Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diapasones
Derenichs Gutierrez
Created on April 22, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Historia de los Diapasones
Los diapasones son acúmetros resonadores, afinados en una frecuencia constante y que emiten un sonido de intensidad variable, en dependencia de la fuerza de la percusión ejercida.
John Shore; Trompetista y laudista. Inventó el diapasón el cual los nombró “tunning forks” u “horquillas/tenedores afinados”.
C.T.Tourtual; demostró que el sonido podía llegar al oído por los huesos del cráneo teniendo como fuente sonora un reloj.
Se dió uso clínico de los diapasones en la exploración audiológica por E. Schmalz, denominandola depués "prueba de Weber".
1711
1827
1845
START
1834
1800
1550
Exhibió 54 diapasones que variaban desde los 220 Hz hasta los 440 Hz, en intervalos de 4 Hz.
Cardiano; médico, mátematico y astrólogo. Describió que el sonido puede ser percibido a través del cráneo
Chladni, fue el primero en investigar el modo de la vibración del diapasón y de establecer lo puro de estas vibraciones.
Avances de los diapasones
Lucae, ajusta una base de metal al extremo del eje del diapasón para asegurar un buen acoplamiento en el cráneo cuando se estudia la conducción ósea.
Helmohltz, presentó unos diapasones accionados electromagnéticamente para sus experimentos que eran de sensaciones tonales.
1886
1863
1870
1855
1894
Heinrich Rinne; comparó la duración de vía aérea y vía ósea en la percepción del sonido. Cabe mencionar, que 25 años después esta prueba fue descrita por Rinne.
Politzer exhibió diapasones de sección prismática con un elemento pesante en los extremos permitiendo un menor números de armónicos y un tono más puro
Bezold Edelmann, presentó la “serie de tono continua” o “escala continua” en el cual incluía diez diapasones con pesas deslizantes, dos tubos de órgano, y un silbato de Galton, con lo que se podía valorar toda la gama frecuencial de la audición.
Avances de los diapasones
Bezold realizo estudios que por primera vez en la historia audiológica se conocieron las hipoacusias y como afectaban en zonas más o menos amplias del espectro auditivo
1845
1899
1990
Biblografías
Bibliografías
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit
Lucae, diseña un pequeño martillo fijado al eje que es impulsado por un resorte lo que permitiría una persecución con una intensidad constante y reproducible
- Rodriguez, M., & Algarra, J. (1997). Audiología
- García-Palmer, R. (2015, August). La historia de los diapasones. In Anales de Otorrinolaringología Mexicana (Vol. 60, No. 3, pp. 207-210).