Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
quimica
ml8149434
Created on April 27, 2021
marisol
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
contaminacion por metales
La importancia de rechazar, reducir, reusar y reciclar los metales. Reciclar El reciclaje de los metales contribuye significativamente a no empeorar el entorno medioambiental actual
marisol luna lopez
¿cual es la impotancia de rechazar ,reducir ,reusar y reciclar metales?
enlace metálico
Los enlaces metálicos son, como su nombre lo indica, un tipo de unión química que se produce únicamente entre los átomos de un mismo elemento metálico. Gracias a este tipo de enlace los metales logran estructuras moleculares sumamente compactas, sólidas y resistentes, dado que los núcleos de sus átomos se juntan a tal extremo, que comparten sus electrones de valencia.
Al reciclar chatarra, se reduce significativamente la contaminación de agua, aire y los desechos de la minería en un 70 por ciento.
Asimismo, obtener aluminio reciclado reduce un 95 por ciento la contaminación del aire, ahorra un 90 por ciento de la energía consumida al elaborarlo y contribuye a la menor utilización de energía eléctrica, en comparación con el procesado de materiales vírgenes.
Métales como aluminio, plomo, hierro, acero, cobre, plata y oro pueden rehusarse fácilmente porque pueden ser fundidos y cambiar de forma o adoptar la misma anterior. De estos materiales, el hierro es el que tiene mayor demande comercial. Tiene la importancia de que si reúsas metales como el cobre, aluminio, acero, hierro, etc. se va a reducir la explotación de recursos naturales y minas para extraer estos metales.
El reciclaje del metal aporta dos principales beneficios: • Reducción del impacto ambiental que produce la extracción de materias primas. • Recuperación del acero de las latas usadas es infinitamente menos contaminante y nocivo que la producción de acero nuevo.
Los metales tienen innumerables propiedades que permiten que, a través de su reciclado, se puedan lograr excelentes beneficios medioambientales, económicos y sociales. Reciclarlos es una actividad sencilla y capaz de proporcionar un importante ahorro de materias primas vírgenes.
La importancia de reciclar metales radica, sobre todo, en la cantidad de ahorro de energía y agua que implicaría trabajarlos desde su origen. Así, por ejemplo, la producción de aluminio a partir de la chatarra supone un 95% de ahorro de energía y en el proceso de reciclado el metal conserva todas sus propiedades y características.
Entre los metales que se pueden reciclar, el acero es el más común y es muy abundante entre los descartes de bienes de consumo, como automóviles viejos, electrodomésticos, latas y clavos, sin olvidar también la chatarra proveniente de obras industriales.
Beneficios de reciclar metales - Mejoramos la calidad del aire al reducir su contaminación. El reciclaje del aluminio, de hecho, representa una disminución de las emisiones en 9,8 toneladas de CO2 y 64 kilogramos de dióxido de azufre - Disminuimos las emisiones de gases de efecto invernadero
la sociedad de consumo y la toma de decisiciones en el uso respionsable de los metales
También se puede reciclar el aluminio. Las latas de bebidas son los objetos más comunes con este material que son llevados a reciclar. Otros metales a tener en cuenta a la hora de reciclar son el cobre, bronce, latón, plomo, oro, plata, etc., que pueden reciclarse, aunque estos consuman un poco más de energía en el proceso.