Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN Energía Solar

lucasvera.nsc

Created on April 23, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

energía solar

Lucas Vera Amorós

Índice

1. Introducción

2. Características

3. Métodos de obtención

4. Representación gráfica

6. Aplicaciones

5. Transporte

7. Repercurión medio ambiental y ventajas e incovenientes

8. Rentabilidad

Introducción

Desde la antiguedad el sol ha sido utilizado en diversas civilizaciones. En Egipto y Grecia la gente utilizaba espejos cóncavos para concentrar rayos solares. El físico francés Alexandre Edmind descubrió el efecto fotoeléctrico en el 1839. Más adelante en el 1954 Charñes Fritts invento la primera célula fotovoltaica con un rendimiento del 6%.

Características

Las principales características de la energía solar son: 1. Es una energía natural y renovable que produce el sol. 2. Es una gran alternativa ante los combustibles de origen fósil. 3. Es una fuente ilimitada de energía. 4. Es utilizada para generar electricidad a través de paneles solares. 5. No genera gases de efecto invernadero. 6. Es universal. 7. Es una energía con gran disponibilidad.

Métodos de obtención

Hay distintas formas de obtener energía solar: 1. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Consiste en transformar directamente la luz solar o radiación solar en electricidad. Se encarga de transformar fotones en electricidad mediante el uso de paneles fotovoltaicos y que estas están hechas de células fotovoltaicas. 2. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA O ENERGÍA TERMOSOLAR: Para poder trabajar con esta energía hace falta un captador solar o colector solar, encargado de recoger radiación solar y convertirla en energía térmica.

Paneles fotovoltaicos

Torre meteorológica

Unidad de motorización

Armario de corriente continua

Sala de potencia

Inversores

Sala de control

Armario de protección y control de corriente alterna

Transformadores

Línea de transporte de energía

Tanque con agua caliente

Captador solar

Controlador

Tanque con agua fría

Transporte

El metodo más usado actual mente es en el caso de la energía fotovoltaica es por medio de cables de alta intensidad. Pero un cinetifico español a descubierto un nuevo metodo por el cual con un liquido puede almacenar la energía solar totalmente reutilizable. En cambio el metodo más común para la energía termica es el uso de tuberías que transportan el agua caliente.

Aplicaciones

Solar térmica: • Calentar el agua de una piscina • Calentar el agua de duchas o para lavar los platos • Secadores de productos agrícolas • Uso industrial (hornos solares) • Funcionamiento de máquinas de refrigeración Solar Fotovoltaica: • Cargadores solares (de móviles y de vehículos) • Alumbrado público • Semáforos • Drones • Sistemas de bombeo

Repercusión medio ambiental ventajas e inconvenientes

Ventajas: • Es una energía limpia • Fuente de energía renovable y sostenible • Puede calentar • No requiere extracción contante de materiales para su funcionamiento. • Larga vida útil de los paneles (40 años) • Luz solar abundante y muy disponible • Reduce la dependencia de suministros del exterior • Ayuda a conservar los recursos naturales Desventajas: • Tiene una eficiencia "baja" 25% pero en aumento. • Conste inicial elevado. • Necesario un área de instalación grande. • La energía solar no es constante, en invierno produce poco y por la noche nada. • El rendimiento disminuye en determinantes condiciones como: largos periodos de humedad y de calor o nubes y niebla. • La contaminación disminuye la eficiencia de los paneles solares. • Durante la producción se emite gran cantidad de gases de efecto invernadero y desechos tóxicos.

Rentabilidad

Depende de varios factores como por ejemplo: Si vives es una zona con bastante luz solar a lo largo del año. Suele ser un elevado coste la instalación y la placa pero a la larga se amortigua. Ya que habeces se puede llegar ahorrar hasta el 25% de la factura de la luz.

¡GRACIAS!