Full screen

Share

Andrea y Greta
Instrumento africano
 kissar

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

KISSAR - INSTRUMENTO AFRICANO

andreaencinasmena

Created on May 1, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Andrea y Greta

Partes del kissar

¿Cómo se clasifica?

¿Cómo se toca?

¿Hace cuánto surgió?

¿Qué es?

Instrumento africano

kissar

El kissar es un instrumento de cuerda frotada que se parece a la lira. Es uno de los primeros instrumentos conocidos, que se ha encontrado en pinturas rupestres de hace unos 3000 años AC. En África encontramos una inmensa variedad de tipos de liras que varían tanto en el número de cuerdas, en su forma o en los materiales con que se construyen.

La música en África se suele tocar para acompañar el nacimiento, las bodas, la caza o actividades políticas; la música también se toca para ahuyentar a los malos espíritus y rendir tributo a los buenos, la muerte y los ancestros. Ninguna de estas formas musicales se interpreta fuera de su contexto y en su mayoría está asociada con un tipo de danza particular. Buena parte de ella, es interpretada por profesionales, es música sacra o ceremonial y en ocasiones se toca en cortes reales.

Se encuentra en Egipto, Etiopía (Azmari) y Sudán. Tiene cinco o seis cuerdas (tripa o metal) unidas al puente de una caja de resonancia de madera cubierta de piel.

Cordófono pulsado a modo de arpa, Denominadas laúdes yugo, las cuerdas se colocan en un horquilla apoyadas en dos brazos laterales.