Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El internacional
elenapezzi
Created on April 22, 2021
Grupo 9
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
11 de febrero de 1896
#0364
El Internacional
Edición extraordinaria
Periódico internacional
Solo para suscripciones
Recordando nuestra historia reciente
España y república
España y monarquía
Amadeo I de España, llamado «el Rey Caballero» o «el Electo» fue elegido rey de España el 2 de enero de 1871. Era, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868. Su reinado en España, de poco más de dos años de duración, fue marcado por la inestabilidad política. Los seis gabinetes que se sucedieron durante este período no fueron capaces de solucionar la crisis, agravada por el conflicto independentista de Cuba, que comenzó en 1868.
Recordamos hoy el 11 de febrero de 1873, cuando el Parlamento proclamó oficialmente la primera república española. La proclamación de la república fue precedida por la abdicación del rey Amadeo I debido a la aguda crisis social y al estallido de la Segunda Guerra Carlista el 10 de febrero de ese año. Al día siguiente, 11 de febrero, España fue proclamada república por una mayoría parlamentaria compuesta por radicales. y demócratas.
El coche, nuevo medio de transporte
Por primera vez nació un coche de 3 ruedas gracias a la empresa Benz. El coche recibe un "certificado de nacimiento". El vehículo de tres ruedas tiene un motor monocilíndrico de cuatro tiempos que impulsa las ruedas traseras. La potencia de la unidad era de solo 0,9 hp y la velocidad máxima del vehículo, aproximadamente 16 km / h.La popularización del automóvil también está relacionada con el éxito en 1887 del "Gasolina", como el propio Benz lo llamó, en la exposición de Munich.
Un nuevo invento: el cinematógrafo
Ayer los hermanos Lumière proyectaron por primera vez imágenes en movimiento. Utilizaron películas, y gracias a un instrumento que al principio se consideraba de poca importancia, poco a poco estamos descubriendo que ha nacido un nuevo invento: el cinematógrafo. Las imágenes que los dos hermanos proyectaron ayer son la salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon, y ya tienen previsto llevar a cabo otras películas. Sin embargo, esas no fueron las únicas imágenes en movimiento de ayer, sino también se pudo ver la llegada del tren a la estación francesa de La Ciotat. Esta proyección fue tan realista que esta misma mañana ha llegado la noticia de que el público, temiendo que un tren se le acercara, se escapó aterrorizado de la sala. Lo que pasó hace unas horas es muy probable que sea una revolución en la industria del entretenimiento que cambiará para siempre la vida de millones de personas en todo el mundo.
Efectos de la Revolución industrial en la sociedad
Sabemos que la Revolución Industrial ha hecho bastantes cambios en nuestra vida y sobre todo en nuestro comercioNuestras clases sociales se dividen en 2: la burguesía que es que controla todos los medios de producción, y son las personas más ricas y poderosas el proletariado: que solo tiene el trabajo, también han sido los más afectados con la llegada de la mecanización ya que ha quitado trabajo a bastantes obreros, y la burguesía se aprovecha de los niños y de las mujeres ya que la mano de obra es más barata con ellos. La jornada laboral de una persona del proletariado es de 12 o 14 horas, tienen un sueldo muy bajo, trabajan en condiciones de trabajo pésimas y no tienen ningún tipo de seguro, esto quiere decir que si tienen un accidente es culpa de ellos.
La Revolución industrial ha cambiado mucho la manera en la cual trabajamos y vemos la economía, pero algunos han hecho la pregunta: ¿ha cambiado también la sociedad? Con la modernización ha venido también la duda de si la aristocracia merece ser aristocracia, pero ya después de casi veinte años es obvio que esta clase social no permanece tan importante como era antes. La clase que prevalece es la burguesía - los comerciantes, financistas y banqueros y los propietarios de fábricas.