Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ECONOMIAS, DESECONOMIAS INTERNA, EXTERNAS Y ESCALA
orobertopm
Created on April 25, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
26/04/2021
Economías Deseconomias, Internas-Externas y de Escala
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Presentación del grupo
¿Economía Interna ?
Se refieren a una situación donde, por acciones de la empresa, se generan economías de escala.
Así, con un aumento en el volumen de producción, disminuye el costo de fabrica una unidad adicional de la mercancía. Es decir, las economías internas, son un tipo de economías de escala que se originan en una compañía como efecto de las decisiones de su gerencia.
Cabe resaltar que el economista Alfred Marshall fue el primero en distinguir a las economías de escala por su origen, pudiendo ser internas o externas.
Diferentes tipos que pueden generar economías internas
Abastecimiento
Especialización
Cambio de proveedor
Acceso a capital
Innovación
¿Para qué sirva y cómo funciona?
Ejemplo
Imaginemos el caso de una embotelladora de gaseosas. Con el paso del tiempo, su maquinaria se ha ido desgastando y decide que momento de renovarla. Entonces, la firma adquiere tecnologías más moderna. Así, no solo le dará de baja al activo fijo depreciado, sino que obtendrá bienes de capital que le permitirán desarrollar sus procesos en un menor tiempo y usando menos insumos. En consecuencia, se reduce el coste unitario de producción.
Economía Interna
Economía Externa
Las economías externas de escala corresponden a una situacíon en la que, para todos los competidores de una industria, el coste de fabricar una nueva unidad ira cayendo en la media que aumente el volumen de producción. Esto, por factores externos a las propias empresas.
CÓMO FUNCIONA
PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA EXTERNA
Deseconomía Interna
La deseconomías de escala es el proceso que ocurree en las empresas, mediante el cual los costes unitarios de cada bien o servicio se incrementan cada vez que se produce un aumento en el número de unidades producidas.
Es una situación en la cual la elaboración o producción de un bien, para la empresa, resulta ser más costosa a medida que dicha firma incrementa su producción. Es decir, producir más, sale más costoso
cÓMO FUNCIONA
Tipos desconomías de escala internas
Financieras
Riesgo
Administrativas
Técnicas
Ejemplos de las causas de deseconomías internas pueden ser
Interdependencia
Organización y comunicación
Relaciones industriales
Son ajenas, se definen como aquellas ineficiencias en la producción que se derivan del aumento en la la producción de las otras empresas de la industria.
Deseconomía Externa
Tipos de deseconomía
Monetarias
Conversión de embudo
Tasa de conversión
Ocurre cuando los precios de los insumos aumentan desproporcionalmente a la amplitud de las empresas
Tecnológica
El atraso tecnológico hace que los costos aumenten debido a que el mercado empuja a su demanda hacia abajo, y su precio se eleve
Por ejemplo
El humo de una fábrica que molesta a los habitantes de los alrededores, el dueño de la fábrica no incluye en sus cuentas la contaminación causada por su chimenea, porque el mercado no se extiende hasta ese detalle, si el mercado lo tuviera en cuenta, el industrial debería pagar a los vecinos un precio, que sería tanto más elevado cuando mayuor fuera el inconveniente del humo y cuando menor fuera la necesidad de dinero de los vecinos. pero ellos no tienen la propiedad del aire y no pueden pretender nada, a menos que una ley los autorice. La solucion práctica se generalmente la emanación de alguna norma pública contra la contaminación de manera que se confirma la necesidad de intervenciones para suplir las limitaciones del mercado.
La Economía de Escala
Es una una situación en la que una empresa reduce sus gastos de producción al expandirse. Se trata de una circuntancia en la que cuanto más se produce, el coste que tiene la empresa por fabricar un producto es menor. Con la economías de escala, se produce un mayor beneficio por cada unidad extra que producimos.
Efecto de la ecnonomía de escala en el coste unitario
Se dice que el coste por unidad producida será menor cuando más produzcamos porque el cálculo se hace con una media dividiendo el gasto de la maquinaria entre el número de productos que hemos fabricado.
Coste unitario = Coste máquinaria Número de productos fabricados
¿Para qué sirve?
Tipos de Economía de escala
Para que nos entendamos, funcionar a gran escala puede suponer cierto ahorro. A su vez, permite el mejor empleo de los recursos que tenemos.
Ejemplo
Si entre varios amigos nos proponemos encarganos de la fabricación de camisetas serigrafiadas, la camiseta No.1 que produzcamos habr+a costado más que la No. 100 ¿Por qué esto es así? La fabricación de camisetas serigrafiadas nos supondrá la compra de camisetas en blanco, tinta, una máquina de serigrafía y demás materia prima. Además, tenemos los gastos y molestias de correr la voz sobre nuestra incipiente actividad.
Desconomia de escala
Es justo lo inverso a lo anterior. la deseconomía de escala de una emresa sucede al parecer ineficiencias y sobrepasar la capacidad Óptima de producción.
Tipos de deseconomía
Deseconomía de Escala Interna
Deseconomía de Escala Externa
Tecnológia
Monetaria
Funcionamiento
En pocas palabras, la economía de escla hace alusión a la capacidad que tiene una empresa para producir m+ás de forma más económica, ya que cuantos más productos prudce, menos coste unitario suponen para la organización. Y, por parte, la deseconomía de la escala es fabricación de un producto o se incrementa la preparación de servicios. En estos casos, la empresa ha de soportar un gasto mayor que no deben repercutir en el rendimiento de la organizacion.
Ejemplo de las causas de deseconomías internas
- Interdependencia
- Organización y comunicación
- Relaciones industriales
¡Gracias!