Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PATA NEGRA

MARIA DE JESUS LEMUS

Created on April 23, 2021

TEST PATA NEGRA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡oing oing!

Test de

Pata Negra

empezar

ÍNdice

Ficha técnica

EL ELLO Y EL YO

EL SUPER YO

Descripción del material

TOPOGRAFÍADE LA MENTE

Tarjetas

Las Tendencias del Incosciente

APLICACIÓN

caracteristicas generales

ficha técnica

Nombre

Test " Pata Negra

NoMBRE ORIGINAL

Test Pattenoire

Les Editions du Centre de Psychologie Apliquée, Paris

procedencia

Variable, en torno a una hora

duración

Individual

aplicación

entre 4 y 15 años, preferentemente

Ámbito de aplicación

Descripción del material

Para la aplicación se utilizan 17 láminas con dibujos que representan escenas de diversos temas que corresponden a unas tendencias concretas. También existe una portada o lámina de presentación que contiene todos los personajes y se emplea como introductoria.Con posterioridad se añadió la lámina 18 para reforzar la importancia de la figura del padre.

+ info

Portada o lámina de presentación

Tarjetas

Gamella

Abrazo

Pelea

Salida

Carreta

Cabra

Tarjetas

Juegos sucios

Vacilaciones

Ganso

Camada

Noche

Sueño M

Tarjetas

Lactancia 1

Lactancia 2

Sueño P

Agujero

Hada

Escalera

Las tendencias el inconsciente

El psicoanálisis nos enseña que la personalidad humana tiene una estructura dinámica. O estructura psiquica este esquema de Sigmund Freud, divide la personalidad en tres instancias:

ello

yo

super yo

El ello y el yo

El ELLO es el inconsciente, las tendenias en estado bruto. El YO es la instancia de la adaptación, que actuando sobre las tendencias del ELLO, se esfuerza en modificarlas para conciliarlas con las exigencias de la vida social. Es un trabajo en parte consciente y en parte incosciente

gamella

+ info

El Test Pata Negra explora la estructura dinámica de la personalidad, poniendo especial énfasis en los mecanismos del Yo y en las tendencias instintivas.

El papel del YO

En el niño, el YO es muy débil, debido por la doble presión del mundo exterior y de las tendencias del ELLO (mundo interior) Podemos afirmar que el YO desempeña bien su papel, si consigue una buena adaptación a la realidad exterior sin poner demasiados obstáculos (resistencias) y por otra parte, está la identificación de tendencias que da cuando la historia se centra en un personaje determinado. EL HEROE

+ info

La tercera instancia de la personalidad es el SUPERYO, que resulta de la introyección de la autoridad paternal.

eL SUPER YO

+ info

Es el SUPERYO, que dicta al YO lo que está bien y lo que está mál.

+ info

topografía de la mente

Dos tópicas freudianas son importantes para este test proyectivo

+ info

Diferentes temas corresponden a tendencias que siguen los estadios evolutivos o etapas del desarrollo son:

Etapa oral pasiva y activa

Etapa anal o sádico-anal

Etapa fálica o edípica

Desde el nacimiento hasta los 12 o 18 meses

De 12 o 18 meses hasta los 3 años

De 3 a 7 años

También pueden descubrir otros factores como

Agresividad de las figuras parentales

Padre o madre defensora de peligros

Madre frustrante

Autoridad

Relación lúdica con padre o madre

Agresividad hacia el padre o la madre

Madre o padre sustituto

el test como método

este método es el de las preferencias - identificaciones

Método que procede en línea directa de las consideraciones sobre la estructura dinámica de la personalidad

aplicación

pATA NEGRA REQUIERE un tiempo de aplicación de una hora a hora y media, POR LO QUE PUEDE APLICARSE EN UNA ÚNICA SESIÓN

  • Conviene tener dos mesas, la primera más grande para que se puedan colocar sobre ella todas las láminas y para que le sujeto pueda manejarlas y colocarlas en grupos; una segunda mesa más pequeña puede servir para colocar las láminas rechazadas.
  • En algunas ocasiones puede ser conveniente grabar las conversaciones en una cinta magnetica para no perder tiempo en la anotación de los comentarios del sujeto

Instrucciones generales

""En estos dibujos esta la historia de un cerdito Pata Negra que es éste (MOSTRAR).¿Sabes por qué le llaman Pata Negra"?

"Si el sujeto no responde se le explica y después se le dice que él tendrá que contar las aventuras porque las láminas no tienen palabras, sólo dibujos. Se les indica que puede decir todo lo que se le ocurra pues todas las respuestas son buenas ya que se trata de un juego

+ info

Para comenzar se presentan las láminas en bloque, sin orden determinado, y se dice:

en estas láminas están dibujadas las aventuras de pata negra, míralas bien y me cuentas una historia de cada una. Si quieres puedes separar las que no te interesan y me cuentas sólo la historia de las otras

Se le deja separar las que quiera y cuando haya terminado se le pide que coloque ante sí las que ha retenido y se le dice:

ahora empieza a contarme las aventuras de Pata Negra. Dime todo lo que te ocurra

Escuchar

Escuchar

Se indicará al sujeto que si en cualquier momento de la historia quiere tomar alguna de las láminas que rechazó al principio puede hacerlo.

+ info

Al finalizar es conveniente preguntar:¿Cómo van terminar las aventuras de Pata Negra?

Después se le muestran las láminas que rechazó al principio y se le dice:

¿quieres contar otras historias con estos dibujos?

Si accede a ello se recoge también esta historia

Después de terminar los relatos se reunen todas las láminas en bloque y se dice al niño:

Para preferencias

Ahora vamos a jugar a otro juego. Como ya conoces muy bien a todos los dibujos, vamos a ir pasándolos uno a uno y tú me dirás cuáles te gustán y cuales no. Pon en un montón los que te gustan y en otro los que no te gustan"

A= Agradable NA= No agradable

método de preferencias-identificación

Para identificación

PN = Pata Negra 1# Bl y 2# Bl = Primero y segundo cerditos blancos.

Cuando haya separado las láminas se retira el montón de las que no le gustan y mostrándole de una en una las láminas del otro montón, se le pregunta, por qué le gustan y qué personaje de esa lámina querría ser él

P = Padre M = Madre F = El más fuerte N = Ninguno

Las respuestas se anotan en las casillas de la Hoja de anotación según la clave siguiente:

preguntas dirigidas

Aparte de las preguntas iniciales que intentan estimular al sujeto para que dé su respuesta (preguntas dinamizantes), pueden eventualmente utilizarse otras más precisas sobre aspectos que el sujeto pasa por alto, por ejemplo:

Fíjate en esta parte de la lámina; ¿no ves alguna cosa especial?

+ info

Preguntas de sintesis

Se formulan al terminar la aplicación; el contenido básico de estas preguntas aparece en la última página de la Hoja de anotación, pero su formulación puede variarse ligeramente para acomodarla a un tono de naturalidad que debe mantenerse. Puede por ejemplo decirse:.

Me has contado bien las aventuras del Pata Negra; son interesantes, ¿verdad?. Vamos a ver: ¿Quién te parece a ti el más feliz de esta hitoria?:.

"eL HADA LE DICE A pATA nEGRA QUE PUEDE PEDIRLE TRES COSAS. ¿PUEDES DECIRME TÚ CUÁLES SON ESTOS TRES DESEOS?"

+ info

¡FELIZ SEMANA!