Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
QUIULLADANZA
jonathan19912021
Created on April 29, 2021
DANZA DE LA GAVIOTAS
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DANZA QUIULLADANZA O LA DANZA DE LAS GAVIOTAS
DEPARTAMENTO:
JUNIN
TARMA
PROVINCIA:
DISTRITO:
SAM PEDRO DE CAJAS
Guía básica para crear una presentación genial
GENERO
RELIGIOSO
RESEÑA DE LA DANZA
La quiulladanza o danza de las gaviotas, es una expresión del departamento de Junín, provincia de Tarma en el distrito de San Pedro de Cajas. Expresión de jolgorio y alegría colectiva del pueblo andino por el nacimiento del niño Jesús y el reencuentro con la “mama pacha”. Y, hablar de navidad en San Pedro de Cajas significa referirse a la QUIULLADANZA que cada año se representa desde 23 al 26 de diciembre en honor a la Santísima Virgen María. En efecto la fiesta navideña, iniciaba envuelto en una nieve que brillaba sobre el pueblo, un larguísimo cortejo se movía desde la iglesia hasta Charac. A la cabeza venía la alta y firme Tomasa que llevaba de brazo a Vidal con los ojos llenos de devoción y adornados con una banda de mayordomo que cruzaba todo el pecho. Detrás de ellos, bailaban el quiulladanza un grupo de niños disfrazados, hacían coreografías bien elaborados que imitaban la comunión del campesino con la tierra y las gaviotas en las jornadas agrícolas, antes al ritmo de dúo de violines, el trio de quenas y la tinya, ahora con una banda de músicos, venía Vidal Asencio triunfante; a la que seguía los familiares con vela en mano que encendían más el día; detrás venía las autoridades y todo el pueblo con oraciones y gritos de ¡Viva los mayordomos!, trompetas, bombos, platillos, cohetes y campanillas que acompasaban los villancicos navideños que coreaban los danzantes; ….. Aquí viene quiulladanza a adorar a niñito a adorar al niñito.
VESTIMENTA
MASCARA
CAMPANA
CHOMPA CON ALAS
PANTALON
ESCARPINES
Guía básica para crear una presentación genial
ZAPATOS