Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Criterios para definir América
fabian8medina
Created on April 26, 2021
Criterio Histórico, Sociocultural y Geológico.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Criterios para clasificar América
América es un solo continente pero de todos modos es posible efectuar en él varias diferenciaciones mediante la aplicación de distintos criterios. Estos son el criterio Histórico, Sociocultural y Geológico.
Criterio Histórico
"Una América"
Desde el punto de vista histórico, América es un solo continente cuyo eje unificador es su pasado común de haber sido invadido completamente por las potencias europeas en el siglo XVI y haber sido colonizada por poblaciones de dicho continente.
Criterio Sociocultural
"Dos Américas"
La separación sociocultural de América tiene en una raíz histórica en la época de las invasiones europeas del SXVI , ya que Inglaterra invadió gran parte de lo que hoy es Estados Unidos y Canadá además de algunas islas en el caribe mientras que España y Portugal invadieron casi todos los territorios desde México hasta el sur de Argentina.
El resultado es que en Estados Unidos y Canadá se habla mayormente el idioma ingles y por ello se le denominó “América Anglosajona” y mientras que en el resto de América los idiomas oficiales mayormente son el Español y el Portugués (idiomas derivados del Latín) dando origen al término “América Latina”.
Criterio Geológico
"Tres Américas"
Este criterio tiene en cuenta a las tierras emergidas para su delimitación, donde cada una de ellas se encuentra sobre una placa tectónica diferente, por lo que se pueden identificar tres sectores:
América del Norte que está conformada sobre la placa Norteamericana, y se extiende desde México hasta el norte de Canadá.
Luego tenemos a América Central o Istmo Centroamericano y el arco de islas del caribe entre Guatemala y Panamá, sobre la placa del caribe.
Finalmente América del Sur, cuya masa continental está conformada en su totalidad por la placa sudamericana y se extiende desde Panamá hasta Tierra del Fuego, la provincia más austral de la Argentina.