Want to make creations as awesome as this one?

Presentación y juegos sobre géneros musicales en 4º EP

Transcript

COLEGIO SANTO DOMINGO DE NAVIA

LA CLASE DE MÚSICA:

HOY...

LOS GÉNEROS MUSICALES

Bienvenidos al estudio de música!Hoy daremos la clase desde aquí, ya que os propongo una aventura que nos llevará a conocer algo mejor los diferentes géneros musicales más populares.¡Vamos allá!

1. EL ROCK

2. EL JAZZ

3. EL BLUES

4. EL REGGAE

5. EL POP

6. EL PUNK

7. EL FLAMENCO

PONTE A PRUEBA

PULSA SOBRE CADA OPCIÓN PARA APRENDER ALGO MÁS

1. EL ROCK

Rock es un término amplio que agrupa una variedad de estilos de música popular originados como rock and roll a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que evolucionó en un gran rango de diferentes estilos en los años 1960, particularmente en ese país y Reino Unido.El rock se ha centrado en la guitarra eléctrica, normalmente como parte de un grupo integrado por cantante, batería, bajo y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano.Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero también tratan un rango amplio de otros temas con un enfoque frecuente en lo social, lo personal y lo político.Algunas de los artistas y bandas musicales más famosas han sido:Chuck Berry, Elvis Presley, Queen, Pink Floyd, Ac/Dc, Ledd Zeppelin

ESCUCHA ALGUNAS GRANDES CANCIONES

2. EL JAZZ

Es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX.Aunque no parece existir un acuerdo definitivo en cuanto al origen y significado exactos del término jazz, algunos historiadores sitúan su origen alrededor de 1912, e indican que procede de la jerga de los periodistas deportivos de la Costa Oeste de los Estados Unidos,Una de las mayores diferencias entre el jazz y la música clásica europea tiene que ver con la formación del tono: mientras que los distintos integrantes de una sección de instrumentos en la orquesta clásica aspiran a obtener el mismo sonido de sus instrumentos, los músicos de jazz aspiran a lograr un sonido propio que los distinga del resto. El criterio no es ya la «pureza» de sonido que buscan los músicos clásicos, sino lograr expresividad con el instrumento, y así se puede decir que en el jazz la expresión está por encima de la estética. Los instrumentos, además de la voz, suelen ser: guitarra, bajo, contrabajo, piano, trompeta, saxofón, batería, clarinete y órgano.Algunos músicos importantes fueron: Louis Armstrong, Duke Ellington, Miles Davis, Ella Fidzgerald, Benny Goodman...

VAMOS AHORA A ESCUCHAR ALGUNA AUDICIÓN

3. EL BLUES

Es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos a principios del siglo XX, en los años sesenta este género se convirtió en una de las influencias más importantes para el desarrollo de la música popular estadounidense y occidental.Todas las canciones del blues presentan un momento de guitarra ya sea largo o corto; el canto es opcional.A pesar de que el blues solía asociarse con miseria y opresión, también puede adquirir tintes cómicos o humorísticosLos géneros musicales del blues, sus estructuras, melodías y la escala blues han influenciado a muchos otros géneros musicales como el jazz, rock and roll y la música pop.Algunos grandes músicos representativos de este género fueron:B.B. King, Eric Clapton, Robert Johnson, Muddy Waters, Etta James, Ray Charles o Bessie Smith.

Y AHORA... A ESCUCHARLO!!

4. EL REGGAE

Reggae es un término inglés que permite nombrar a un estilo musical que se originó en Jamaica durante la década de 1960. Se trata de un género que derivó del rocksteady y del ska y que tiene como principal característica la repetición constante de su ritmo.. Esta se suele dividir en Ska (1960-1966), Rocksteady (1966-1968), Reggae (1969-1983) y Dancehall (Hasta la actualidad) Por lo general el reggae suele asociarse a la corriente rastafari. De acuerdo a este movimiento, las personas de raza negra y sus descendientes serán guiados a la tierra prometida a la cual se le conoce como Monte Zion.Entre las principales agrupaciones de reggae es posible destacar a The Wailers, agrupación que fue fundada en el año 1963 y compuesta por personalidades famosas como Peter Tosh y Bob Marley. Siendo éste último considerado como el mayor icono del reggae y de la música jamaicana en generalEn la actualidad el reggae se ha combinado con estilos muy variados y se han generado una gran cantidad de variedades musicales, pero siguen existiendo los representantes exclusivos del género en Jamaica y el resto del mundo.

DISFRUTA DEL MEJOR REGGAE

5. EL POP

No es un género de música ya que se deriva de varios géneros, pero cumple el requisito de ser música popular, tuvo su origen a finales de los años 1950.El término «música pop» se ha utilizado para describir un género distinto, destinado a un mercado joven, a menudo caracterizado como una alternativa suave al rock and roll.El principal elemento de la música pop es la canción, a menudo de entre tres y cinco minutos de duración, generalmente marcada por un elemento rítmico constante y notable, un estilo afín a la corriente dominante, y una estructura tradicional y simpleEl ritmo y las melodías tienden a ser sencillos, con un acompañamiento armónico limitado.20​ Las letras de las canciones pop modernas se centran típicamente en temas de la vida cotidiana entre ellas las relaciones amorosas, las experiencias personales y los temas sociales, entre otros.Voz, guitarras acústicas y eléctricas, bajos, baterías y teclados u órganos, son sus instrumentos principales.Madonna, The Beatles, Michael Jackson, David Bowie, U2, Ed Sheeran, Los Secretos y un largo etc, son algunos de los grandes artistas del Pop

DISFRUTA DE LA MÚSICA POP

6. EL PUNK

El punk, también llamado punk rock, es un género musical británico que emergió a mediados de los años 1970. Este género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y contracultural. En sus inicios, el punk era una música de composición minimalista, muy simple y cruda, y a veces, descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías agresivas de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados y ruidosos cargados de mucha distorsión, escasos arreglos e instrumentos y, por lo general, compases y tempos rápidos.El punk rock explotó en la corriente musical a finales de los años 1970 con bandas británicas como Sex Pistols, The Clash y The Damned, y bandas estadounidenses como Ramones, The Dead Boys y Blondie.La filosofía punk puede resumirse en: "Hazlo tú mismo" o "Hazlo a tu manera". Rechaza los dogmas y cuestiona lo establecido. Desprecia las modas y la sociedad de masas.

MÉTELE CAÑA AL PUNK

7. EL FLAMENCO

El flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en zonas de Huelva, Cádiz, Sevilla, Granada, así como en algunas áreas de la Región de Murcia y Extremadura. Sus principales facetas son el cante, el toque y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas. Data, aproximadamente, del siglo XVIII.Flamenco es un arte que se presenta en dos variantes: Música y Baile. En la música, el Cante y la Guitarra ocupan el papel fundamental, aunque existen otros instrumentos (como la percusión) y acompañamientos (como las palmas) que generalmente están presentes y juegan un papel muy importante.Conocido por su gran intensidad emocional, el flamenco es el resultado de un mestizaje cultural: gitano, árabe, cristiano y judío. Hoy en día el flamenco se aprecia y practica alrededor del mundo. En 2010 la Unesco declaró el flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Diego el Cigala, Niña Pastori, Ketama, Lola Flores o José Mercé, son alñgunos de los grandes artistas de este género español.

¡OLE Y OLE! VIVA EL FLAMENCO

Veamos ahora lo que habéis aprendido.Os propongo una serie de pruebas para las que necesitaréis haber prestado mucha atención a cada uno de los géneros musicales anteriores.Cada prueba superada os aportará un número. Súmalos todos y obtendrás la palabra secreta final.¡Ánimo y a por todas!

  • 4
  • 3
  • oui

COLOCA LA FIGURA DEL PUZZLE

  • 3
  • 3
  • oui

COLOCA LA FIGURA DEL PUZZLE

  • 4
  • 3
  • oui

COLOCA LA FIGURA DEL PUZZLE

  • 3
  • 3
  • oui

COLOCA LA FIGURA DEL PUZZLE

¡ENHORABUENA!EL PRIMER NÚMERO DE TU CÓDIGO ES 1

Respuesta

POP

FLAMENCO

ROCK

GÉNERO MUSICAL ESPAÑOL NACIDO EN ANDALUCÍA

VOLVAMOSA INTENTARLODE NUEVO

SIGAMOS ADELANTE

Respuesta

POP

ROCK

JAZZ

LOUIS ARMSTRONG FUE UN MÚSICODESTACADO DE...

SIGAMOS ADELANTE

Respuesta

THE BEATLES

AC/DC

RAMONES

FUERON UNA DE LAS GRANDES BANDASDEL POP

SIGAMOS ADELANTE

Respuesta

REGGAE

BLUES

JAZZ

GÉNERO MUSICAL EN EL QUE LA IMPROVISACIÓN ES MÁS IMPORTANTE QUE EL SONIDO UNIFORME

SIGAMOS ADELANTE

Respuesta

REGGAE

BLUES

JAZZ

GÉNERO MUSICAL MUY UNIDO AL MOVIMIENTO RASTAFARI

SIGAMOS ADELANTE

Respuesta

REGGAE

BLUES

PUNK

GÉNERO MUSICAL DE ORIGEN BRITÁNICO NACIDO A MEDIADOS DE LOS AÑOS 70

SIGAMOS ADELANTE

¡ENHORABUENA!EL SEGUNDO NÚMERO DE TU CÓDIGO ES 45

ESCUCHA LAS AUDICIONES Y SELECCIONA EL GÉNERO CORRECTO

Respuesta

REGGAE

POP

PUNK

VOLVAMOSA INTENTARLODE NUEVO

SIGAMOS ADELANTE

Respuesta

REGGAE

POP

ROCK

SIGAMOS ADELANTE

Respuesta

ROCK

POP

PUNK

SIGAMOS ADELANTE

Respuesta

ROCK

BLUES

JAZZ

SIGAMOS ADELANTE

¡ENHORABUENA!EL ÚLTIMO NÚMERO DE TU CÓDIGO ES 23

CÓDIGO

INTRODUCE AQUÍ TU CÓDIGO Y DESCUBRE LA PALABRA SECRETA

¡BRAVO! LA PALABRA SECRETA ES"CULTURA"