Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN CIENCIAS NATURALES 6ºEPO
Seño Ángela PT
Created on April 25, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
tema 3: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
CIENCIAS NATURALES 6ºEPO
EMPEZAR
Seño Ángela PT
5. EL APARATO CIRCULATORIO
1. LAS FUNCIONES VITALES
6. EL APARATO EXCRETOR
2. LOS NUTRIENTES Y ALIMENTOS
7. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
3. EL APARATO DIGESTIVO
8. NUTRICIÓN Y SALUD
4. EL APARATO RESPIRATORIO
Seño Ángela PT
LAS FUNCIONES VITALES
Las personas realizamos 3 funciones vitales:
1. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN - Tomamos sustancias de los alimentos, agua y oxígeno para crecer y vivir. - Expulsamos las sustancias que NO necesitamos.
2. FUNCIÓN DE RELACIÓN - Esta función nos permite recibir estímulos y reaccionar ante ellos. Ejemplo: Si tocamos algo caliente, retiramos la mano
3. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN - Esta función nos permite tener hijos. - La reproducción humana es sexual. - Las céluas sexuales son: espermatozoides (hombres) y óvulos(mujeres).
Seño Ángela PT
APRENDEMOS SOBRE LAS 3 FUNCIONES VITALES
Seño Ángela PT
Los nutrientes y los alimentos
LOS NUTRIENTES
- Son las sustancias que obtenemos de los alimentos.- Son necesarios para realizar las funciones vitales. - Los principales nutrientes son:
Hidratos de carbono o azúcares
Energía
Lípidos o grasas
Energía y aislan la piel del frío
Proteínas
Forman células y tejidos
Vitaminas y sales minerales
Regulan el funcionamiento del organismo
Agua
Nesecaria para el organismo, células, sangre...
Seño Ángela PT
LOS ALIMENTOS
ALIMENTOS ENERGÉTICOS
- Hidratos de carbono y grasas. - Ejemplos:
ALIMENTOS CONSTRUCTIVOS
- Proteínas - Ejemplos:
ALIMENTOS REGULADORES
- Vitaminas y sales minerales - Ejemplos:
Seño Ángela PT
LA DIETA Y LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS
DIETAConjunto de alimentos y agua que toma al día una persona.
DIETA SALUDABLELa dieta es saludable cuando contiene los nutrientes adecuados.
Seño Ángela PT
EL APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO: - Es el encargado de hacer la digestión.- La digestión ofrece a las células nutrientes y agua. Está formado por: 1. TUBO DIGESTIVO 2. GLÁNDULAS ANEJAS Largo conducto donde está: Están fuera del tubo digestivo. - La boca Vierten sustancias. - La faringe Son: - El esófago - Glándulas salivales - El estómago - El hígado - El instestino delgado - El páncreas - El intestino grueso -El ano
Seño Ángela PT
TUBO DIGESTIVO
Boca: Cavidad donde están los dientes y la lengua para triturar la comida.
Faringe: Pasan los alimentos al esófago. Pasa el aire desde la nariz/boca hacia la laringe.
Esófago: Transporta los alimentos hacia el estómago.
Estómago: Órgano que comunica el esófago y el intestino delgado. Se forman los jugos gástricos.
Intestino delgado: Tubo largo de 7 m. En su interior están las vellosidades intestinales.
Intestino delgado: Tubo largo de 7 m. En su interior están las vellosidades intestinales.
GLÁNDULAS ANEJAS
Glándulas Salivales: Crean saliva en la boca.
Higado: Crea bilis que vierte al intestino delgado.
Páncreas: Crea jugo pancreático que vierte en el intestino delgado.
Seño Ángela PT
LA DIGESTIÓN
Seño Ángela PT
¿CÓMO OCURRE LA DIGESTIÓN?
La DIGESTIÓN es la transformación de los alimentos en nutrientes.
Comienza en la BOCA . Los DIENTES trituran la comida.
El bolo alimenticio pasa a la FARINGE.
La LENGUA mezcla la comida triturada con la saliva producida en las glándulas salivales, formando el BOLO ALIMENTICIO.
El bolo alimenticio pasa de la FARINGE al ESÓFAGO que lo transporta hasta el ESTÓMAGO.
Seño Ángela PT
El HÍGADO y el PÁNCREAS vierten jugos en el INTESTINO DELGADO, transformando el QUIMO en el QUILO.
En el estómago, el bolo alimenticio de mezcla con los JUGOS GÁSTRICOS, formando una papilla llamada QUIMO.
Se transforman los alimentos en NUTRIENTES.
En las paredes del INTESTINO DELGADO, los nutrientes se absorben y pasan a la sangre.
El agua y los desechos pasan al INTESTINO GRUESO formando las HECES.
Seño Ángela PT
EL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO: - Es el encargado de hacer la RESPIRACIÓN.- Con la respiración obtenemos oxígeno necesario para nuestras células y expulsamos dióxido de carbono. Está formado por: 1. VÍAS RESPIRATORIAS 2. PULMONES - Conectan los pulmones con el exterior - Son 2 órganos esponjosos - Formadas por: - Están en el tórax - Fosas Nasales - Separados del abdomen por el - Faringe diafragma - Laringe - Formados por las ramificaciones - Tráquea de los bronquiolos (ramificaciones - Bronquios bronquios) y por los alvéolos.
Seño Ángela PT
VÍAS REPIRATORIAS
Fosas Nasales: Son los orificios de la nariz. Calientan y filtran el aire.
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios
PULMONES
Pulmones
Bronquiolos: Ramificaciones de los bronquios.
Alvéolos: Pequeños saquitos por los que circula la sangre.
Seño Ángela PT
LA RESPIRACIÓN
Seño Ángela PT
¿CÓMO OCURRE LA RESPIRACIÓN?
La RESPIRACIÓN se produce en 3 fases:
Seño Ángela PT
EL APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO: - Es el encargado de llevar el oxígeno, los nutrientes y los desechos a través de la sangre por todo el cuerpo Está formado por: 1. CORAZÓN 2. VASOS SANGUÍNEOS - Órgano hueco y musculoso del tamaño de un puño. - Conductos por los que circula la - Dividido en mitad derecha e izquierda. sangre. - En cada mitad hay una AURÍCULA (superior) y un - Hay 3 tipos de conductos: VENTRÍCULO (inferior). - Arterias - La AURÍCULA y el VENTRÍCULO se separan por una - Venas válvula que deja pasar la sangre. - Capilares
Seño Ángela PT
Seño Ángela PT
LA CIRCULACIÓN
Seño Ángela PT
La circulación pulmonar
1. La sangre con los nutrientes y los desechos de la digestión entra por las venas cavas a la aurícula derecha y después al ventrículo derecho.
2. La sangre sale del ventrículo derecho por la arteria pulmonar hasta los pulmones. - En los alvéolos pulmonares dejan el dióxido de carbono y se carga de oxígeno.
3. La sangre sale de los pulmones cargada de oxígeno y nitrientes por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda.
La circulación general
4. La sangre pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo y a la arteria aorta.- Esta arteria se ramifica a otras más pequeñas llevando la sangre rica en oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo.
5. Las pequeñas arterias se ramifican en capilares para llevar a todas las células oxígeno y nutrientes.
6. Los capilares se unen a pequeñas venas que acaban en las venas cavas. - Las venas cavas llegan a la aurícula derecha, comenzando otra vez el proceso.
Seño Ángela PT
EL APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR: - Es el encargado de expulsar al exterior del cuerpo las sustancias de desecho que se producen en el cuerpo. Está formado por: 1. LOS RIÑONES 2. VÍAS URINARIAS - Son 2 órganos con forma de judía. - Son conductos por los que pasa y - Están en la zona lumbar. se expulsa la orina. - Limpian la sangre de las sustancias - Las vías urinarias son: de desecho formando la orina. - Uréteres - Vejiga Urinaria - Uretra
Seño Ángela PT
VÍAS URINARIAS
Uréteres
Vejiga Urinaria
Uretra
RIÑONES
Seño Ángela PT
LA EXCRECIÓN
Seño Ángela PT
¿CÓMO OCURRE LA EXCRECIÓN?
Seño Ángela PT
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
SALUD
Sentirse bien:- Físicamente - Mentalmente - Socialmente
ENFERMEDAD
Sentirnos mal durante un tiempo.
La enfermedad tiene síntomas.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS
Virus y bacterias
Coronavirus, resfriados, varicela, gripe...
Accidentes, intoxicaciones, obesidad...
No virus ni bacterias
Seño Ángela PT
NUTRICIÓN Y SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
CUIDAMOS EL APARATO DIGESTIVO
1. Dieta equilibrada, tomando los alimentos necesarios
2. Tomar frutas y verduras a diario
3. Comer despacio
4. Lavar los alimentos
5. Lavar manos antes y después de comer
6. Lavar los dientes
CUIDAMOS EL APARATO RESPIRATORIO
1. Respirar por la nariz
2. Hacer ejercicio físico cada día
3. NO fumar
4. No estar en ambientes contaminados
5. Hacer ejercicios de respiración
CUIDAMOS EL APARATO CIRCULATORIO
1. Dieta equilibrada
2. Hacer ejercicio físico cada día
3. Descansar y dormir
4. NO tomar alcohol y tabaco
CUIDAMOS EL APARATO EXCRETOR
1. Beber muchos líquidos
2. Dieta equilibrada
Seño Ángela PT
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Seño Ángela PT