Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Carrancismo

luna.zarai18

Created on April 28, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Abril, 29

#01

CARRANCISMO

Cancun, QuintanaRoo

Historia II

Miemboros

Carrancismo fue el movimiento encabezado por Venustiano Carranza. contra el gobierno ilegítimo de Victoriano Huerta. En 1917 reformó la constitucion de 1857, modificando leyes laborales, educación laica y los derechos de los trabajadores.

del equipo

Daniela LunaJelday Morales Samuel Mejia Alexa de los Angeles Shunashi Lopez

Venustiana Carranza

¿Qué es el carrancismo?

El Carrancismo fue un movimiento político y social encabezado por Venustiano Carranza, quien agrupó a muchas personas, de diversos sectores sociales integrados por campesinos, obreros, terratenientes, burgueses, entre otros.

Este movimiento estuvo motivado por la difícil situación de la Revolución mexicana y la desigualdad social que tuvo cabida en ese período. Su ideología principal era derrocar al gobierno del presidente mexicano Victoriano Huerta.

¿Quién fue Venustiano Carranza?

Venustiano Carranza nació el 29 de diciembre del año 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila, siempre se interesó en el mundo de la política y comenzó a involucrarse en ello a partir de su elección como presidente municipal en su ciudad natal. El Carrancismo Sin embargo, más adelante durante la “Decena Trágica» el revolucionario Francisco Madero, es asesinado por Victoriano Huerta, quien actualmente tenía el cargo de presidente de la república de manera ilegítima. Por este motivo, el 23 de febrero de 1913, el gobernador don Venustiano dio inicio a la revolución constitucionalista en la ciudad de Saltillo; pues su único propósito era sacar del poder a Victoriano Huerta, así que comenzó a reunir a todos los jefes militares que se encontraban en contra de su mandato

Revolución Constitucionalista

El Plan de Guadalupe

Casi todos los estados de la república tuvieron el valor y la fuerza para luchar contra el gobierno de Huerta, uniéndose de manera inmediata al movimiento Carrancista, haciendo de esto una revolución en muy poco tiempo, y posteriormente, luego de tanto empeño y sacrificio, sobre todo mucha unión, un año después pudieron lograr su principal objetivo: derrocar al dictador Victoriano Huerta y definitivamente sacarlo del poder

El Plan de Guadalupe fue un documento redactado el 23 de marzo del año 1913 por Venustiano Carranza el Plan de Guadalupe fue proclamado oficialmente tres días después el 26 de marzo en la hacienda de Venustiano Carranza

En el año 1914 Venustiano Carranza junto a Francisco Villa y Emiliano Zapata lograron derrocar al gobierno de Huerta en el evento conocido como “El Plan de Guadalupe”. Tiempo después, Carranza tomó la presidencia para garantizar que las peticiones del pueblo por sus derechos se cumplieran (desde el reparto agrario, las políticas laborales y el sistema educativo.)

Objetivo

-Se desconoce al general Victoriano Huerta como presidente de la república -Se desconocen también a los poderes legislativo y judicial de la federación - Nombran como primer jefe del ejército que se denominará Constitucionalista, al ciudadano Venustiano Carranza -El presidente interino de la republica convocara elecciones generales en cuanto se haya consolidado a paz

Muchos apoyaron los cambios constitucionales del gobierno carrancista pero el revolucionario tuvo problemas con sus compañeros de lucha, lo cual le costó caro. Tanto Zapata como Villa sentían que las acciones de Carranza no estaban tan comprometidas con la lucha de aquel entonces.

Por tanto, decidieron sublevarse en su contra en el llamado “Plan de Ayala”, documento escrito por Emiliano Zapata y leído en la convención de Aguascalientes Con el fin de mantener el orden de la legalidad y la paz, Carranza convoco a un congreso constituyente que logro un trabajo de trascendencia histórica

El final del movimiento carrancista

La constitución de 1917

Para el año 1920

El 5 de febrero de 1917, Carranza promulgó la nueva Constitución que representa la introducción de México a una modernidad política y que cristalizaba los principales anhelos Revolución; y verificadas las elecciones pertinentes, asumió el cargo de Presidente Constitucional de México el 1º de mayo de 1917. Durante su mandato se inició la reconstrucción económica de país y la pacificación del mismo.

se realizaron las nuevas elecciones presidenciales y es entonces cuando Álvaro Obregón se revela y Carranza se ve obligado a escapar del país hacia Veracruz, pero durante su trayecto fue asesinado por las tropas del General Rodolfo Herrero, el día 21 de mayo de 1920.

Con la muerte de este líder revolucionario, murió también gran parte de los ideales de lucha de la Revolución mexicana.

FIN

GRACIAS :)