Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Antoine de Saint-Exupéry nació el 29 de junio de 1900 en Lyon, Francia. El autor fue un aviador y literato francés que vivió 44 años. Falleció en 1944. En realidad, nunca se supo qué ocurrió con él. Saint-Exupéry desapareció para siempre en una misión de reconocimiento, cuando sobrevolaba la Francia ocupada por los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial.

Mensaje que quiso transmitir el autor

INTERPRETACIÓN DE LA OBRA

VALORIZACIÓN DE LA OBRA

BIBLIOGRAFÍA

INTEGRANTES DEL EQUIPO

Que nos aporta

Formato APA

INFO. EXTRA

FICHA TECNICA DE LA OBRA

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

SIGNIFICADO DE LA OBRA ELEGIDA

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

El principito

Antoine de Saint-Exupéry

  • En 1921 se hizo piloto. Aéropostale lo contrató como piloto del correo. Posteriormente fue nombrado jefe de la base aérea de Cabo Juby. En 1929, viajó a asumió la dirección de la Aeropostal Argentina.
  • Se caso con Consuelo Suncin en 1931. Ese año también publicó su segunda novela: Vuelo nocturno.
  • El 30 de diciembre de 1935, a bordo de un monoplano estuvo a punto de morir. Basado en esta experiencia, escribió su novela Tierra de hombres, la cual se publicó en 1939.
  • Ese mismo año, ante el avance de las tropas nazis, se integró a una escuadrilla de reconocimiento aéreo del Ejército del Aire. Y tras el armisticio del 22 de junio de 1940, firmado por el Tercer Reich alemán y el gobierno francés del mariscal Pétain, él y Consuelo cruzaron el Atlántico y se instalaron en Nueva York.

Aborda temas como la pérdida, el sentido de la vida, la amistad, el amor o la soledad; lo que hace a ‘‘El principito’’ un auténtico escrito sobre la naturaleza del ser humano. Debemos resaltar a los personajes.

  • El Piloto, representaría al escritor
  • La Rosa, su objeto más preciado (su esposa Consuelo)
  • El Zorro está inspirado en un zorro del desierto
  • El Principito, podría representar un Saint-Exupéry más joven o quizá el hijo del aviador Charles Lindbergh
  • Los Baobabs, esos árboles que destrozan planetas únicamente con sus raíces, son un claro dibujo del nazismo y de su intento por dominar todo el planeta bajo esta ideología.
El autor considera a los adultos como personas aburridas y con pensamientos cerrados. Lo podemos atribuir a que las responsabilidades finalmente hacen que dejemos que la mente racional dicte juicios y decisiones, en vez de permitir volar la imaginación y dar nacimiento a nuevas ideas. “El Principito” se trata del conflicto y problemas de la mente adulta cuando está confrontada por la claridad y esperanza del pensamiento de un niño; y todo el conflicto personal que ocurre cuando ellas chocan. El Principito está sufriendo este mismo aprieto. Se está dando cuenta de las vicisitudes de la vida pero las desea racionalizar bajo una óptica infantil.

  • Ve más allá de la apariencia, siempre: nos anima a mirar más allá de la apariencia y a deshacernos de nuestros prejuicios y estereotipos
  • No exijas a los demás lo que no pueden darte: las mayores desilusiones suelen provenir de nuestras expectativas, de esperar que los demás se comporten y piensen como nosotros.
  • Conócete a ti mismo antes de criticar a los otros: dejar de fijarnos tanto en los errores y actitudes ajenas para centrarnos en mejorar como personas.
  • No es más feliz quien más tiene, sino quien valora lo que posee: sentir gratitud por lo que tenemos y por las personas que están a nuestro lado.
  • La vida no se mide, se vive: creemos que el valor de las cosas, e incluso de las experiencias, depende de su precio; olvidamos que el valor viene dado por el significado y la importancia que le atribuyamos, más allá del “valor” que intenta imponer la sociedad.
  • Invierte tu tiempo en crear relaciones especiales: solo podemos conocer a una persona si pasamos tiempo a su lado, si le acompañamos en los buenos y malos momentos. Esa es la única manera de construir una sólida red de apoyo social que nos sostenga cuando más lo necesitamos.
  • La avaricia te ciega y te impide apreciar la belleza: acumular riquezas y desear siempre más puede impedir que disfrutes de las pequeñas cosas o puede opacar los logros que ya has alcanzado.

Alcalá, R. G. (2020). Se cumplen 120 años del nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry. Gaceta UNAM. Recuperado de: https://www.gaceta.unam.mx/se-cumplen-120-anos-del-nacimiento-de-antoine-de-saint-exupery/ Axelrod, R. (2020). Enseñanzas y significado de El Principito a 120 años de Antoine de Saint-Exupéry. El Heraldo de México. Recuperado de: https://heraldodemexico.com.mx/estilo-de-vida/2020/6/30/ensenanzas-significado-de-el-principito-120-anos-de-antoine-de-saint-exupery-188773.html Ayén, X. (2013). Así nació 'El Principito'. La Vanguardia. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/libros/20131230/54397646397/asi-nacio-el-principito.html Reseña: El principito (libro). (2019). Escrito en imágenes. Recuperado de: https://escritoenimagenes.wordpress.com/2019/05/16/resena-el-principito-libro/ El principito. (2020). Publicaciones Empresariales UNAM FCA Publishing. Recuperado de: http://publishing.fca.unam.mx/index.php?id_product=67&rewrite=el-principito&controller=product#:~:text=El%20Principito%20es%20un%20cuento,en%20el%20desierto%20del%20Sahara. “El Principito” y su verdadero significado. (2016). W Radio. Recuperado de: https://wradio.com.mx/radio/2016/11/09/sociedad/1478724256_604737.html

  • Angeles Hernández Evelyn Andrea
  • Reyes Martínez Paola Viridiana
  • Ubaldo Calderón Mónica
  • Valenzuela Gutiérrez Jonathan Leonardo
  • Vázquez Gómez Cesar Emilio

Título: El principito Titulo original: Le Petit Prince Autor: Antoine de Saint-Exupéry Editorial / Colección: Salamandra Páginas: 109 Año de publicación: 1943 Lugar de publicación: Nueva York Idioma original: Frances

Es un cuento para niños. La historia es narrada por el Aviador. En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto y aterriza de emergencia en el desierto del Sahara. Ahí tiene lugar su encuentro con el Principito, un niño que viene de otro planeta. Esta obra ha sido el refugio de horas de soledad para una gran multitud de hombres y mujeres; ha sido también el compañero imprescindible en sus búsquedas y anhelos interminables. Es una obra universal y una joya de la literatura. Fue pensada en los niños, inspirada en un niño que llegó hasta la imaginación de Antonie de Saint-Exupéry o tal vez se conocieron en uno de los tantos viajes. En esta obra encontrarás momentos llenos de ternura, mensajes de humanidad maravillosos, fantasía y sencillez para que puedas apreciarlo en toda su magnitud.

La historia narra la travesía de un pequeño príncipe que se atreve a recorrer el universo con todos los riesgos que este viaje implica. En su recorrido, conoce el verdadero significado de algunos valores esenciales en la vida humana como el amor y la amistad. El autor hace referencia a que el libro habla de su propia visión sobre la humanidad y su estupidez, la sencillez y sabiduría de todos los niños, y los que lo fueron y como al sentirse o convertirse en adultos irremediablemente lo pierden todo. Se puede conocer que el piloto refleja su propia vida en este magnífico cuento. El protagonista vive en un pequeño mundo y hay otros mundos fuera del suyo, esto muestra el tamaño de la vida o mentalidad de las personas al mostrar al principito como un pequeño que le falta mucho por conocer, aprender y vivir. Es un príncipe porque él toma las decisiones importantes de su propio planeta, marcando y reconociendo los valores esenciales que debe tener una persona, no perder el piso ni la humildad, compartiendo y amando a los que nos acompañan y nos guían en el camino.