Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea temporal del desarrollo de la geografía en Panamá

alum-11b-12

Created on April 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LINEA DE TIEMPO DEL DESARROLLO DE LA GEOGRAFIA

Siglo XVI con el descubrimiento de Panamá por parte de Rodrigo de bastidas, siglo XVIII e inicios del siglo XIX

Año 1735

Marinos españoles que realizaron una descripciones del istmo de Panamá, publicado en su obra "relación histórica del viaje a América meridional

Año 1790

Alejandro Malaspina Marino Italiano al servicio de España, efectuó un reconocimiento de las costas panameñas, que publicó en su viaje alrededor del mundo 1794 .

Año 1805

Joaquín Fidalgo Geógrafo y marino español, su misión era recorrer las islas Antillanas y el litoral caribeño de Colombia y Panamá para elaborar una carta náutica.

1880

se inicia la construcción del Canal Francés y se convierte en centro de atención para reconocidos geógrafos, científicos e ingenieros franceses.

1892

Jeremías Jaén publica su texto Compendio de Geografía del Istmo de Panamá, uno de los primeros textos de Geografía escritos de Panamá.

1894

Abel Martiano Bravo diseño mapas y estudios de la región fronteriza Colombia- Costa Rica.

1898

el panameño Ramón Maximiliano Valdés publicó su obra Geografía del Istmo de Panamá.

Siglo XX

1904

la Secretaría de Instrucción Pública y Justicia adoptó como texto fundamental de la enseñanza panameña, la obra Geografía de Panamá del penonomeño Ramón Maximiliano Valdés.

1925

Sabas A. Villegas elabora el mapa político de Panamá a escala 1: 500,000.

1928

Manuel María Alba presenta la obra Geografía Descriptiva de Panamá y se crea el Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

1947

El español Ángel Rubio Bocanegra publicó textos didácticos, como el Atlas geográfico elemental de Panamá.