Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El hombre ser social llamado a vivir en familia

sandytati30

Created on April 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia

Un pensador griego muy famoso llamado Aristóteles dijo: “el hombre es un ser social y político por naturaleza”, esto es, el ser humano no puede vivir solo sin relacionarse con sus semejantes, siempre está buscando ser parte de un grupo, ser aceptado e intercambiar sus experiencias. Lo social en el hombre forma parte insoluble de su propio proceso de adaptación, que fue capaz de superar social y culturalmente, sus creencias originales y de su propia falta de idoneidad para una posible adaptación individual y cultural al medio. Ningún ser vivo necesita de los demás en los primeros meses y años de infancia tanto como el hombre. La persona humana es mucho más que un ser lleno de necesidades, el ser humano en “esencialmente comunicativo” por lo que está llamado a compartirse y dejarse compartir por los demás. La familia es la base fundamental de la sociedad, es una institución necesaria para la conservación, propagación y desarrollo en todas las esferas de la vida.

LA CONVIVENCIA FAMILIAR: de la familia nacen los ciudadanos, y éstos encuentran en ella la primera escuela de virtudes sociales, que son el alma de la vida y del desarrollo de la sociedad misma. La familia como base o pilar de la sociedad hace a sus miembros conscientes de su dignidad personal, enriqueciéndolos en su humanidad, en su libertad y autonomía, comprometiéndolo en la construcción de la sociedad.

Escucha el siguiente cuento

ACTIVIDAD: Lee el siguiente texto y luego responde

Toda persona desde su nacimiento se encuentra inmersa en una red de relaciones que son fundamentales para la vida humana y que son definitivas para el desarrollo de la personalidad. El amor paterno y materno es el mayor fundamento de la autoestima en cada persona. La vida familiar es la gran maestra de la convivencia. En el ámbito familiar se realiza el primer aprendizaje práctico de la justicia, pero también el de la solidaridad, paciencia, tolerancia, responsabilidad, gratitud y perdón. Las diferencias individuales de sus miembros son una riqueza y un aprendizaje en la práctica de la ayuda mutua y el aprecio por los dones de los demás. Son frutos de este intercambio la cooperación, admiración por las capacidades de los otros y la solidaridad.

¿Por qué se dice que “el hombre es un ser sociable por naturaleza¿Cuál es la razón por la que los hombres socializan (forman grupos)? ¿Por qué se dice que la familia es “la base o fundamento de la sociedad”? Con los conocimientos que ya tienes, construye una definición de familia. ¿Qué problemas aquejan a las familias en la actualidad? Leer el texto bíblico de Efesios 5:21-33 y Efesios 6:1-4, ¿cuál es la idea central del texto?