digestión de los caballos se realiza la mayor parte de manera ileocecal, a diferencia de los poligastricos.
Es de vital importancia, conocer el funcionamiento del sistema digestivo para poder formular dietas.
los equinos, a diferencia de los bovinos no pueden eructar o hacer proceso de regurgitación.
los equinos, son animales que poseen un intestino delgado muy largo, por lo cual deben permanecer mas tiempo comiendo.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, C.A., Pérez, H., Quincosa, J., Martín, T. M., Pompa, A y Torres, E. (2009). Sistema digestivo. En Fisiología animal básica. Editorial Félix Varela. La Habana-Cuba (pp. 155-261) Fonseca, E., Mompié, J., Vidal, E., Bueno, N., Soñora, R., Font,H y Mercado, A. (2009) Atlas: anatomía topográfica. Editorial universitaria. La Habana-Cuba (pp. 1-41) Animal Physiology, and Human Health. Cell metabolism, 25(3), 522–534. Recuperado dehttps://doi.org/10.1016/j.cmet.2017.02.00 .
¡GRACIAS!
Adriana Avila Baez M.V.Z