Want to make creations as awesome as this one?

Idhuca

Transcript

Presentación

Mapeo de actores

La realidad social como el conjunto de relaciones sociales entre actores sociales, políticos y económicos.

Contribuye en el análisis de sus intereses, importancia e influencia sobre los resultados de una intervención.

Es una técnica que permite identificar personas, organizaciones e instituciones que se consideran importantes para una actividad o intervención.

Facilita la identificación de actores claves dentro de un sistema social.

¿Qué es el mapeo de actores?

Estas relaciones sociales no son más que las formas en que se relacionan los actores, el conjunto de vínculos, la conformación de redes, posición de los actores en esas redes, ¿qué valores, creencias, intereses, comportamientos comparten?

Determinantes para un fin

Influencia

Intereses

Vínculos

  • Para identificar con quiénes contamos y con quiénes NO contamos.
  • Si pretendemos resolver un problema y no vemos quiénes están involucrados, si no hacemos una búsqueda para saber qué instituciones, organizaciones y personas forman parte del problema, no lo vamos a lograr resolver.
  • Es necesario incluir a todos los actores involucrados

Para qué nos sirve el análisis de actores

Importante pensar en la sociedad como un sistema de estructuras

  • Porque permite identificar: roles y poderes
  • Con el mapeo de actores se busca no solo tener un listado de los diferentes actores que participan en una iniciativa, sino conocer sus acciones y de los objetivos de su participación.
  • Ayuda a representar la realidad social en la que se intervendrá, comprenderla en su complejidad y diseñar estrategias de intervención con más elementos que el solo sentido común o la sola opinión de un informante calificado.

¿Por qué es importante el análisis de actores?

El principio del análisis de las redes o la construcción de mapas, no son los individuos, ni los grupos, sino las relaciones que mantienen en esa red.

Los conjuntos de vínculos o relaciones sociales forman redes.

Los valores, creencias, comportamientos de los diferentes actores, varían según sea la posición que ocupan en dichas redes

Las estructuras sociales se manifiestan en forma de relaciones entre actores sociales (Instituciones, grupos, organizaciones, personas)

Estructuras sociales

Supongamos que una persona tiene 100 conocidos. Cada uno de ellos conoce a otras 100 personas, así que con solo dos grados de contactos se podría contactar con 100x100 = 10.000 personas. Esas 10.000 personas conocen a otras 100 cada una, así que el siguiente grado abarca a 1.000.000 de personas. Si cada una conoce a otras 100 tenemos 100 millones, y en un quinto nivel, a 10.000 millones de personas, que supera con creces los 7.700 millones de habitantes de la Tierra. El sexto y último grado abarcaría a 1.000.000 de millones de personas, es decir, un billón

Teoría de los 6 grados o niveles

Puede ser una institución, organización, grupo o persona

¿Quién es un actor social clave?

Son quienes pueden influenciar significativamente (positiva o negativamente una acción o intervención). Juegan un rol importante dentro de una situación determinada. Son quienes tienen mayor grado de influencia

¿Quién es un actor?

+info

¿Cómo se realiza?

Ayuda a identificar relaciones entre sí

¿Cuál es la utilidad del mapeo de actores?

Delimitar el objetivo. Incluir en el mapeo solo a los actores involucrados en el tema.

Identificación y caracterización. Clasificarlos por grupos según interes en el tema y grado de influencia

Análisis. Diseñar categorías de análisis. Identificar relaciones predominantes y niveles de poder

Mapeo. La información se convierte en datos, esquemas visuales que facilitan la identificación

Redes sociales. Reconocimiento de las redes sociales existentes

Matriz de actores

+info

+info

+info

+info

Relaciones de conflicto

Indiferente

Relaciones de confianza, colaboración

EN CONTRA

INDECISO

A FAVOR

Tipos de relaciones

BAJO

No hay influencia

MEDIO

Mediana influencia

ALTO

Niveles de poder

Alta influencia sobre los demás actores

ALTO

neutrales

a favor

en contra

INFLUENCIA

PODER

BAJO

MEDIO

Identificación de niveles de poder e influencia

Se pueden identificar: a. Actores que suman b. Requieren apoyo para moverse c. Con los que se tienen que realizar alianzas para lograr apoyo. d. Actores indispensables para el objetivo

Aislamiento

Puntual

Baja intensidad

Conflicto

Personas

Organizaciones sociales

Colaboración

Instituciones públicas y privadas

Identificación por tipos de relación

+info

Actores que apoyan

Objetivo de la organización

Indecisos, neutrales

Actores que se oponen

Análisis gráfico del campo de fuerzas

+info

Algunas ONG internacionales y nacionales Comunidades vecinas Autoridades ancestrales

Acompar a la comunidad en la defensa de sus recursos

Comunidades cercanas iglesia

Empresas transnacionales Agentes de gobierno Autoridades locales

Análisis gráfico del campo de fuerzas

+info

Por el derecho a defender derechos

¡GRACIAS!