Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VERBOS

Alejandro Díaz

Created on April 23, 2021

Los verbos para primaria: conjugación, género, número, tiempo, raíz y desinencia.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

By ¡Muchas mates!... y más.

Una nueva aventura de...

SÚPER VERBOS

S.V.

S.V.

EN ACCIÓN

EMPEZAR

ÍNDICE

S.V.

1.- Qué es un verbo

2.- Formas verbales

3.- Tiempo

4.- Número y persona

5.-Raíz y desinencia

6.-Modo

7.- Misión: Expulsa al villano

1.- Qué es un verbo

SIGUIENTE

Qué es un verbo.

Fíjate

Los verbos expresan acciones ( por ejemplo "volar") o estados (por ejemplo "parecer")

S.V.

SIGUIENTE

Qué es un verbo.

"Venceremos a los villanos". En esta frase, "venceremos" es el verbo. Es la acción.

SIGUIENTE

Qué es un verbo.

"Hemos descubierto su guarida" "Hemos descubierto" es el verbo.

SIGUIENTE

Qué es un verbo.

"Les atraparemos" "Atraparemos" es el verbo, es la acción.

SIGUIENTE

Qué es un verbo.

Los verbos varían para indicar tiempo, persona, modo, número...

S.V.

SIGUIENTE

Qué es un verbo.

Todo eso es lo que vas a aprender en esta presentación.

S.V.

SIGUIENTE

Qué es un verbo.

Al final de cada bloque, tendrás una mini-misión que completar, y una misión completa al final.

S.V.

ÍNDICE

2.- Formas verbales

SIGUIENTE

Formas verbales.

Las formas verbales se refieren a las diferentes maneras en las que vamos a encontrar los verbos.

SIGUIENTE

Formas verbales.

No es lo mismo decir "salto", que decir "saltaremos", o que decir "había saltado".

SIGUIENTE

Formas verbales.

La acción siempre ha sido la misma (saltar), pero el significado ha sido un poco diferente cada vez.

SIGUIENTE

Formas verbales.

"Salto", indica que soy yo solo y ahora, pero "saltaremos", indica que somos varios y que lo haremos después.

SIGUIENTE

Formas verbales.

Todas las formas verbales de un verbo componen la CONJUGACIÓN VERBAL

SIGUIENTE

Formas verbales.

¡Elige!

Conjugaciones

Formas personales

Formas no personales

Formas simples y compuestas

ÍNDICE

Formas verbales.

Los verbos se nombran por su infinitivo, por ejemplo "saltar", "volver" o "vivir". Hay tres conjugaciones según la terminación del infinitivo de cada verbo.

SIGUIENTE

Formas verbales.

Conjugaciones

Tercera

Verbos con infinitivo acabado en -ir: Subir

Primera

Verbos con infinitivo acabado en -ar: Salvar

Segunda

Verbos con infinitivo acabado en -er: Vencer

SIGUIENTE

S.V.

¡Comprueba si lo has entendido!

S.V.

¡Siguiente!

Formas verbales.

Fíjate en los verbos de la página siguiente, piensa en el infinitivo y decide a qué conjugación pertenecen.

SIGUIENTE

Formas verbales.

Tenían

Segunda conjugación

Saltarás

Primera conjugación

Pon el ratón encima del verbo para comprobar si tu decisión era la correcta.

Primera conjugación

Tercera conjugación

Miras

Vivo

Subió

Tercera conjugación

VOLVER

Formas verbales.

Formas personales

Las formas personales son las que necesitan que haya "persona" que realice esa acción. "Persona" puede ser también, en este caso, un objeto, un animal...

SIGUIENTE

Formas verbales.

Formas personales

Caminas deprisa (Tú). Vuela alto (el avión). Nada muy profundo (el pez).

SIGUIENTE

Formas verbales.

Formas personales

Las formas personales dan información sobre: -Tiempo y modo. -Persona. -Número.

SIGUIENTE

S.V.

¡Comprueba si lo has entendido!

S.V.

¡Siguiente!

Formas verbales.

Fíjate en los verbos de la página siguiente, piensa y decide si son o no formas personales. Imagina que tienes que poner un pronombre (yo, tú, él...). Si se puede, es que son personales.

SIGUIENTE

Formas verbales.

Saltado

Tenían

Forma personal (ellos).

Forma no personal.

Pon el ratón encima del verbo para comprobar si tu decisión era la correcta.

Miras

Subir

Forma personal (Tú)

Forma no personal

Vivo

Forma personal (yo).

VOLVER

Formas verbales.

Formas NO personales

Las formas NO personales son las que nunca se refieren a "persona" que realice esa acción. "Persona" puede ser también, en este caso, un objeto, un animal...

SIGUIENTE

Formas verbales.

Formas NO personales

Las formas no personales son TRES: INFINITIVO - GERUNDIO - PARTICIPIO

SIGUIENTE

Formas verbales.

Formas NO personales

INFINITIVO: Es la forma que define o denomina la acción. Siempre acaban en "-ar", "-er" o "-ir" y se usa para clasificar los verbos en conjugaciones. VOLAR, PODER, DORMIR, SUBIR, VOLVER...

SIGUIENTE

Formas verbales.

Formas NO personales

GERUNDIO: Es la forma que se usa para indicar que la acción está en desarrollo. VOLANDO, PUDIENDO, DURMIENDO, SUBIENDO, ATRAPANDO...

SIGUIENTE

Formas verbales.

Formas NO personales

PARTICIPIO: Es la forma que se usa para indicar que la acción está terminada. Se utiliza también para formar los tiempos compuestos. VOLADO, SUBIDO, ATRAPADO...

SIGUIENTE

S.V.

¡Comprueba si lo has entendido!

S.V.

¡Siguiente!

Formas verbales.

Primero fíjate en las formas no personales de la página siguiente, y decide cómo se llaman.

SIGUIENTE

Formas verbales.

Tenido

Participio

Saltar

Infinitivo

Después pon el ratón encima del verbo para comprobar si tu decisión era la correcta.

Mirado

Participio

Viviendo

Gerundio

Subir

Infinitivo

VOLVER

Formas verbales.

Formas simples y compuestas

Las formas verbales pueden ser simples o compuestas, depende de que las formemos con una palabra o con dos.

SIGUIENTE

Formas verbales.

Formas simples y compuestas

FORMAS SIMPLES: Se forman con una palabra, que lleva la raíz del verbo y las desinencias que indican persona, tiempo y número. Compraremos, vinieron, estás...

SIGUIENTE

Formas verbales.

Formas simples y compuestas

FORMAS COMPUESTAS: Se forman con DOS palabras. Una es el verbo "Haber" en forma personal o no personal y otra es el participio del verbo que usamos. Has comprado, hemos vuelto, habrán hecho...

SIGUIENTE

S.V.

¡Comprueba si lo has entendido!

S.V.

¡Siguiente!

Formas verbales.

Fíjate en los verbos de la página siguiente, piensa y decide si son o no formas compuestas

SIGUIENTE

Formas verbales.

Habían tenido

Compuesta

Saltabas

Simple

Pon el ratón encima del verbo para comprobar si tu decisión era la correcta.

He mirado

Viven

Compuesta

Simple

Haber subido

Compuesta

ÍNDICE

3.- El tiempo verbal

SIGUIENTE

El tiempo verbal

El TIEMPO VERBAL nos indica el momento en el que se realiza la acción. Puede ser: -Presente. -Pasado. -Futuro. -Condicional.

SIGUIENTE

El tiempo verbal

PRESENTE: Lo usamos para indicar que la acción la estamos realizando ahora mismo. Yo leo, ellas saltan, tú piensas...

SIGUIENTE

El tiempo verbal

PASADO: Lo usamos para indicar que la acción ya se ha realizado. también se llama PRETÉRITO. Yo leí, ellas saltaban, tú pensaste...

SIGUIENTE

El tiempo verbal

FUTURO: Lo usamos para indicar que la acción la haremos próximamente. Yo leeré, ellas saltarán, tú pensarás...

SIGUIENTE

El tiempo verbal

CONDICIONAL: Lo usamos para indicar que realizar la acción depende de que se cumpla una condición. Yo leería (acción) si tuviera un libro (condición). Ella volaría (acción) si llevase su traje volador (condición).

SIGUIENTE

S.V.

¡Comprueba si lo has entendido!

S.V.

¡Siguiente!

¿Qué tiempo es "vigilaba?

Presente

Pasado

Condicional

Futuro

¡Correcto, "vigilaba " es pasado!

S.V.

¡Siguiente!

¿Qué tiempo es "Habrán regresado?

Presente

Pasado

Condicional

Futuro

¡Correcto! "Habrán regresado" es futuro.

S.V.

¡Siguiente!

¿Qué tiempo es "Espero"?

Presente

Pasado

Condicional

Futuro

¡Correcto! "Espero" es presente.

S.V.

¡Siguiente!

¿Qué tiempo es "Volvería"?

Presente

Pasado

Condicional

Futuro

¡Correcto! "Volvería" es condicional.

S.V.

¡Siguiente!

S.V.

S.V.

¡Misión completada!

¡Siguiente!

4.- Número y persona

SIGUIENTE

Número

Singular

Plural

Hay más de una persona realizando la acción: Saltan, leemos, miráis.

Sólo hay una persona realizando la acción: Salto, lees, mira.

VS

SIGUIENTE

Persona

Primera

Segunda

Tercera

Representa al interlocutor con el que hablamos Tú Vosotras Vosotros

Representa al hablante o a su grupo. Yo Nosotras Nosotros

Es de quien se habla. Él, ella. Ellos, ellas.

SIGUIENTE

S.V.

¡Comprueba si lo has entendido!

S.V.

¡Siguiente!

"Has llegado tarde". ¿En qué persona está el verbo?

PRIMERA

SEGUNDA

TERCERA

¡Correcto! "Has llegado" es segunda persona.

S.V.

¡Siguiente!

"Los villanos perdieron". ¿En qué persona está el verbo?

PRIMERA

SEGUNDA

TERCERA

¡Correcto! "Perdieron" es tercera persona.

S.V.

¡Siguiente!

"Los villanos perdieron". ¿En qué número está el verbo?

SINGULAR

PLURAL

¡Correcto! "Perdieron" es PLURAL

S.V.

¡Siguiente!

"La ciudad necesita ayuda". ¿En qué número y persona está el verbo?

PRIMERA SINGULAR

PRIMERA PLURAL

SEGUNDA PLURAL

SEGUNDA SINGULAR

TERCERA PLURAL

TERCERA SINGULAR

¡Correcto! "Necesita" es tercera persona singular.

S.V.

¡Siguiente!

"Habéis llegado a tiempo". ¿En qué número y persona está el verbo?

PRIMERA PLURAL

PRIMERA SINGULAR

SEGUNDA PLURAL

SEGUNDA SINGULAR

TERCERA PLURAL

TERCERA SINGULAR

¡Correcto! "Habéis llegado" es segunda persona plural.

S.V.

¡Siguiente!

"Somos un equipo". ¿En qué número y persona está el verbo?

PRIMERA PLURAL

PRIMERA SINGULAR

SEGUNDA PLURAL

SEGUNDA SINGULAR

TERCERA PLURAL

TERCERA SINGULAR

¡Correcto! "Somos" es primera persona plural.

S.V.

¡Siguiente!

S.V.

S.V.

¡Misión completada!

¡Siguiente!

5.- Raíz y desinencia.

SIGUIENTE

Raíz

Desinencia

ÍNDICE

Raíz

Raíz

La raíz es la parte del verbo con significado.

SIGUIENTE

Raíz

Es decir, la parte que nos dice cuál es la acción.

SIGUIENTE

Raíz

También la podemos llamar lexema.

SIGUIENTE

Raíz

Para saber cuál es la raíz, le quitamos la terminación al infinitivo.

SIGUIENTE

Raíz

Proteg-er La raíz es "proteg".

SIGUIENTE

Raíz

Vigil-ar La raíz es "vigil".

SIGUIENTE

Raíz

Decid-ir La raíz es "decid".

SIGUIENTE

S.V.

¡Comprueba si lo has entendido!

S.V.

¡Siguiente!

¿Cuál es la raíz de "vigilar"?

Vigi

Vigil

Vig

Vigila

¡Correcto! VIGIL-AR

S.V.

¡Siguiente!

¿Cuál es la raíz de "ESCONDER"?

Esco

Escon

Escond

Esc

¡Correcto! ESCOND-ER

S.V.

¡Siguiente!

¿Cuál es la raíz de "SUBIR"?

Sub

Subi

Subir

Su

¡Correcto! SUB-IR

S.V.

¡Siguiente!

S.V.

S.V.

¡Misión completada!

¡Siguiente!

Desinencia

Desinencia

La desinencia la añadimos a la raíz.

SIGUIENTE

Desinencia

Así añadimos al verbo el tiempo, la persona, el número y el modo.

SIGUIENTE

Desinencia

Lleg-amos "amos" indica 1ª persona, presente y plural.

SIGUIENTE

Desinencia

Lleg-aste "aste" indica 2ª persona, pasado y singular.

SIGUIENTE

S.V.

¡Comprueba si lo has entendido!

(Necesitarás recordar también qué es la raíz)

S.V.

¡Siguiente!

¿Cuál es la desinencia en "esperamos"

Esper

ramos

amos

mos

¡Correcto! ESPER-AMOS

S.V.

¡Siguiente!

¿Cuál es la desinencia en "sorprendí".

endí

ndí

¡Correcto! SORPREND-Í.

S.V.

¡Siguiente!

¿Cuál es la desinencia en "sobreviviréis".

réis

iréis

éis

is

¡Correcto! SOBREVIV-IRÉIS.

S.V.

¡Siguiente!

S.V.

S.V.

¡Misión completada!

¡Siguiente!

6.- Modo verbal.

SIGUIENTE

MODO VERBAL

El modo, que es la forma en que se manifiesta la acción expresada por el verbo o la actitud de quien realiza la acción.

SIGUIENTE

MODO VERBAL

Hay tres modos: -Indicativo. -Subjuntivo. -Imperativo.

SIGUIENTE

Elige qué modo quieres ver.

Imperativo

Indicativo

Subjuntivo

ÍNDICE

Es el más usado y refleja una actitud objetiva de la persona que habla respecto a la acción: "Estoy vigilando al villano".

MODO INDICATIVO

SIGUIENTE

Se utiliza para describir hechos reales, ya sea que transcurran en el pasado, el presente, o vayan a ocurrir con certeza en el futuro.

MODO INDICATIVO

SIGUIENTE

EJEMPLOS: "Estoy vigilando al villano". "Llegaré a tiempo". "Lo perdí".

MODO INDICATIVO

VOLVER

Expresa una posibilidad o un deseo. "Ojalá atrapemos al villano"

MODO SUBJUNTIVO

VOLVER

Expresa una orden o petición. "Prepara la estrategia"

MODO IMPERATIVO

VOLVER

7.- Misión: expulsa al villano.

SIGUIENTE

Si quieres salvar la ciudad, tendrás que vencerme.

SIGUIENTE

S.V.

ÚNETE AL EQUIPO ¡SÚPER-VERBOS!

S.V.

S.V.

SIGUIENTE

Escribe en minúsculas la terminación de la 3ª conjugación.

Acceso a zona 1

ZONA 1

Encuentra el verbo con ayuda de la linterna.

Mío

Equipo

Malvado

Villano

Esconder

Veloz

Superhéroe

Nosotros

Ciudad

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 1

Mira lo que dice el villano y encuentra la frase que tiene una forma verbal compuesta.

Me oculto en la ciudad.

Tus compañeros no me encontrarán

Has perdido tu oportunidad.

No me vencerás.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 1

Mira lo que dice el villano y encuentra la frase que NO tiene un verbo.

Tengo planes terribles.

Cuidado con las sombras.

Encontraré vuestro escondite.

Todos seréis vencidos.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 1

¡zona 1 liberada!

S.V.

S.V.

Acceso a zona 2

Escribe en minúsculas la raíz del verbo vivir.

Acceso a zona 2

ZONA 2

¿En qué frase hay un verbo en tercera persona del plural?

Habéis llegado tarde.

Los superhéroes no me atraparán.

La ciudad ya es mía.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 2

¿En qué frase hay un verbo en primera persona del singular?

Aún no has vencido.

Mis ayudantes están cerca.

Conseguiré la victoria.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 2

¿En qué frase hay un verbo en segunda persona del plural?

Estáis acabados.

Tengo un arma secreta.

No la puedes destruir.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 2

¿En qué frase hay un infinitivo?

Mi arma secreta está preparada.

La creé para acabar con los superhéroes.

Hoy la utilizaré contra ellos.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 2

¡zona 2 liberada!

S.V.

S.V.

Acceso a zona 3

Escribe en minúsculas el número de la forma verbal "vigilo".

Acceso a zona 3

ZONA 3

¿En qué frase hay un verbo en futuro?

Aún conservo la Zona 3.

Seguiré con mi plan.

No puedes encontrarme.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 3

¿En qué frase hay un verbo en condicional?

Si fueras listo, vencerías.

Pero yo soy más inteligente.

Al final, toda la ciudad será mía.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 3

vigilando

OTRA VEZ

Atrapa el verbo que está en gerundio.

observar

has llegado

lucharé

terminaron

han escondido

atrapado

Vuelve

ZONA 3

atrapado

han escondido

OTRA VEZ

Atrapa el verbo que está en gerundio.

observar

has llegado

Vuelve

terminaron

lucharé

vigilando

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 3

Encuentra la frase que tiene un verbo en modo imperativo.

Salta ya.

He regresado

Quizás aparezca

Me escaparé.

¡RESPUESTA CORRECTA!

S.V.

¡Siguiente!

ZONA 3

¡zona 3 liberada!

S.V.

S.V.

¡Siguiente!

¡Enhorabuena! ¡Has vencido al villano!

¡Misión completada!

INICIO

¡Respuesta incorrecta!

¡Volver a intentarlo!

S.V.

¡Respuesta incorrecta!

¡Volver a intentarlo!

¡Respuesta incorrecta!

S.V.

¡Volver a intentarlo!