Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Álbum Científico

alejandra lapo

Created on April 23, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Albun Cientifico de la diversidad de Anfibios del Ecuador

INDice

1. Portada

3. Anfibios

2. Sección

Anfibios

SAPO ANDINO DE COLOMA - (Rhaebo colomai )

Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Bufonidae Género: Rhaebo Especie: Rhaebo colomai Regiones Naturales: Bosque piemontano occidental, bosque montano occidental. Características:

  • Es un sapo mediano de color café
  • Son catemerales.
  • Crestas craneales
  • Glándulas paratoideas: secretan veneno para defensa en contra de predadores.
HÁBITAT: Es una especie arbórea y puede ser encontrada activa durante el día o la noche. Estado de conservación: Lista roja UICN: en peligro crítico.

RANA DE CRISTAL DE LYNCH - (Centrolene lynchi)

Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Centrolenidae Género: Centrolene Especie: Centrolene lynchi Regiones Naturales: Bosque piemontano occidental, bosque montano occidental. Descripción: Son nocturnas. Deposiciónde huevos generalmente en las hojas. Tienen dimorfismo sexual. Su dorso verde amarillento con diminutas manchas blanco amarillentas. Hábitat: Arborícolas o ramas sobre riachuelos. Estado de conservación: Lista roja UICN: en peligro, por su distribución limitada y continua disminución del tamaño y calidad de su hábitat.

RANA DE CRISTAL VARIABLE - (Espadarana prosoblepon)

Regiones Naturales: Bosque húmedo tropical del chocó, bosque piemontano occidental, bosque montano occidental. Características:

  • Tienen puntos amarillos y negros.
  • Los machos son territoriales por medio del canto.
Hábitat: Nocturnas, se encuentra en la vegetación a lo largo de los márgenes de los ríos. Estado de conservación: Lista roja UICN: preocupación menor.

+info

RANA DE CRISTAL SARAMPIONA - (Nymphargus grandisonae)

Regiones Naturales: Bosque montano occidental, bosque piemontano occidental. Identificación: Es una rana pequeña, de color verde con puntos rojos en el dorso, se la distingue de otras especies de anfibios del ecuador por su dorso verde con puntos rojos. Características:

  • Activas durante la noche
  • Vegetación junto a riachuelos o pantanos. Los machos cantan al aparearse
  • Las hembras depositan sus huevos sobre la vegetación en los bordes de riachuelos.
Estado de conservación: Lista roja UICN: preocupación menor.

Lorem ipsum

Atelopus nanay [Rana arlequín triste]

Se distribuye en las estribaciones suroccidentales de la Cordillera de los Andes de Ecuador. Se lo ha registrado únicamente en el Parque Nacional Cajas, en la laguna Toreadora y sus alrededores, en la provincia del Azuay (6, 8, 13). Rango Altitudinal: Se ha encontrado a 4000msnm.

Atelopus ignescens [Jambato negro de páramo]

Ha sido registrada en cerca de 50 localidades la región interandina y zonas altas de las Cordilleras Oriental y Occidental de los Andes de Ecuador, desde la provincia de Imbabura al norte hasta las provincias de Chimborazo y Bolívar al sur (2, 3). Se distribuye en un rango de~6700 km cuadrados (24).

SALAMANDRA DE SANTO DOMINGO - (Bolitoglossa chica)

Hábitat y Biología Especie nocturna. Los individuos han sido encontrados en el bosque húmedo tropical de tierras bajas (10, 14). Se han colectado individuos en hojas de arbustos, bromelias, heliconias, plantas de banano y árboles (1, 5, 10, 14). Esta especie puede habitar bosques secundarios pero no degradados gravemente . Caracteristicas: Es endémica del norte de Ecuador Hábitat: Bosques húmedo tropicales o subtropicales a baja altitud. Estado de conservación: Vulnerable. extinción debido a la destrucción de su hábitat.

Teratohyla midas Lynch y Duellman

Regiones Naturales: Bosque Húmedo Tropical Amazónico, Bosque Piemontano Oriental. Descripción: Es una rana pequeña de color verde con pocos puntos amarillos dispersos en el dorso, peritoneo blanco y vientre transparente. Presenta discos truncados al final de los dedos y espina humeral ausente. En Ecuador, las únicas especies que habitan en la vertiente amazónica de los Andes Dorso verde con pocos puntos amarillos pequeños en la parte superior de los flancos; huesos verdes; iris bronce plateado con finas reticulaciones negras. En preservado: dorso lavanda con pequeños puntos blancos. Hábitat y biología:

  • Vegetación baja (hierbas, arbustos y árboles).
  • Los huevos son depositados en el haz de las hojas.
  • En su dieta se han registrado arañas y homópteros.

VÍDEO