Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
aves
ginger.gonzabayfranco
Created on April 24, 2021
sistema digestivo de aves
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA Facultad de Ciencias Agrarias Carrera de Ingeniería Agropecuaria
AUTORES:
OSWALDO BARZOLA GINGER GONZABAY KAREN MEJILLÓN JOHN VILLÓN JACINTO TOMALÁ
AVES
resultado de aprendizaje
Reconocer las partes y funciones del aparato digestivo de las aves.
SISTEMA DIGESTIVO DE LAS AVES.
DEFINICIÓN
El sistema digestivo de las aves se puede definir como un conjunto de glándulas accesorias y órganos responsables de efectuar la actividad de digerir los alimentos, transformándolos en sustancias nutritivas asimilables, para que estas sean distribuidas por la sangre a todos los tejidos del cuerpo del ave.
Principales órganos y glándulas del sistema digestivo de las aves
Pico y cavidad oral
Está adaptado en función de la alimentación que consumen, al igual que ocurre con su lengua. La cavidad nasal se conecta con la boca gracias a una pequeña abertura denominada coana.
La saliva que se encuentra en el interior del pico contiene enzimas digestivas como amilasa que sirven para iniciar el proceso de digestión de los alimentos.
Esófago
En el esófago y la cavidad bucal de aves granívoras, se encuentran sacos orales donde estos organismos almacenan el alimento.
Buche
Aunque las enzimas digestivas secretadas en el pico inician el proceso de digestión, en el buche este proceso es bastante lento, ya que este órgano sirve como un lugar de almacenamiento temporal para los alimentos.
Estómago
En el sistema digestivo de las aves, el estómago se compone de dos partes, el proventrículo, el cual es la parte glandular, y el ventrículo o molleja que es la parte muscular.
Proventrículo : Este órgano es conocido como el estómago glandular de las aves donde la digestión primaria comienza.
El ventrículo o molleja está compuesto por un par de músculos fuertes con una membrana protectora que actúan como si fuesen los dientes del ave.
Hígado
El hígado es la glándula más grande del sistema digestivo de las aves y al igual que en los mamíferos almacena azucares y grasas, segrega fluido biliar indispensable en la digestión de grasas, actúa en la síntesis de proteínas y excreta desechos de la sangre.
Páncreas
El páncreas aporta enzimas digestivas al intestino delgado. ademas presenta una pared rica en glándulas que segregan enzimas y ácido clorhídrico
Vesícula biliar
La vesícula biliar es un ensanchamiento del conducto hepático derecho denominado cístico, encargado de llevar la bilis del hígado a los intestinos.
Intestino delgado
En las aves el intestino delgado ocupa la porción caudal de la cavidad corporal y es la porción más larga del sistema digestivo, se extiende desde el estómago muscular hasta los ciegos, se subdivide en duodeno, yeyuno e íleon, es paso obligado de los nutrientes que sirven de base para el metabolismo, el crecimiento y mantenimiento.
Intestino grueso
El intestino grueso tiene poca acción digestiva y es relativamente corto. Su función principal es de almacén de residuos de la digestión, en donde se recupera el agua permanente que estos contienen para ser aprovechada de nuevo por las aves.
Se subdivide también en tres porciones: ciego, recto y cloaca.
Los Ciegos
El pH del ciego derecho es de 7,08, mientras que el pH del ciego izquierdo es de 7,12. La porción terminal de los ciegos es mucho más ancha que la porción inicial. Se cree que la función de los ciegos es de absorción, que están relacionados con la digestión de celulosa.
Cloaca
La cloaca se localiza en la parte posterior del intestino delgado y es el lugar de salida de los aparatos urinario, reproductor y del sistema digestivo de las aves. Se divide en tres regiones proctodeo,coprodeo y urodeo.
Recto
El recto es corto y derecho, se expande para formar la cloaca y su función es la acumular las heces. En el colon se realiza la absorción de agua
Bolsa de Fabricio
La bolsa de Fabricio es una glándula de estructura ovalada, localizada al final del conducto intestinal en posición dorsal. Su función principal es la síntesis de linfocitos para la defensa del organismo, se atrofia cuando el ave alcanza la madurez sexual.
Modificaciones del sistema digestivo de las aves en función de su dieta
En función de la dieta que consuma el animal, el sistema digestivo de las aves presenta ciertas modificaciones: – Las aves granívoras presentan en la faringe y la cavidad bucal glándulas salivales bien desarrolladas. – En las aves frugívoras, exclusivamente, la molleja es pequeña toda vez que estas especies consumen fruta, que pasa directamente al intestino y dejan pasar las semillas. – Las aves en las que su dieta es tanto animal como vegetal, es decir, mixta, presentan molleja pero disponen de un sfincter que deja pasar las frutas hacia el intestino y retiene los insectos para que sean triturados.
Muchas gracias