Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Amor bonus

barriosromannerea

Created on April 28, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tópico Literario

AMOR BONUS

Nerea Barrios Román - 4ºA

1. Presentación - Introducción.

2. Explicación del tópico literario.

ÍNDICE

3. Ejemplos.

4. Presencia del tópico en la sociedad actual.

5. Opinión personal

1- INTRODUCCIÓN.

Os presento el tópico literario amor bonus, que define el amor bueno como aquel que se vive principalmente de manera espiritual.La literatura española, junto con la italiana, son quizás las que más han tratado este tópico literario. Este tópico literario ha evolucionado a lo largo del tiempo definiendo como “bueno” muchas clases distintas de amor.

2- EXPLICACIÓN DEL TÓPICO LITERARIO.

Amor bonus se trata de un tópico literario clásico que define el amor bueno como aquel amor que trasciende la carnalidad del ser humano. Los filósofos clásicos hicieron una aproximación de lo que se entiende por amor bueno. Por ejemplo, Platón decía que el amor bonus era aquel que seguía las directrices de la belleza, la verdad y el bien.

3- Ejemplos

Ejemplo 1

EJEMPLO 2

ejemplo 3

Y por eso me obstino contra lo más cercano, huyendo de lo fácil -metal a flor de agua-, y si acepto por Ti lo que todos entienden, por Ti también me acojo a lo que nadie sabe.

Volví la frente: Estabas. Estuviste esperándome siempre. Detrás de una palabra maravillosa, siempre.

Mereces un amor que te quiera despeinada, incluso con las razones que te levantan de prisa y con todo y los demonios que no te dejan dormir. […]

En este poema, Blas de Otero utiliza el tópico de una manera distinta a la que quizás podemos imaginar. Nos presenta el tópico literario amor bonus junto con el tópico amor post mortem ya que el amado sigue amando a su amada fallecida y aún así es algo bueno y espiritual.

El fragmento anterior pertenece a un poema de Frida Kahlo llamado "Mereces un amor que te quiera despeinada" donde se define el amor como algo cotidiano.

Ernestina de Champourcín presenta esta relación del amor bonus con Dios.

4- PRESENTACIÓN DEL TÓPICO EN LA SOCIEDAD ACTUAL.

En la actualidad la presencia del amor bonus se aprecia como muestro en este ejemplo en la música. Esta canción expresa el carácter positivo del amor. El autor en este tema se dirige a su amada expresando el amor que siente por ella.

Es igual porque al verte me muero Y va pasando el tiempo y te quiero aún más y es que quiero ir más lejos Mas lejos de lo normal de lo que hace la gente se hace fácil te quiero Y yo quiero inventar esa frase acorde a todo esto que siento.

Emocional

“(…) Querida, te seguiré amando cuando tengamos setenta años Cariño, mi corazón todavía se enamoraría como a los veintitrés (…)”.

Thinking Out Loud Ed Sheeran

Predomina el amor bueno, amor bonus (carácter positivo del amor espiritual). La voz poética se dirige a su amada haciendo referencia a que siempre la va a querer.

5- Opinión personal.

Los tópicos literarios son una serie de frases hechas que se emplean en literatura y que se han ido repitiendo a lo largo de la historia. Estos tópicos hablan de grandes temas humanos como la vida, la muerte, el amor...Muchos de estos tópicos a veces los utilizamos en nuestro día a día sin darnos cuenta. Pienso que estos tópicos literarios tratan siempre temas que han preocupado al ser humano. Muchos de estos tópicos se siguen utilizando en la actualidad porque un clásico es para siempre y porque los seres humanos de todos los tiempos nos movemos por los mismos impulsos y preocupaciones: el paso del tiempo, el deseo de disfrutar de nuestra vida efímera, la añoranza de la juventud perdida, el disfrute de los placeres sencillos..

¡muchas gracias!