Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Lucy y los australopithecus

Thomas Gamboa

Created on April 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lucy y los Australopithecus

Instrucciones: Manten el raton sobre el icono para desplegar información extra.

Universidad San Francisco de Quito Intro a antropología Física ANT 2301 Thomas Gamboa

¿Por qué hablar de los Australopithecus?

¿Qué es un Australopithecus?

Para comprender la evolución humana, es necesario estudiar minuciosamente a cada uno de los integrantes de nuestro árbol evolutivo, de esta forma se puede dar un contexto y explicaciones a los diferentes cambios morfológicos y culturales que nos preceden.

Los Australopithecus fueron una especie de primates homínidos bipedos que habitaron Africa hace aproximadamente 4.2 millones de años. La etimología de su nombre proviene del latin australis que significa del sur y del griego pithekos que significa simio.

Evolución

Las siete especies de Australopithecus

Línea de Tiempo

Australopithecus bahrelghazali

Australopithecus sediba

Australopithecus anamensis

Australopithecus gharni

Australopithecus deyiremeda

Australopithecus afarensis

Australopithecus africanus

Características Morfologicas

El Australopithecus afarensis

Los Australopithecus afarensis son la especie de Australopithecus más estudiada en la comunidad científica, esto debido a la gran cantidad de fósiles bien conservados que existen de esta especie en específico.

La vida del Australopithecus afarensis

Su habitat Los Au. afarensis habitaban zonas con bosques secos y no densos y se podían desplazar hacia zonas de la sabana. Su Alimentación Su alimentación era principalmente de frutos y muy rara vez comían carne. Esto se evidencia en su dentadura, donde sus incisivos se muestran más grandes que sus caninos. Estructura Social Se organizaban igual que algunos primates actuales, ósea, un grupo seguía a un macho alfa. Según explica Montano En cuanto a los niños A. Afarensis, se cree que tenían un desarrollo físico más rápido que el de los humanos, independizandose de forma temprana. Otros aspectos que se conocen son que no dominaban el fuego, que no eran cazadores y que no construían lugares para habitarlos (2018, pf.58).

Debate:

Herramientas ¿Si o no?

Existe un debate en la comunidad científica que apunta a que los Au. afarensis ya usaban herramientas para alimentarse. Se consideraba que el uso de herramientas surgió hace 2.5 millones de años; pero restos animales evidencian que el Au. afarensis podría haber usado piedras afiladas para sacar el tuétano de algunos huesos animales y poder alimentarse de estos. Esto debido a que el Au. afarensis no practicaba la caza, por lo que las ocasiones en las que comían carne eran reducidas. La hipótesis actual es que los Au. afarensis no usaban herramientas como tal, sino simples piedras afiladas que no se pueden considerar herramientas.

¿Qué sigue?

Su descubrimiento

Las huelllas de Laetoli

En 1978, Mary Leakey y su equipo descubrieron el rastro de bipedismo más antiguo conocido (entre 3,4 millones de años a 3,8 millones de años) en Laetoli, a 45 km al sur de Olduvai(Tanzania, África). Se trataba de unas huellas que quedaron fijadas en las cenizas del volcán Sadiman y se le atribuyen al A. afarensis. A este descubrimiento se lo denominó como Las huellas de Laetoli e incluye entre otras, a huellas de un caballo, un ave, un babuino y un ciempiés.

¿Como era Lucy?

Lucy, Abuela de la humanidad

A solo 2000 Km de ahi...

Lucy media alrededor de 1,10 metros de altura, y pesaba aproximadamente 27 kg. Y su edad de muerte aproximada es de 14 a 20 años

La comúnmente denominada Lucy, es un esqueleto parcialmente completo de un Australopithecus, siendo más específico, se trata de 52 huesos o el 40 % del esqueleto de una Au. afarensis hembra.

En Etiopia África, Donald Johanson e Yves Coppens descubrirían uno de los restos homínidos más importantes en la historia de la ciencia, estoy hablando de Lucy, la abuela de la humanidad.

Fuentes

Los restos de Lucy

El esqueleto de Lucy no se encontraba en perfectas condiciones, de hecho, este presenta fracturas en el hombro, tobillo, piernas, pelvis, costillas, columna, mandíbula y cráneo. Lo que ayudo a los científicos a deducir la causa de muerte de Lucy.

¿Cómo murió Lucy?

Las fracturas en el esqueleto de Lucy, evidencian que murió de una caída desde un árbol y que intento frenar el impacto con su brazo, pues su humero presenta una gran fractura.

¿Por qué Lucy es tan importante?

¿Que aprendimos de los Australopithecus ?

  • Que el bipedalismo se desarrolló más rápido que el cerebro.
  • Que eran omnívoros, pero no precisamente cazadores.
  • Que la transición de los árboles al suelo duro casi 2 millones de años.
  • Que la evolución es un proceso complejo y ramificado.
  • Que el uso de herramientas no surgió espontáneamente en una sola especie.
  • Lucy y los Australopithecus representaron un gran impacto cultural para la antropología y la ciencia.
  • Reconocer a los homínidos como parte de la evolución humana en vez de simples primates ancestrales.

¿Qué sigue?

Aún queda mucho por descubrir sobre los Australopithecus y los homínidos, puede que allí afuera aun estén muchos fósiles ocultos, esperando a ser descubiertos.

Referencias:

Hacer clic aquí.