Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Interpretación Pata Negra
MARIA DE JESUS LEMUS
Created on April 29, 2021
TEST PATA NEGRA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡oig oig!
test Pata negra
Interpretación
ÍNdice
Dialéctica
Otros aspectos a considerar
Normas generales
Temas originales
los temas
Reglas para la interpretación
Interpretación
Sintesis interpretativa
Interpretación de los grandes temas
Normas Generales
la interpretación de la historia se basa en que el sujeto se proyecta en el personaje central y le transfiere sus tendencias principales
- Para una buena interpretación del test Pata Negra es necesario:
- Poseer sólidos conocimientos de psicoanálisis.
- Estar perfectamente familiarizado con las láminas de la prueba.
Leer más
los temas de las láminas y su interpretación
Hemos indicado ya sucitamente los temas principales que hay que considerar en cada una de las láminas. Una importante regla a tener en cuenta es que, dado que el tema de cada lámina está bien estructurado y es muy explicíto, debe ser necesariamente visto por el sujeto. La experiencia demuestra que cuando un tema parece no haber sido visto, en realidad es que ha sido evitado o escotomizado. Es frecuente, por ejemplo,que la lámina Gamella el sujeto no describa la acción de que PN está orinando en la comida de sus padres, pero ello no significa que no lo haya visto sino que consciente o incocoscientemente no quiere verlo.
+ info
Tema real: Durante la siesta de sus padres y hermanos, PN orina ostensiblemente sobre la comida
Gamella
Tema real: P y M se abrazan. Un cerdito de identidad imprecisa los mira extrañado.
abrazo 1
Tema real: PN mama de una cabra y ésta lo mira
Tema real: PN y uno de los blancos se muerden ferozmente; el otro blanco huye en dire ció n a los padres y estos se acercan.
Tema real: PN sueña que un hombre mete unos cerditos en una carreta. Uno es empujado, se resiste y grita. Los padres, acompañados de dos cerditos pequeños, están mirando
Tema real: un gran ganso amezante con las alas desplegadas atrapa a un cerdito por la cola. puede ser PN o blanco, no lo sabemos. El cerdito intenta huir y llora. Aparte. medio escondido por un murete, otro erdito observa la escena.
Tema real: un cerdito de identidad imprecisa, visto de espaldas, camina por una carretera que conduce a la montaña, sin que se pueda ver la expresión de su rostro
Tema real: La madre amamanta a uno de los cerditos blancos mientras que el padre come con el otro.. Nadie presta atención a PN, que está en un segundo plano, solo en una ctitud equívoca. con el cuerpo dirigido hacia la madre y la cabeza hacia el padre.
Tema real: Dos cerditos juegan felizmente en el estiércol. Uno de ellos lo lanza contra la cara del padre; el tercero observa. No se sabe cuál de los tres es pata negra. La imagen evoca juegos sucios con una nota añadida de analidad agresiva contra los padres, especialmente al padre. El Pequeño que no se ensucia representa la formación reactiva contra el sadismo anal.
Tema real: aparece la pocilga, de noche iluminada por la luna y dividida en dos por una valla. En un lado, dos cerdos grandes están uno junto al otro; en la otra parte dos cerditos están acostados y el tercero de pie contra la valla mira hacia los grandes. No se sabe quien es pata negra.
Tema real: PN ve en sueños a su madre, que le sonríe.
Camada: la madre ha parido tres nuevos cerditos que maman mientras ella misma se alimenta. Los granjeros la cuidan. En primer plano separos de la madre por una barrera, los tres cerditos miran con extrañeza
Tema real: es el mismo de lactancia 1, con los dos cerditos blancos que llegan corriendo
Tema real: PN ve en sueños a su padre, que le mira
Tema real: PN mama de su madre en un entorno aislado
Hada: Se utiliza para que el niño explique, al final de la prueba, que tres deseos pediría en su opinión PN a un ahada vuena que pudiese concedérselos.
La escalero: Esta lámina no existia en las primeras versiones del test de Corman. Después de un gran número de aplicaciones se considero conveniente dar una mayor importnacia a la figura del padre.
Agujero: Tema real: De noche a la luz de la luna vemos a PN medio hundido en un agujero con agua. Es el tema de la soledad nocturna.
Intepretacion de la lámina portada
Leer más
02 Los padres
01 El Héroe PN
03 Los hermanos
Cuando los dos cerdos grandes no son vistos como los padres sino como extraños, primos o hermanos mayores, debe deducirse que existen problemas de relación con sus propios padres
El niño puede atribuir a PN la edad y el sexo que quiera. Es importante como veremos, el supuesto de inversión del sexo. Con frecuencia el sujeto atribuye a PN el sexo contrario al suyo proupio y esto puede ser indicio de trastornos edípicos.
La aparición de dos cerditos blancos, además de PN, ofrece al niño la posibilidad de reflejar una serie de relaciones familiares con los hermanos, el primogéntio, el benjamín. los primos, la familia numerosa
06 Culpabilidad
01 Oralidad
interpretación de los grandes temas
02 Analidad
07 Sexos invertidos
03 Sexualidad
08 El padre nutricio
04 Agresividad
05 Conflicto dependencia independencia
09 La madre ideal
otros aspectos a considerar
La descripción de los personajes de la Portada suele ser el reflejo de tendencias profundas.
La defensa del yo
+ info
Temas originales
Cuando una conducta patológica está motivada por un complejo incosciente, este complejo se expresará en la proyección por medio de un tema especial. Se trta de un complejo rechazado, suscitará en el Yo mecanismos de defensa, que se manifestarán igualmente en el tema.
+ info
historias seguidas o imágenes aisladas
El sujeto puede elaborar una historia con todas las láminas. Es el tipo de respuestas más fácil de valorar pues normalmente se puede pensar que est historia se relaciona con sus preocupaciones dominantes..
+ info
reglas para la interpretación
3. La defensa más fuerte
1. Originalidad de las tendencias
Las tendencias se valoran de la forma clásica, según la fuerza con que se expresan
Siempre es indicio de un problema importante
2. Identificaciones dominantes
2. Resonancia afectiva
Con PN. Si el número de indentificaciones es superior a la media puede ser signo de buena adaptación si los temas están bien dispuestos En otros casos indica narcisismo
Siempre es indicio de un problema importante
Leer más
síntesis interpretativa
La interpretación debe centrarse en la búsqueda del tema original
b) Relación con los padres
a) Las tres instancias
Puesto que la prueba explora la personalidad profunda, se ha adoptado el esquema de las instancias de Freud: Yo, Ello, Supero Yo.
Las relaciones con los "imagos" paternos se reconstruyen al analizar los resultados de la prueba
c) Relaciones con los hermanos
La relación con los hermanos se expresa de forma más clara que la relación con los padres
La dialéctica clínica y la convergencia de índices
Frecuentemente el objetivo de nuestra exploración proyectiva del sujeto es el decubrimiento de las activaciones que están en el fondo de conductas patológicas o de conflictos neuróticos. El examen ha intentado responder a la pregunta que la clínica ha formulado como explicación de ciertas manifestaciones conductuales.
Leer más
¡Buena semana!