Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NEGOCIACIÓN EVITATIVA

Adelaida Vargas Lopez

Created on April 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NEGOCIACIÓN EVITATIVA

Isabella Morales, Maria F. GualdronJessica Núñez, Alejandra Pérez Adelaida Vargas y Cristian Medina

EMPEZAR

INDICE

¿QUÉ ES?

ESTRATEGIAS

TÁCTICAS

CIERRE

POSICIONES

COMPROMISO

La negociación evitativa se daríaen un caso Gana/Gana

Verdadero

Falso

¿QUÉ ES?

En este tipo de negociación, ambas partes, saben que no saldrán beneficiadas con el resultado que esperado, por lo tanto se opta por evitar la negociación, ya que esta interacción solo logrará deteriorar el vínculo existente entre ambos, y por lo tanto solo tendrá efectos negativos.

+ info

¿Como negociador, cual estrategia crees que sería la ideal para este tipo de Negociación?

E. Competitivas

E. Pasivas

E. Integrativas

¡Correcto!

Siguiente

¡Incorrecto!

Siguiente

ESTRATEGIAS

DE PASIVIDAD

Esta estrategia surge al final de algunas negociaciones debido a que las partes se plantean que sus pérdidas son menos o iguales que las de la otra parte

Cual de estas tácticas pensaría que es adecuada para este tipo de negociación?

Ser la primera parte en ceder

Colaboración con la otra parte

Desgaste de la otra parte

tácticas

  • Desgaste: Se busca agotar a la otra parte hasta que ceda.
  • Utilizar el silencio como herramienta: Utilizar el silencio para absorber lo que la contraparte ha argumentado.
  • Disculpe, me lo puede repetir: Se negocia en base a nuestra poca capacidad de interpretar las palabras de la otra parte.
  • Gran Muralla: Consiste en ser inflexible y no ceder.
  • Establecer límites: Convencer a la otra parte de que no vamos a ceder más
  • Hacer demandas excesivas: Para establecer mas facilmente concesiones.
  • Moldeo de aspiraciones: Procurar que la contraparte baje sus aspiraciones.

POSICIONES DURANTE LA NEGOCIACIÓN

SEGUNDO CASO: Las dos partes están de acuerdo, en que los resultados de la negociación no las beneficia.

PRIMER CASO: En este caso, existe tanto una posición persuasiva, como una posición evitativa.

compromiso

Para este tipo de negociación no se llega a un compromiso, ya que las partes tienen conocimiento de que los supuestos beneficios que se obtengan en dicho acuerdo no van a compensar los problemas de cerrar el negocio.

cierre delacuerdo

El cierre del acuerdo es un punto al que no se llega puesto que el propósito mismo de este tipo de negociación, como se había mencionado previamente, es de no llegar a negociar como tal, de esta manera, no habría un cierre.

¡GRACIAS!

¡CORRECTO!

SIGUIENTE

¡INCORRECTO!

SIGUIENTE