Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS PRECURSORES DE LA DIDÁCTICA: SUS APORTES Y TEORÍAS
elena.egv18
Created on April 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Johann Pestalozzi (1746 - 1827).
Jhon Lucke . (1632 -1704).
Worfgang Ratke1571-1633
"El niño es el centro y fin de la educación". Enseñanza intuitiva. Profesor como guía.
Padre de la didáctica.Obra principal: "La didáctica Magna"
1712
1592
Continua en la otra página
1746
1632
1571
"No existen ideas inhatas" Su método de enseñanza es la práctica repetitiva Su principal obra filosófica fue "Ensayo sobre el conocimiento humano" (1690).
Precursor del realismo como método en la educación y de la didáctica
Juan Amos Comenius (1592-1670)
Promotor de la escuela popular y del método lógico basado en la concepción analítica y sistemática de la enseñanza y del aprendizaje. Obra principal: "Diario Pedagógico."
Jean J. Rousseau (1712 -1778).
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Freinet (1896 - 1966)
Herber Spenser (1820 - 1903)
Herbart Frederich (1776 - 1841)
Elaboró un modelo de educación funcional o aprendizaje funcional, el cual se basa en las necesidades e intereses de los educandos.
Pedagogo Alemán creador de la eduación preescolar y del concepto de "jardín de infancia"
1873
1782
Continua en la otra página
1776
1820
1746
Crítico de la escuela clásica y tradicional, así como la escuela nueva.Surge como fundador de la escuela moderna
Representante de la tendencia positivista en educación, Su obra principal: "De la Educación Intelectual, Moral y Física, Educación".
Creador de la Pedagogía. como sistema. Unió la teoría con la práctica. Elaboró "el método de los pasos formales"
Claparade (1873 - 1940)
Federico Froebel(1782 - 1852)
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
• Jean Piaget(1896 -1989).
"L.Vigotski nos lega conceptos nuevos como: "zona de desarrollo" y "mediación lingüística", y nos obliga a la reconceptualización de fenómenos de interés para la psicología como internalización, autorregulación, sujeto y conciencia"
1896
1896
Planteó que la educación debía partir del desarrollo de la vida anímica del niño. "Educar" es adaptar al niño al medio social adultoes adaptar al niño al medio social adulto
Lev Vigotski (1896-1934).